Desde 1991

.

La corrupción y el paro es lo que más preocupa a los madrileños. 15 ciudadanos intervinieron en 'Aquí Opinamos Todos'


Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en su encuesta de marzo de 2017, la preocupación ciudadana sobre la corrupción se ha disparado un 12%. Paro y políticos también preocupan.

Un total de 15 ciudadanos intervinieron en directo vía telefónica y hablaron en libertad en 'Aquí Opinamos Todos' (AOT), presentado por Adrián Argudo, y emitido el martes 6 de junio de 2017, a las 22 horas.

Félix, de El Vellón: "Me preocupa mucho la lentitud del poder judicial y la precariedad de trabajadores y jubilados".

Luz, de Arganzuela: "La vergüenza que estamos pasando los españoles con la corrupción. Ya como ha ganado el Madrid lo tenemos todo".

Antonio, de La Fortuna: "La ignorancia a nivel político de muchas personas".

Jesús, de Moratalaz: "La ignorancia. Somos ignorantes de la literatura, de las matemáticas, de la historia... de todo. En el tema de la educación cada vez estamos peor".


Joaquín, de Centro Madrid: "Más educación y conciencia sobre los derechos humanos. Menos fútbol, derroches y copas; la corrupción también me preocupa".

Antonio, de Usera: "Educación, sanidad y corrupción. Tierno Galván no robó, no se hizo rico y no colocó a los familiares. Barranco y Leguina tampoco saquearon".

José, de Ibiza:
"Nos han estado y nos están saqueando; la gente joven no tiene un trabajo ni un futuro; hay gente que tiene 35 años de edad y solo ha cotizado dos, se quedará sin jubilación".

Víctor, de Hortaleza: "La corrupción es tremenda. No sabemos que hacer con esta gente que nos ha gobernado y robado durante más de 25 años".

Alonso, de Moratalaz: "El sistema está podrido".

Gregorio, de Fuenlabrada-Humanes: "Que hagan algo a la gente que se ha llevado la pasta y que la devuelva".

Miguel Ángel, de Madrid: "La justicia tiene que ser independiente y que todo el mundo la tema".

Conce, de Coslada: "La justicia es lo principal".

Aurelio, de Getafe: "Sigue habiendo gente que se va a dormir sin poder cenar. Y la corrupción sigue en aumento, lo que es bochornoso".

María, de Aluche: "Tenemos que ser los primeros en levantarnos, en luchar... La gente está trabajando por un sueldo que no es digno".

Nicolás, de Parla: "Me preocupa el futuro de mis hijos y nietos. Esta gente no para de robar. Y estamos locos por el fútbol. Me preocupa mi pensión y mis hijos. Corrupción y paro es lo que más me preocupa".

Coca Cola en Lucha, portada de Interviú, en 'Madrid en Línea'


El último magacine de 'Madrid en Línea' de la temporada 2016/2017 se emitió el 5 de junio de 2017 con el tema principal de las espartanas de Coca Cola en Lucha protagonizando la portada de Interviú. Entrevistamos a Gema Gil, en Villa de Vallecas, junto al presidente del Comité de Enmpresa de Coca Cola Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo.

Tras 40 meses de lucha, a raíz del ERE de Coca Cola España que cerró cuatro fábricas y despidió a 1.250 personas -a pesar de los 900 millones de euros de beneficios anuales en nuestro país-, los trabajadores de la planta de Fuenlabrada siguen exigiendo el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a la multinacional de retornar al sistema de producción y puestos laborales de enero de 2014.

En la mesa de debate se sentaron Jesús Santos, portavoz de Ganar Alcorcón; Javier Galué, experto en Comunicación; Julio Lleonart, experto en Comunicación; y Sergio Brabezo, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid.

