Desde 1991

.

China Patino, Topacio Fresh, Carlos Miguel Cortés y Alberto del Puerto se subieron a 'El Ático'


La cantante, galerista, actriz y bailarina Topacio Fresh, el poeta y fotógrafo Carlos Miguel Cortés, la cantante, actriz y dj China Patino, y el grupo Alberto del Puerto se subieron a 'El Ático' el 3 de diciembre.

El programa, presentado y dirigido por David Enguita se emite en directo en Canal 33 todos los jueves a las 22 horas.

La cantante, galerista, actriz y bailarina Topacio Fresh ha prorrogado hasta el 18 de diciembre su exposición de pinturas realizadas por Fabio MacNamara, uno de los reyes de La Movida junto a Pedro Almodóvar. La muestra, titulada 'No doy crédito', se puede visitar en Fresh Gallery.

El poeta y fotógrafo Carlos Miguel Cortés publica con Destino 'Innormal'. "Innormales son las personas. Hacía falta una palabra para definir algo que es incapaz de ser normal", indicó el autor de este compendio de textos poéticos.

Con su primera obra, 'Intranerso', obtuvo un éxito de críticas y ventas. Más de 19.000 libros de poesía vendidos es toda una proeza en esta época digital y de dominio de lo audiovisual.


La cantante, actriz y dj China Patino presentó la actuación del grupo Alberto del Puerto, que ha grabado 'Todo está por venir', y cuya su presentación tendrá lugar el 10 diciembre en la sala Polanas, donde China Patino será la Dj para amenizar el evento.

"Son jóvenes, pero con una gran madurez musical y una composición muy elegante y trabajada", dice China. Alberto añade: "Queremos hacer música, divertirnos y pasárnoslo bien".

Partidos, expertos y empresarios piden más medios para fomentar el uso de la bici en Madrid


El monográfico 'La noche de la bicicleta' sirvió para que partidos políticos, expertos en movilidad y medio ambiente, y empresarios concluyeran que las administraciones deben hacer un esfuerzo a la hora de fomentar el uso de la bicicleta en la ciudad.

Aunque las opiniones fueron algo divergentes en determinados aspectos la mayoría señaló que hay que potenciar la movilidad en bicicleta por la capital por dos motivos: reducir la contaminación y potenciar la salud a través del deporte que supone su uso.

El programa se emitió en directo el martes 1 de diciembre desde el plató del Restaurante La Estación de los Porches.

Intervinieron en el debate sobre bici y contaminación de Madrid: el concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid Sergio Brabezo; el concejal del PP y exviceconsejero de Transportes de la Comunidad, Borja Carabante; el diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Alejandro Sánchez; el coordinador de Medio Ambiente del PSOE de Madrid, Daniel Sánchez; el bloguero sobre movilidad y bicicleta Iván Villarrubia de 'Enbicipormadrid.es'; y la directora general de Grass Roots Spain, Mar García.

García apostó por sensibilizar a los trabajadores para que acudan a sus empresas en este medio de transporte no contaminante. "Habría que habilitar duchas y espacios para aparcarlas", dijo, a la vez que reclamó la deducción del 18% del IRPF a la hora de adquirir una bici. "Hicimos una prueba con tres empleados: uno acudió al trabajo en coche, otro en transporte público y el tercero en bici, el primero en llegar fue este último", finalizó.

Brabezo propuso que se habiliten taquillas y duchas para que los 28.000 empleados del Ayuntamiento de Madrid puedan acudir en bicicleta a su trabajo. También denunció el mal funcionamiento de BiciMad, el sistema municipal de alquiler de bicis. "Cada mes pierde 300.000 euros". Son 2.000 vehículos de dos ruedas que no pueden dar servicio a dos millones de habitantes.

