Desde 1991

.

Entrevista al concejal de Villaverde y debate de municipios, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista al concejal de Villaverde, Orlando Chacón, y el debate de municipios centraron los contenidos de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 12 de marzo de 2025, a las 20:30 horas, desde el plató de Canal 33 en Aluche.

En el debate de municipios, sobre la tasa de basuras, los transportes, la M-50 y la planta de biogás, participaron Ana Isabel Pérez Baos, concejala de Desarrollo Económico, Empleo, Recursos Humanos y Vivienda del Ayuntamiento de Tres Cantos; Juan Jesús Valle, exalcalde de Algete y portavoz municipal del PSOE; Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar Viejo; Susana Jiménez Aibar, portavoz de Vox en Ayuntamiento de Colmenar Viejo; y Ángel Sánchez, periodista y director de Crónica Norte.

Finalizamos con la entrevista a 
Enrique Llamas, instructor del Club Deportivo Elemental Buceo PYR, situado en la calle Batalla Navas de Tolosa, 16, de Leganés.

Más de 250 personas asistieron al 30 aniversario de Canal 33: brindamos por Madrid y pusimos en valor la excelencia de su sociedad

 
Más de 250 personas asistieron a la celebración del 30 aniversario de Canal 33. La televisión local histórica de Madrid celebró su fiesta de cumpleaños con la entrega de premios a los más destacados integrantes de la sociedad madrileña. 

Nuestro lema presidió el escenario principal: "Proximidad, Independencia, Pluralismo, Periodismo, Municipalismo'.

Carlos Díaz-Pache, Francisco Martín, Enrique Riobóo, Miguel Ángel García Martín, José Fernández, Carlos Izquierdo, Alberto González y Orlando Chacón 

En una gala, celebrada en el Mirador de Cuatro Vientos, presentada por Rafa Vega y Myriam Iglesias, recibieron el reconocimiento de Canal 33 el compositor y productor Nacho Cano, premio a la Cultura  (recogió la placa su mano derecha, Javier Adrados); el premio Deportes fue para el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo; mientras que el galardón de I
nvestigación y Salud, a la sanidad pública madrileña, lo recogió Vicente Estrada, jefe del departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital  Clínico San Carlos.


En el apartado Sociedad civil entregamos la placa a la Federación Profesional del TAXI de Madrid, representada por Julio Sanz; y el reconocimiento Solidaridad fue para Caritas diocesana (el arzobispo de Madrid, José Cobo, mandó desde Roma un vídeo de agradecimiento).

El premio ONG's recayó en la Asociación El Refugio, protectora de animales, representada por Nacho Paunero; y el galardón taurino se lo entregó Carlos Castro, director de Tendido 33, al torero José Ortega Cano.


En cuanto a los reconocimientos institucionales fueron para el ministro de Transportes, Óscar Puente (lo recogió en su nombre el delegado del Gobierno, Francisco Martín); a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso (se lo entregamos al consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín); y al alcalde, José Luis Martínez-Almeida (lo recogió el concejal de Políticas Sociales, José Fernández). 

Finalmente, las medallas de Canal 33 pusieron en valor el trabajo de la prensa local. Periodistas de Madrid las obtuvieron por su labor a la hora de ofrecer una información cercana y próxima al ciudadano madrileño.

Los periodistas locales obtuvieron la medalla de Canal 33 por su destacada labor a la hora de ofrecer la mejor información de Madrid a sus ciudadanos.


Asimismo, fue muy importante para Canal 33 la presencia de los patrocinadores del evento que también se colgaron sus medallas: La Rana de Tres Patas; Andrés, Zapatero Rápido; bar La Rueda; Muebles ADAMA; restaurante Bahía de Vigo; inmobiliaria Gespain; y clínica Susana del Pozo.

Igualmente, patrocinaron el evento el diseñador Paco Cecilio; la inmobiliaria CRojo; Psicotec; Taberna Degusta; y Gregorio Revilla.

El premio a toda una vida dedicada a la comunicación fue para el periodista, locutor y publicista Emilio Javier.

Los patrocinadores de la celebración fueron reconocidos por nuestro director.

El máximo responsable de Canal 33, Radio Intercontinental y Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, cerró el acto lanzando un brindis por Madrid, por la libertad y por la independencia.