Hablaron sobre el conflicto de Coca Cola en Lucha, los atentados de Londres y el islamismo, la Guerra de Irak y la foto de las Azores, las mociones de censura presentada por Podemos en el Congreso y en la Asamblea de Madrid; y sobre las curiosas aficiones de Leonor de Borbón desatan un huracán de bromas en Twitter tras reconocer que es fan del cineasta Kurosawa y lee a Stevenson y Carroll

Conectamos vía telefónica con la capitana del Leganés Fútbol Sala Femenino, María Moré. "Somos un bloque sólido", afirmó tras lograr la permanencia en Primera División en la última jornada.

Julio de la Fuente entrevistó a José Manuel Franco, coportavoz socialista en la Asamblea de Madrid e impulsor en Madrid del apoyo a Pedro Sánchez. Anunció que no apoyarán la moción de censura de Podemos contra Cifuentes porque no apoyan la política convertida en un circo.

Finalmente, en el rincón cultural entrevistamos a Javier Rivas, coautor de Las burbujas financieras, de www.bubok.es

Directo: Los vecinos de Latina llevan meses pidiendo la ampliación del bus 138 al Hospital Clínico

"No somos ciudadanía de segunda clase", "En Las Águilas hay 70.000 personas, la mayoría mayores de 65 años", se quejaron los manifestantes y "Queremos un autobús directo al hospital".

Los vecinos de Latina se manifestaron por segunda vez en menos de un mes salieron a la calle para protestar por el mal servio que presta el bus 138 de la EMT.

El PSOE presentará una iniciativa en la Comunidad de Madrid para prolongar el bus 138. "Es una reivindicación histórica", afirmó el secretario general de la Agrupación Socialista de Latina, Pedro Barrero.

Se manifestaron el 1 de junio de 2017 por la tarde en dos marchas que confluyeron en el Intercambiador de Aluche. Una partió de la calle General Romero Basart, en Las Águilas, y la otra de la calle Valmojado.

Los vecinos denuncian que esta línea no llega hasta el Hospital Clínico, el de referencia para los 230.000 habitantes del distrito, finalizando en la Plaza de España. Reclaman, además, que no salga del Intercambiador de Aluche sino que tenga la cabecera en el barrio de Las Águilas y acabe en este hospital, situado en Moncloa.

Los ciudadanos están hartos tanto del Ayuntamiento como de la Comunidad de Madrid. "Desatienden nuestras reclamaciones, no hay voluntad política para darles respuesta".

"En Las Águilas no hay hospital de referencia, se hizo el parche de las 500 camas en el Gómez Ulla para la zona de Aluche y Carabanchel, pero en Las Águilas estamos aislados de transportes y hospitales", señala la presidenta de la AVV Las Águilas, Emilia Ortiz. "Pedimos un autobús directo hasta el Hospital Clínico".

"#Taxi en lucha por sobrevivir, ¿debemos protegerlo?", en 'Aquí Opinamos Tod@s'


Multinacionales que no pagan todos sus impuestos en España (Uber y Cabify) amenazan con la desaparición del servicio del taxi. ¿Debemos protegerlo? Eso peguntamos a nuestros telespectadores. Fue en el programa 'Aquí Opinamos Todos' (AOT), emitido en directo el martes 30 de mayo de 2017, a las 22 horas. El 90% de los intervinientes, vía telefónica, apoyaron a los taxistas.

Félix, de El Vellón: "Mi apoyo total a estos señores; hay que proteger al sector del taxi".

Joaquín, del Madrid de los Austrias: "Hay que proteger el taxi; hay que acabar con la competencia desleal de Uber y Cabify; la culpa la tiene el cliente que debe decir que no a estas ofertas desleales".

Gregorio Alfonso, de Fuenlabrada:
"Estoy a favor de la huelga del taxi".

Víctor, de Hortaleza: "Estoy a favor del taxista madrileño; es un taxi de garantía. Estoy a favor de las protestas pacíficas".

Rocío, de Getafe: "Mi hijo ha trabajado en Cabify y ha estado bien, contratado, aunque el sueldo no era demasiado elevado para las horas que trabajaba. De 1 de la madrugada a las 12 del mediodía su sueldo no llegaba a los 1.000 euros. Lo que no entiendo es la agresividad que muestran los taxistas. Los que trabajan con el coche no son sus enemigos".