Carabante denunció la intención de la concejala de Medio Ambiente de Madrid, Inés Sabanés, de no ampliar el servicio de alquiler municipal de bicicletas hasta 2017. "Solo el 1% de los desplazamientos en la ciudad son en bici, es residual". Y añadió: "En mayo hubo 300 quejas sobre BiciMad, en septiembre han sido 1.400".

Daniel Sánchez (PSOE-PSM) e Iván Villarrubia acudieron al plató en su bici.

Sánchez, del PSOE de Madrid, indicó que el objetivo es que cada día 70.000 personas utilicen la bicicleta en la capital. Ahora solo hay 10.000 desplazamientos diarios con este tipo de transporte no contaminante por los ocho millones que se realizan en coche. También reclamó un Plan de Movilidad Ciclista en la región.

Villarrubia aseguró que aunque se fomente el uso de la bici en Madrid ("que no depende tanto de las instituciones sino de la decisión propia de cada ciudadano"), ahora solo el 1% de los desplazamientos por la capital, no se reducirá apenas la contaminación. "Cada día entran en Madrid un millón de vehículos que llegan desde lugares alejados". Y agregó: "La principal preocupación de la gente es que le roben la bici".

Sánchez, de Podemos y Equo, advirtió que para reducir la contaminación hay que restringir la circulación de coches por el centro de Madrid y apostar por la movilidad ecológica que supone la bicicleta. Anunció que se prepara un Plan Ciclista.

El director de Canal 33, Enrique Riobóo, entrevistó a José Antonio Lage y Mario Valera, responsables junto a Tito Navas del nuevo formato de programa sobre el mundo MTB 'Kilómetros de bicicleta' que desde noviembre de 2015 se emite en esta emisora.

Cada mes organizan una salida en bici por espacios llamativos de la región, a la vez que acuden a lugares peculiares como el bar 'La bicicleta' de Malasaña donde el café se alía con este deporte. reconocen, asimismo, que la orografía de Madrid no facilita el uso de este medio de transporte por lo que las bicis con motor son perfectas.

'Noche de la bicicleta', este martes 1 de diciembre, a partir de las 21 horas


'Noche de la bicicleta' es el programa que emitirá Canal 33 el próximo martes 1 de diciembre de 2015 a partir de las 21 horas para analizar la situación de este medio de transporte en la ciudad y las propuestas de futuro para fomentar su uso.

Este monográfico sobre la bicicleta en la ciudad contará con la presencia de la Mesa Nacional de la Bicicleta, periodistas, políticos y activistas.

Este programa especial coincide con el reciente estreno en nuestra televisión de 'Kilómetros de bicicleta'.

Canal 33 emite en directo el primer debate entre Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias: lunes 30 de noviembre, 21 horas

Canal 33 emitirá en directo el primer debate entre tres de los principales aspirantes a La Moncloa: Pedro Sánchez (PSOE), Albert Rivera (C's) y Pablo Iglesias (Podemos). Mariano Rajoy (PP) ha declinado asistir.

Será el próximo lunes 30 de noviembre, a partir de las 21 horas. Lo organiza el periódico El País.

Se realizará en un plató espectacular habilitado para la ocasión por el periódico del grupo Prisa de 500 metros cuadrados

Jaime Terrón (ex Melocos), Helena Bianco ('Los mismos'), Bieito Romero ('Luar Na Lubre') y el mago Pablo Gaitán se subieron a 'El Ático'


El cantante Jaime Terrón (ex de Melocos), Helena Bianco (cantante de Los Mismos) y Bieito Romero (Luar Na Lubre) presentaron sus nuevos discos y proyectos en el magazine 'El Ático', emitido en directo el jueves 26 de noviembre de 2015.

Presentado por David Enguita, se puede ver en directo en Canal 33 todos los jueves a partir de las 21:45 horas.


Jaime Terrón presenta su último disco, 'Volver', editado en septiembre tras un año y medio de trabajo, y después de su etapa de nueve años con 'Melocos'.

