Desde 1994

.

'Los secretos inconfesables de los Borbones': 1ª Tertulia Republicana con Mauricio Valiente, Mercedes Valdeón y Pedro Alberto García Bilbao


La 1ª Tertulia Republicana, organizada en una televisión de España, y emitida el martes 1 de marzo de 2016 en Canal 33, contó con la presencia del tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente; de la investigadora e historiadora Mercedes Valdeón; y de Pedro Alberto García Bilbao, de la Asociación Al Servicio de la República.

Intervino vía telefónica Luis Egea, director de 'Eco Republicano' que tiene más de 676.000 seguidores en tres de sus páginas de facebook (III República, República Española y Eco Republicano), y más de 100.000 en twitter.

Se habló del papel o papelón del Rey Felipe VI, del sentido que tiene actualmente una monarquía, de los escándalos -siempre silenciados- de los Borbones, de la memoria histórica, y de la solución a los problemas del país que podría ofrecer un sistema de gobierno republicano.

"Llevo mucho tiempo investigando los escándalos silenciados de los Borbones", afirmó la historiadora Mercedes Valdeón, y recordó que aún está vigente la pragmática de Carlos III que elige antes a un hombre que a una mujer para portar la Corona. "Hoy en día, deberían dejarnos decidir si queremos Monarquía o República", dijo.

"La asociación surge de manera natural tras la abdicación de Juan Carlos I, cuando millones de personas salieron a la calle" para reclamar la llegada de la III República, destacó Pedro Alberto García Bilbao, de la Asociación Al Servicio de la República.

"En el Congreso hay una mayoría, formada por PP, PSOE, C's y Democràcia i Llibertat, partidaria de la OTAN, TTIP, FMI, Banco Central Europeo y del euro", apuntó García Bilbao.

"El Senado es un airbag del sistema, por si no salen las cuentas en el Congreso", agregó.

"La Monarquía no es política porque no la votas, como a los banqueros. El IBEX 35 y el Rey se sientan a ver pasar a los políticos. La monarquía es la tapadera del sistema", explicó García Bilbao. "Si el Rey no sirviera al poder, sería la propia derecha, el poder económico, el que le echaría".

"Papelón del Rey que ha intentado jugar con una posición innovadora. Detrás de esa fachada hay una institución profundamente anti-democrática que interfiere sobre la voluntad que tenemos los españoles, que no necesita tutela de ningún tipo", manifestó Valiente.

Echa en falta que se investiguen los supuestos escándalos de los Borbones. "Se habla de ellos y hay libros, pero los escándalos se tapan y no se esclarecen".

En 'El negocio de la libertad', de Jesús Cacho, se habla de la procedencia de la fortuna de Juan Carlos I, cifrada por Forbes en más de 1.800 millones de euros. Cacho dice que es comisionista de las casas reales árabes. Además, había pedido millones de euros a estos monarcas, incluido el Sha de Persia. Lo señala Valdeón.

La Casa Real "falsifica" el testamento del duque de Hernani para quedarse con sus obras de arte que vende en subastas internacionales. Eran casi 900 obras. La familia Méndez de Vigo, legítima heredera, lo denunció en los juzgados.

Igualmente, se comentó que periódicos de fuera de España publicaron que Felipe VI tiene un hijo de 14 años.

Intentaron responder a las preguntas:

"El papel de la monarquía en la España actual: ¿es útil o en cambio es una institución caduca y medieval?"

"¿Está la Reina Letizia excomulgada?"

"¿Está capacitado el rey Felipe VI para dirigir los ejércitos como capitán general?

"¿Cuál es el origen de la inmensa fortuna de la Casa Real?"


1 comentarios:

Anónimo dijo...

Alguna vez podían también ser más imparciales y ofrecer un programa sobre los crímenes de los dos bandos.

No podemos hacer ver que la república no cometió gravísimos crímenes contra el clero, las monjas, Paracuellos, etc. O contra el POUM comunista de Nin, al cual machacó con mil asesinados por no plegarse a las exigencias de la URSS que controlaba el régimen republicano en los últimos días. El Poum eran comunistas y fueron asesinados.

Se trata de ser imparcial, principio básico para un medio de comunicación.

La república es el régimen ideal, porque se vota la jefatura del Estado, el ambiente pistolero y criminar que se acabó imponiendo en la conocida república española, NUNCA MÁS.

.

Resintoniza tu TDT

Mejora la cobertura de la señal en Madrid. Ya se puede sintonizar en la TDT madrileña, sin problemas, en el canal 57 de UHF (además del 45)