Desde 1991

.

Los escritores Jose Gil Romero y Goretti Irisarri presentan 'La voz del Viento' en 'Aquí Opinamos Todos'

 
Los escritores Jose Gil Romero y Goretti Irisarri presentaron 'La voz del Viento' en 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

Fue el 17 de noviembre de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Canal 33 TV de Madrid en Aluche.

Es una historia de aventuras con toques de romance durante el huracán que en 1886 arrasó la capital.

Entrevista al alcalde de Arganda del Rey y tertulia nacional, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista al alcalde de Arganda del Rey, Alberto Escribano, y la tertulia nacional centraron los contenidos de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 12 de noviembre de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Canal 33 TV de Madrid en Aluche.

En el debate sobre el juicio al Fiscal General del Estado, memorias del rey Juan Carlos I, dimisión de Mazón y bloqueo de Junts al Gobierno, participaron Luis Cueto, excoordinador general de la Alcaldía de Madrid. Coautor del libro 'Yo presidente'; Fernán González, periodista de Okdiario; Daniel Galvalizi, periodista y politólogo; y Fernando Fanego, abogado y tertuliano.

Finalizamos con la entrevista a Lourdes Casanova, terapeuta, coach humanista y oradora motivacional.

Encendido de las luces de Navidad en Madrid: 22 noviembre 2025, 18 horas

-La iluminación navideña de 2025/2026 año llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos.

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, procederá al encendido de las luces de Navidad el próximo sábado, 22 de noviembre de 2025, a las 18 horas, desde el Ayuntamiento, ubicado en la Plaza de Cibeles.

Las luces de la Navidad en Madrid estarán activas hasta el martes, 6 de enero de 2026.

- Se podrán contemplar de domingo a jueves de 18:00 a 00:00 horas.

- Viernes y sábados: de 18:00 a 01:00 horas.

- 24 diciembre y 5 enero: de 18:00 a 03:00 horas

La Junta de Gobierno aprobó un contrato de cinco millones de euros para la instalación, conservación y desmontaje de elementos del alumbrado navideño.

La iluminación navideña de este año llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos.

  • La capital contará con 7.134 cadenetas, 126 cerezos y 13 grandes abetos luminosos, además de otros motivos
  • El 100 % del alumbrado, compuesto por más de 13 millones de bombillas, será tipo led de alta eficiencia energética
  • Por segundo año, formarán parte del alumbrado las luces diseñadas por niños de primer ciclo de primaria que se presentaron al concurso de dibujo que convocó el Ayuntamiento.

La Junta de Gobierno municipal ha aprobado un contrato de cinco millones de euros para la instalación, conservación y desmontaje de elementos del alumbrado navideño que, como viene siendo habitual, se encenderá a finales del mes de noviembre y se extenderá hasta Reyes. 

Así lo señaló la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El Consistorio prevé que la inversión total en la iluminación navideña de este año se sitúe en el entorno de los 6,1 millones de euros.

El alumbrado, que llegará a más de 240 emplazamientos de los 21 distritos, traerá numerosas novedades y continuará siendo totalmente respetuoso con la sostenibilidad ambiental a través del uso de las más modernas y eficientes tecnologías, ya que todo el alumbrado, más de 13 millones de bombillas, será tipo led y se priorizará un mayor ahorro energético y la disminución de la contaminación lumínica en los nuevos diseños. Además, como en los últimos años, el acuerdo establece que el gasto derivado del consumo energético será asumido por la empresa adjudicataria.

Pequeños y grandes creadores

Por segundo año consecutivo, el alumbrado contará con luces diseñadas por niños de primero y segundo de primaria que se presentaron al concurso escolar de dibujo convocado por el Ayuntamiento, un certamen cuyas propuestas ganadoras están ya siendo transformadas en luces de Navidad. Además, como en años anteriores, se contará con propuestas de diseñadores y especialistas de reconocido prestigio a los que se sumarán nuevas incorporaciones gracias al convenio entre el Consistorio y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).

En total, las calles de la capital se engalanarán con 126 cerezos y 7.134 cadenetas, que suman una longitud de 157 kilómetros, el equivalente a ir de Madrid a Toledo y volver. Casi la totalidad de estos elementos han sido sustituidos por otros con tonalidades más cálidas para aportar una atmósfera más cercana y envolvente. A ellos se sumarán 13 grandes abetos luminosos, además de otros motivos típicamente navideños.

Revulsivo para el comercio, la hostelería y el turismo

El Ayuntamiento concibe las luces navideñas como una inversión y no como un gasto y continúa el camino emprendido en 2019 para potenciar el comercio, la hostelería y el turismo de la ciudad a través de una iluminación navideña que embellezca los espacios públicos mediante un alumbrado singular e innovador que sea atractivo tanto para los madrileños como para los visitantes. 