Helena Bianco, cantante de 'Los mismos', que lleva 53 años en el mundo de la música, protagonizará en el Teatro Infanta Isabel de Madrid el recital tributo a Mari Trini titulado 'Estoy pensando en ti'. Todos los martes de diciembre se podrá disfrutar de este espectáculo.

Bieito Romero presentó el 16º álbum de la banda de música más internacional de Galicia: 'Luar Na Lubre', desde 1986 sobre los escenarios, con más de 400.000 discos vendidos, conciertos en 35 países y apadrinados por Mike Oldfield. 'Extramundi' es el título de su nuevo trabajo.

El joven mago Pablo Gaitán realizó varios trucos en el plató.

"La magia es un lugar donde podemos entender el mundo desde una perspectiva muy distinta, donde los sueños y las cosas que realmente no ocurren en el día a día de las personas tienen un lugar donde suceder; es un arte", explicó.

'Rojo y Negro en Lucha': conflictos en Telemadrid, Renfe, Carrefour, Dama SA y Ayto. de Ceutí

Segundo informativo "Rojo y Negro", las noticias de empresas y trabajadores que los demás ocultan.

El segundo programa de 'Rojo y Negro Lucha' se centra en los conflictos y problemas laborales de Renfe, Dama SA, Carrefour, Telemadrid y Ayuntamiento de Ceutí (Murcia).

Se incluyen reportajes de los siguientes conflictos:

Despidos y acoso laboral en la empresa de transporte de autobuses Damas S.A. "La gente no tiene que tener miedo. No merece la pena callar. La lucha sí merece la pena", Loli Martín de CGT, en Dama S.A., donde hay jornadas de las 6,30 a las 19:30 horas.

Telemadrid se niega a cumplir las sentencias judiciales. El Tribunal Supremo sentenció que el ERE de 2013, que dejó a 829 trabajadores en la calle, era ilegal.

Explotación laboral en el Ayuntamiento Ceutí (Murcia). Obliga a hacer trabajos mas allá de lo que figura en el contrato y condiciones que recuerdan a la esclavitud. Es la lucha por la dignidad de las empleadas de la limpieza del Consistorio.

CGT en defensa de un ferrocarril público y social. Falta personal en todas las empresas que surgieron de Renfe operadora. Esta situación de precariedad y carencias de medios humanos la provocado el cierre de estaciones y la supresión diaria de trenes. Solo en Cercanías Madrid se han suprimido 200 trenes al día.

Si hace 30 años Renfe tenía 80.000 empleados, ahora cuenta con 28.000.

Carrefour vulnera el derecho de libertad sindical. A una empleada que iba a presentarse a las elecciones por CGT, la dirección le sugirió que si lo hacía para el oficialista sindicato Fetico, la empresa le conseguiría mejoras laborales.

'¿Son útiles las campañas electorales? ¿Modifican el voto?', los telespectadores intervienen en 'Aquí opinamos todos'

El programa, de participación directa de los ciudadanos, se emite los martes a las 22 horas.


'¿Son útiles las campañas electorales? ¿Modifican el voto?', fueron las preguntas que el martes 24 de noviembre lanzó a los ciudadanos el presentador de 'Aquí opinamos todos' (AOT), Enrique Riobóo. Los telespectadores llamaron al programa para opinar en libertad.

La mayoría afirmó que las campañas electorales no son útiles y pidieron que el dinero que cuestan se destine a temas sociales.

Antonio, de Usera: "La campaña puede modificar el voto de los indecisos. El problema es si los ciudadanos sacamos algo claro de las campañas electorales. El ciudadanos, a estas alturas, ya tiene claro el voto. Aunque el 20% de indecisos, a los que les gusta escuchar las propuestas de los candidatos, son los que deciden unas elecciones".

Rocío, de Getafe: "El señor Rajoy está tan cobarde como siempre. Yo he hecho muchísimas campañas y creo que según está la política ahora mismo ya durante todo el año ya sabemos a quién vamos a votar".