Éxito total de los Premios La Terraza de José Aguilar y Radio Intercontinental

Éxito total de los Premios La Terraza de José Aguilar y Radio Intercontinental. Fueron entregados, el 3 de marzo de 2025, en la Casa de Vacas de El Retiro. Reconocen la excelencia artística y cultural de personalidades del mundo de la pintura, el cine, la música y la televisión.

Presentada la gala por el director de 'La Terraza' programa de Radio Intercontinental (95.4 FM), José Aguilar, junto a Mónika Vergara y la actriz Alejandra Grepi, esta cita social y cultural de primer orden logró llenar el salón de actos de la Casa de Vacas.

Clausuró el acto el director de Radio Intercontinental, Enrique Riobóo, quien calificó la gala de "éxito total y rotundo", gracias a la numerosa asistencia de público, y a la labor de los tres presentadores, además del trabajo del actor y cómico Emilio González y de la productora Alina Santamaría. "Sois cultura, sois Madrid... y la cultura, sí vende", declaró el también director de Canal 33.

El jurado que eligió a los premiados estuvo compuesto por diferentes periodistas de la cadena, el director de la misma, Enrique Riobóo, el actor Emilio González, la actriz Alejandra Grepi, la productora Alina Santamaría, la presentadora Mónica Vergara, miembros de ANNA FUNDACIÓN y el propio Aguilar.

Los galardonados fueron la cantante Marián Conde, que se mostró más que agradecida y desplegó en el escario su tradicional gracejo y buenas vibraciones; la actriz Assumpta Serna, quien agradeció el trato ofrecido desde 'La Terraza', su autenticidad y transparencia; y el actor Pepe Ruiz (famoso por 'Escenas de matrimonio'), que bromeó con su caída al acceder al escenario. 

Otro de los galardonados, el actor Manolo Zarzo, que va a cumplir 93 años, y lleva casi 80 años sobre los escenarios, con más de 200 películas, destacó que el amor es lo más importante de esta vida. Le entregó el premio la actriz Paca Gabaldón.

También recibieron sus reconocimientos de 'La Terraza', el cantante Gonzalo, que interpretó su hit '¿Quién piensa en ti?' y dedicó otra canción a Palestina y Ucrania; la escritora Begoña Aranguren (no pudo acudir, pero recogió la estatuilla el intérprete Valentín Paredes); el periodista Juan Luis Galiacho, quien destacó la necesidad de un periodismo independiente; el pintor Ricardo Sanz, autor de retratos de los Reyes de España o de Lola Herrera; el monologuista David Cepo; el diseñador Petro Valverde; el niño trompetista Denis Marini; y el programa Estando Contigo de Canal Castilla la Mancha.

Los reconocimientos los entregaron la cantante Pilar Jurado, la actriz Paca Gabaldón, la cantante Edith Salazar, el cómico Emilio González, la actriz y modelo Mónica Pont (vestida de Petro Valverde); las actrices Ana Escribano, Mar Regueras y Cristina Higueras, el actor Juan Ribó; el crítico de arte Juan Manuel Reina y distintos representantes de la Fundación ANNA.

Actuó Pilar Boyero que interpretó 'La Gata Bajo la lluvia', en homenaje a Rocío Dúrcal. "Ahora hablan de empoderamiento de la mujer cuando hace muchos años que este empoderamiento yaa lo desarrollaron Rocío Jurado, Roció Dúrcal y otras artistas españolas", apuntó la cantante. 

Entrevista al alcalde de El Molar y tertulia nacional, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista al alcalde de El Molar, Borja Díaz, y la tertulia nacional centraron los contenidos de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 5 de marzo de 2025, a las 20:30 horas.

En el debate sobre Trumo y Milei, Mazón, narcotráfico en Andalucía y traspaso de competencias en inmigración a Cataluña, participaron 
Fernando Fanego, abogado; Alberto Serrano, letrado de la Comunidad y exedil del Ayuntamiento de Madrid; y Daniel Galvalizi, periodista y politólogo.

Madrid refuerza el comercio local con la plataforma Comercio Digital Madrid

Madrid cuenta ya con un un portal web diseñado para modernizar y potenciar los negocios de la región mediante herramientas y recursos enfocados en la digitalización.

Comercio Digital Madrid (www.comerciodigitalmadrid.com) ofrece una amplia gama de servicios, como asesoramiento especializado para implementar tecnologías digitales, acceso a subvenciones y ayudas económicas, formación adaptada a las necesidades del sector y noticias de actualidad en materia de innovación comercial.

También facilita la organización de eventos, gestiona trámites administrativos y fomenta el asociacionismo entre comerciantes para fortalecer el tejido empresarial local.

