Dale al "play" y sigue la emisión en directo de la TDT de Madrid en cualquier lugar del mundo.
Canal 33 es una TV de proximidad de Madrid que surge en 1994 como tele de barrio.
Con la gestión local, tanto de publicidad de comercios, empresas y servicios, como de programas, fue creciendo hasta ser prácticamente la única que existe en Madrid nacida en los años 90.
Su programación es mayoritariamente local, con noticias y reportajes de proximidad, tertulias, debates y programas de participación ciudadana.
La entrevista a la consejera de Presidencia de la Comunidad de Madrid, María Eugenia Carballedo, y la tertulia municipalista protagonizaron el último programa de 'Cambia Madrid'.
El magacine cinco estrellas sobre la actualidad de Madrid capital y la región se emitió en directo el 20 de enero de 2021 a las 21 horas desde el plató de Canal 33 en la calle Atocha.
En el debate, centrado en la gestión y efectos de la borrasca Filomena, intervinieron Miguel Ángel Arranz, vicealcalde de Alcobendas (Ciudadanos); y Gabriel Ortega, portavoz de
Más Madrid en Móstoles.
Finalizamos con la entrevista el secretario de la Asociación
de vecinos Cuatro Caminos-Tetuán, Javier Ortega.
El Ayuntamiento de Madrid ha contratado a 320 operarios que, durante 72 horas (18-20 enero 2021), actuarán en los sumideros de 404 zonas detectadas como problemáticas para la formación de embalses.
Los trabajadores centran su labor en la localización de las alcantarillas y la eliminación de nieve y otros restos acumulados sobre las mismas, facilitando que queden practicables.
Efectivos y maquinaria de desagüe del SELUR estarán situados en las ubicaciones de potencial riesgo para proceder a la retirada de agua en caso de producirse balsas.
'Aquí Opinamos Todos' (AOT), emitido el lunes 18 de enero de 2021, planteó esta cuestión a los telespectadores: 'Caos y desorganización en la nevada: ¿Barrios abandonados?'
Entrevista al alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, y el debate municipal centraron 'Cambia Madrid'.
El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña regresó el 13 de enero de 2021 tras las vacaciones de Navidad.
En directo, a las 21 horas, desde el plató de Atocha, se emitió, además, la tertulia sobre la actualidad del Ayuntamiento de Madrid con Ángel Niño, concejal de Ciudadanos
en el Ayuntamiento de Madrid, delegado de Innovación y
Emprendimiento, presidente de distrito de Ciudad Lineal y de Mercamadrid; y Enma López,
concejala del PSOE.
Finalizamos con la entrevista al presidente de la AVV Las Tablas, Lorenzo Álvarez, portavoz de los conductores
de vehículos 4x4 voluntarios durante la gran nevada.
Lunes, 21:30 horas, en directo y rep. sábado y domingo
cocina Los Porches
Viernes a 21 horas, sábado y domingo a 13 h.
ROJO Y NEGRO
2º martes de cada mes 21:00 h. y fines de semana
Tertulia Ciudadana
Miércoles 20:30 horas, rep. viernes 24:00 y domingo 22:00 h.
KM DE BICICLETA
Un país en ruinas
MEGACINE
Sábados y domingos 22:30
NOTICIAS EUROPA
TENDIDO 33
Viernes 22 horas, sábados y domingos, 14 horas
Toni Rovira y tú
Lunes a jueves, y sábados 23:30 hs
21 años de TV local
Los madrileños tenemos todo el derecho, moral y legal, no sólo a poder expresar nuestras opiniones en libertad, sino también a recibir información vecinal, crítica, social,.. sobre todo cuanto sucede en Madrid.
La gran mayoría de medios de comunicación suelen ignorar, tapar, censurar aquellas noticias que son incómodas para el poder tanto municipal como autonómico en Madrid.
Participación ciudadana, contenido social y vecinal, cercanía y proximidad son las principales características de esta televisión local.
Buen conocedor del mundo local, vecinal de Madrid. Ha fundado y dirige una televisión local (CANAL 33 de Madrid) y también un periódico de barrio (Guía de ALUCHE) y ha publicado distintos estudios y trabajos sobre la importancia de la información local en un mundo cada vez más globalizado.
La información de proximidad interesa cada vez a los madrileños.
Ha recibido distintos premios y distinciones, siempre por la independencia de sus informaciones y opiniones.