Teresa, de Valdemoro: "Voy a votar a Podemos porque el señor Rajoy es un cobarde, inepto y tontorrón. Las campañas electoras sí son útiles sobre todo para la gente que duda a quién votar".

José, de Lavapiés: "Las campañas electorales siempre son útiles. Son como los programas de la tele de venta de cacerolas, insisten, insisten, y al final te quedas con un producto".


Ramón, de Leganés: "A mis años, las campañas en las que se gastan un dineral, no son útiles. Ese dinero debería ir a temas sociales. Somos un país de borregos, con todos mis respectos. ¿Cómo podemos seguir votando al PP, que ha cometido genocidio de Estado al no facilitar medicamento a los afectados de Hepatitis C, dejándolos fallecer."

Isabel, de Perales del Río: "En este momento no es útil nada. Ni Pedro Sánchez, ni Pablo Iglesias ni Albert Rivera quieren ganar las elecciones".

Miguel, de Retiro: "Más del 90% del voto está decidido antes de las campañas electorales. Y lo afirmaba un estudio publicado hace 30 años. La campaña es útil para el 6-8% de indecisos. Las campañas son una parafernalia, modifican muy poco el voto".

Félix, de El Vellón: "Modifican el voto solo a algunos".

Ricardo, de Alcobendas: "Las campañas sirven para desprestigiar y meter miedo a la gente. Claro que modifican el voto".

Julio, de Alcorcón: "Creo que sí son útiles... gana el Rey siempre. Si la monarquía nos e cambia para qué vamos a votar. Nadie quiere cambiar el sistema: ni PP, PSOE, Podemos ni C's".

Marisol, de Entrevías: "La campaña no sirve de nada, además después no cumplen las promesas. La gente tiene decidido su voto".

Aurelio, de Getafe: "Sí, son útiles. No sirven donde no hay una cultura política concienciada. En Francia, al estar más avanzados que nosotros no necesitan tanta campaña. Aquí votamos a la cara de una persona. Hay que analizar los programas de todos los partidos".

Mari, de Carabanchel: "No son útiles las campañas. Cada uno tiene decidido su voto".

Justa, de Getafe: "Creo que cada uno ya tiene pensado lo que va a votar".

Precampaña, corrupción, contaminación, regeneración política y entrevista a la secretaria del PSOE-M, en 'Madrid en línea'


La precampaña electoral y la contaminación fueron los temas principales de debate en el programa 'Madrid en línea', emitido en directo el lunes 26 de noviembre.

Además, se entrevistó a la secretaria general del PSOE de Madrid y alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y a los promotores de la plataforma civil 'Somos principios'.

En el apartado cultural, intervino el escritor Miguel Abollado.

Hernández, entrevistada por Adrián Argudo, afirmó que el próximo presidente del Gobierno será Pedro Sánchez y que el PSOE no entrará en el gobierno municipal de la capital, dirigido por Manuela Carmena.

Negó que el PSOE sea igual al PP. "Solo coincidimos en la firma del pacto antiyihadista, en lo demás somos totalmente diferentes".

Sobre el Caso Aparcamientos, de supuesta corrupción socialista en Getafe, afirmó que "en breve lo archivará la Audiencia de Madrid ya que en tres ocasiones la Fiscalía así lo ha solicitado al juez".

La alcaldesa getafense también recordó que dirige un gobierno basado en la transparencia, la participación y las políticas sociales. "En 2016 destinaremos un millón de euros para que ninguna familia de la localidad se vea obligada a dejar de pagar la luz, el agua o el gas", señaló. "Este año ya incrementamos la partida de emergencias en 500.000 euros y duplicamos la destinada a ayuda escolar".

Al principio del programa, el director de Canal 33, Enrique Riobóo, entrevistó a la presidenta de la plataforma ciudadana 'Somos principios', María José Rodríguez, y a uno de su promotores Pedro Moreno. Se trata de una iniciativa de la sociedad civil que propone a los partidos una amplia regeneración política.