Uno de los aspectos clave es su enfoque en el desarrollo de pequeñas empresas y startups, impulsando su competitividad mediante la adopción de estrategias digitales.  Además, publica noticias relevantes sobre innovación y comercio.

El portal actúa asimismo como un punto de encuentro para compartir experiencias y generar oportunidades de negocio, consolidando a Madrid como líder en transformación digital empresarial.

Entrevista a la alcaldesa de Galapagar y tertulia de concejales, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista a la alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y la tertulia de concejales del Ayuntamiento centraron los contenidos de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 26 de febrero de 2205, a las 20:30 horas, desde el plató de Aluche.

En el debate, sobre vivienda y seguridad, participaron 
Cayetana Hernández, portavoz adjunta del PP en el Ayuntamiento de Madrid; Antonio Giraldo, portavoz Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del PSOE; Miguel Montejo, concejal de Más Madrid; y Arantxa Cabello, concejala de Vox.

Finalizamos con la entrevista a Alejandro Palacios, cofundador, hace un año, de la firma de abogados Ortega Palacios Legal.

Presentado el libro ‘Ser profesor de la Universidad’, de Raquel Castillo de Oyagüe, prologado por el economista Antonio Miguel Carmona

-La obra también se presentará el jueves, 20 de marzo de 2025, a las 13:00 horas, en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid.

 
El Ateneo de Madrid acogió la presentación del libro ‘Ser profesor de la Universidad’ de Raquel Castillo de Oyagüe, prologado por el economista Antonio Miguel Carmona. 'Inteligencia emocional para una carrera de fondo' es el subtítulo de la obra.

Fue el 24 de febrero de 2025 en un repleto salón Ciudad de Úbeda.

Desde la mesa principal también intervinieron el vicerrector de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Ángel Sastre; y Juan López, en representación del Ateneo de Madrid.

El libro es un compendio de ideas para llegar a ser felices, un programa de inteligencia emocional, y que busca que los profes no pierdan su ilusión.

Entre los asistentes, el diputado del PSOE en la Asamblea Jesús Celada; y el ex secretario general de UGT Cándido Méndez, además de profesores universitarios, empresarios, políticos y jueces.

Nueva presentación

El jueves, 20 de marzo de 2025, a las 13:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro 'Ser profesor de universidad. Inteligencia emocional para una carrera de fondo', escrito por la catedrática complutense Raquel Castillo de Oyagüe. 

La presentación se celebrará en el salón de actos de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y será presidido por el rector de la Complutense y el decano de dicha facultad. 

Finalizado el acto, la autora realizará una firma de libros. 

La entrada será libre.

"¿Qué recuerda del Madrid de su juventud?", pregunta de 'Aquí Opinamos Todos'

 
"¿Qué recuerda del Madrid de su juventud?" fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos'.

El programa de opinión y participación ciudadana se emitió, en directo, el 24 de febrero de 2025, a las 22 horas en Canal 33 y en Radio Intercontinental.

Los nuevos teléfonos para llamar al plató y opinar son 91 879 03 40 y 91 879 03 14.

Entrevista a la alcaldesa de Collado Villalba y debate de diputados de la Asamblea, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista a la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y el debate de diputados de la Asamblea centraron los contenidos de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 19 de febrero de 2025,  a las 20:30 horas, desde el plató de Canal 33 en Aluche.

En el debate sobre vivienda, okupación, impuestos y población madrileña (supera ya los siete millones), participaron 
Jonathan Arroyo, diputado del PP en la Asamblea de Madrid; Marta Carmona, diputada de Más Madrid; Javier Guardiola, diputado del PSOE; y Ana Velasco, diputada del Vox.

Finalizamos con la entrevista a Carmina Villar, fundadora del Ballet ARA de Madrid, que cumple 41 años de vida, tras haber visitado 51 países en 20 años, llevando el arte español a lo largo y ancho del planeta.

"¿Qué le pide a 2025?", pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT)

 
"¿Qué le pide a 2025?" fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

El programa de participación ciudadana y opinión libre regresó tras dos meses y medio sin emitirse por el traslado del plató de Canal 33 TV de Madrid de la calle Atocha a Aluche.

Además, desde este 17 de febrero de 2025, AOT se emitirá simultáneamente en Radio Intercontinental, 95.4 FM

Los nuevos teléfonos para llamar al plató y opinar son 91 879 03 40 y 91 879 03 14.

.