Entrevista al alcalde de Torrelaguna y tertulia de diputados, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista al alcalde de Torrelaguna, Víctor Gutiérrez, y la tertulia de diputados regionales centraron el programa 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió en directo, el 5 de noviembre de 2025, a las 20:30 horas, desde el plató de Canal 33 TV en el plató de Aluche.

En el debate, sobre universidades públicas, justicia y memoria democrática, 
participaron Pablo Posse, diputado del PP en la Asamblea de Madrid; Hugo Martínez Abarca, diputado de Más Madrid; y Agustín Vinagre, diputado del PSOE.

Finalizamos con la entrevista a Mariano Mateo, responsable de la inmobiliaria INMPERSON de Puerta del Ángel.

"¿Por qué cuesta tanto dimitir?", pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT)

 
"¿Por qué cuesta tanto dimitir?" fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

Hablamos del 'Caso Mazón' y de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE en prisión provisional por presunta corrupción.

Fue el 3 de noviembre de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Canal 33 TV de Madrid (23 y 45 TDT), situado en Aluche.

Para participar hay que llamar a los teléfonos 91 879 03 40 y 14.

Entrevista a la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes y tertulia municipal, en 'Cambia Madrid'

La entrevista a la alcaldesa de San Sebastián de los Reyes, Lucía S. Fernández, y la tertulia municipal centraron los principales contendidos de 'Cambia Madrid'.

En el debate sobre la política municipal en el Ayuntamiento de Madrid participaron 
Yolanda Estrada, concejala del PP en el Ayuntamiento de Madrid; y Arantxa Cabello, concejala de Vox.

Las concejales del PSOE y Más Madrid declinaron la invitación de asistir al programa por la presencia de la edil 'popular'.

Ante esta actitud nuestro director, Enrique Riobóo, afirmó: 
“Reivindicamos libertad de expresión y pluralidad. Garantizamos que todo el mundo se pueda expresar en libertad. Viene quien quiere. Y dar un tirón de orejas a la izquierda de Madrid. Si no son capaces de exponer sus ideas… No somos jueces… Cedemos un espacio para la exposición libre de todas las ideas”.

"Iglesia de barrio, ¿tiene usted creencias religiosas, espirituales?", en 'Aquí Opinamos Todos'

 
"Iglesia de barrio, ¿tiene usted creencias religiosas, espirituales?" fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

El programa de opinión y participación ciudadana se emitió, en directo, el 27 de octubre de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Canal 33 TV de Madrid en Aluche.

Estuvieron presentes el párroco de San Gerardo Mayela, Pablo Jiménez, y cuatro jóvenes misioneras redentoristas.

Para participar en el programa hay que llamar a los teléfonos 91 879 03 40 y 14.

Entrevista al presidente de Fuencarral-El Pardo y concejal de Limpieza y debate municipalista, en 'Cambia Madrid'

La entrevista al presidente del distrito de Fuencarral-El Pardo y concejal de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio Martínez Páramo, y el debate municipalista centraron 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 22 de octubre de 2025, a las 20:30 horas, desde el plató de Aluche.

En la tertulia, sobre la nueva tasa de basuras, la falta de personal en los centros de salud, la crispación política y la Agenda 2030, participaron Silvia Gallego, portavoz del PP en Soto del Real; Juan Jesús Valle, portavoz del PP en Algete; Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar Viejo; y Sonsoles Palacios, portavoz de Vox en Torrelodones.

Finalizamos con la entrevista a Isabel Ochoa y David Domínguez, responsables de la Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida.

"¿Cuál fue el cantante de su vida?", en 'Aquí Opinamos Todos'

 
"¿Cuál fue el cantante de su vida?" fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

El programa de opinión libre y participación ciudadana se emitió, en directo, el 20 de octubre de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Aluche.

Los participantes que llamaron en directo (91 879 03 14 y 40)  destacaron a Mari Trini, Julio Iglesias, José Luis Perales, Rocío Jurado, Rocío Dúrcal, Antonio Machín, Leño, Rosendo, AC/DC...

Especial Cambia Madrid: Fiestas de Villanueva del Pardillo, hasta el 19 de octubre 2025

 
'Cambia Madrid' emitió su Especial Fiestas de Villanueva del Pardillo. Fue el 15 de octubre de 2025, en el pregón oficial que dio inicio a las fiestas en honor de San Lucas Evangelista y que se prolongarán hasta el domingo 19 de octubre.

Entrevistamos en directo al alcalde de Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández, quien invitó a todos los vecinos y al resto de madrileños a participar y disfrutar de unas fiestas en paz y armonía. 

“Invito a disfrutar de las fiestas con tranquilidad, educación y civismo”,
afirmó Fernández “Hemos preparado un programa para todos los públicos: niños, jóvenes y mayores”.

Más información sobre el programa de fiestas en este enlace

.