Sus dos primeras propuestas son para conseguir la independencia real de la justicia y lograr la democracia interna en los partidos políticos españoles.

En la tertulia, en la que se habló de la precampaña electoral de cara al 20-D y de la contaminación, intervinieron: Pablo Aldama, coportavoz Equo Madrid y concejal en Colmenar; Víctor Rocafort, n°5 Unidad Popular; Dolores González Pastor, Diputada Cs en Asamblea de Madrid; David Fernández, periodista El Confidencial; y Julio de la Fuente, periodista y criminólogo.

Fernández recordó que ha iniciado un proyecto de 'crowdfunding' con el objeto de publicar un libro sobre la trama Gurtel.

Aunque la mayoría reconoció que las entrevistas en la televisión acercan a los candidatos al público, también criticaron que en unos momentos de crisis como los actuales, los políticos vayan a los platós a bailar, tocar la guitarra, montar en globo...

Entrevista al escritor Miguel Abollado
El autor de 'Conspiración en la niebla' presentó esta novela negra, editada por Bohodón ediciones.

El escritor Carlos Fortea, el cantaor Jesús Castilla y las cantantes Rocío Durán y Soleá Morente se subieron a 'El Ático'


El flamenco y la literatura centraron el magacine 'El Ático' de David Enguita, emitido el jueves 19 de noviembre.

Acudieron al plató de Atocha de Canal 33 el escritor Carlos Fortea, el cantaor Jesús Castilla, la cantante de coplas Rocío Durán y la cantante flamenca Soleá Morente.

'El Ático' se puede ver en directo todos los jueves a partir de las 22 horas.

El profesor, traductor literario y escritor Carlos Fortea acaba de publicar 'Los jugadores' inspirada en el París de 1919 cuando allí se firmó la conferencia de paz que puso fin a la I Guerra Mundial. Aparecen reporteros intrépidos, un comisario y un asesinato, en un alambicado argumento. "Tiene seis tramas y más de 20 personajes con el objeto de crear una historia compleja", afirma.

"Seguimos hablando, como en la Conferencia de París de 1919, de perdedores, países pisoteados, de gente que juega con los demás", añade.

La cantante Soleá Morente presentó su primer disco, titulado 'Tendrá que haber un camino'. "He disfrutado mucho de escribir los temas de este disco", afirmó la mediana de la saga de los Morente.

Empieza con un poema de Machado que cantó mi padre como bulería, hay una canción sobre una llamada a la libertad de expresión, hay amor imposible... 'El tonto', "un tema que me gusta mucho y acabamos con un mensaje de esperanza". "Aparte del flamenco exploro otros estilos", señala.

El cantaor Jesús Castilla, que lleva cantando desde los 14 años, habló de su álbum 'La voz de mi alma'. "Siempre intento poner el alma a todo lo que hago, a medida que maduras, la pones más en todo. Pienso en mis mujeres, mi madre, mi mujer, mis hijas... de las que hablo mucho en el disco", señala.

"Me falta actuar en Barcelona y en el norte de España", dice el cantaor.

Rocío Durán, protagonista del espectáculo musical 'Más que copla', interpretó en directo su último tema titulado 'Cuando tú me desnudas'. Ganó el concurso musical 'A tu vera' de Castilla-La Mancha y Murcia.

Estreno: "Kilómetros de bicicleta", el mundo MTB

Vídeo
Este martes, 17 de noviembre, se estrenó un nuevo formato dedicado al mundo de la bicicleta MTB. Está dirigido por Tito, con Mario, Elena y José Antonio.

Consejos, actualidad, redes, pruebas, rutas,.. componen su menú mensual. Se sirve los terceros martes de cada mes, a las 21 horas. Se repite al día siguiente por la mañana y también los viernes, 23:30 y en las madrugadas del sábado y domingo.


.