Luz, de Arganzuela: "A los taxistas hay que protegerlos. Son buenas personas y siempre ayudan a quien hace falta".

Huevazo a Pablo Iglesias y Julio Sanz, presidente de la Federación Profesional del Taxi.

Manolo, de Carabanchel: "Los taxistas se tienen que renovar. Yo estoy a favor de los taxistas, pero tomarlo cuesta una pasta".

Conce, de Coslada: "Hay que lograr que no haya competencia desleal. No es que el taxi valga una pasta, sino que el Ayuntamiento les impone la bajada de bandera, y los otros ponen el precio que quieren".

Feria del Libro y debate sobre las facturas de Bollywood, en 'Madrid en Línea'


La Feria del Libro de Madrid y el debate sobre las facturas de Bollywood pagadas por el Ayuntamiento de Madrid fueron los principales temas debatidos en 'Madrid en Línea'.

El programa sobre la actualidad madrileña, emitido en directo, a las 21 horas, del lunes 29 de mayo de 2017, también trató sobre la moción de censura de Ahora Podemos en el Congreso y la bajada del paro a costa de contratos en precario.

La tertulia fue de primer orden, con acalorados debates, sobre todo, entre el diputado de Equo Juantxo López de Uralde, y el portavoz del PP de Fuenlabrada, Sergio López.

Fueron importantes las aportaciones, datos y opiniones manejados por el resto de tertuliados: el concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid Sergio Brabezo; la abogada y periodista Pilar Vilella; y el profesor y director de Let`s Marketing, Rubén Olmeda.

Desde la Feria del Libro de Madrid, que se celebra en el Parque de El Retiro, hasta el 11 de junio, Enrique Riobóo visitó la caseta de La Librería, una editorial especializada en publicaciones sobre Madrid.

En el rincón cultural, la entrevista fue a Shelly Frape, autora del libro 'Chete. El hombre de plata con el alma de oro", que narra la historia de una dinastía de banderilleros, los Pirri, y que ha sido editado por www.vivelibro.com

IX aniversario de Bubok Editorial y Premio de Creación Literaria para 'El colmado de Lamira', de Vicente Papiol


Canal 33 estivo en el noveno aniversario de la Editorial Bubok, celebrado en la Librería Bubok, en la calle Belén, 13.

Bubok ha lanzado este año las plataformas Blavox y Ldlibros.

El director general de Bubok, Sergio Mejías, y la directora Editorial, Natalia Rubio, se dirigieron a los presentes.

También presentaron 'El colmado de Lamira', de Vicente Papiol, ganador del IX Premio Bubok de Creación Literaria. "Es una novela fresca y muy divertida", dijo Rubio.


Entrevistamos a los autores de Bubok y a su CEO, José Luis Delgado.

Cristina Cifuentes recuerda su etapa en tertulias de Canal 33 con Mediavilla

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, recuerda su etapa en tertulias de Canal 33 con el director de Madridiario, Constantino Mediavilla.

Cifuentes recibió el Premio a la Mujer del Año, entregado el 22 de mayo de 2017, en el Westing Palace, por Madridiario.es, en la 15ª edición de sus galardones anuales que también recayeron en Raphael, Roberto Álamo, Sergio García y el programa 'El Punto sobre la Historia' de Telemadrid.

"Reelección de Pedro Sánchez ¿Qué le pediría usted? ¿Futuro del PSOE?", preguntamos en AOT y respondieron 16 ciudadanos


"Reelección de Pedro Sánchez ¿Qué le pediría usted? ¿Futuro del PSOE?" Estas fueron las preguntas lanzadas a nuestros telespectadores el 23 de mayo de 2017, a las 22 horas, durante el programa 'Aquí Opinamos Todos' (AOT), presentado por Adrián Argudo. Intervinieron, vía telefónica, un total de 16 ciudadanos. La mayoría se mostró contenta por la victoria de Sánchez en las primarias socialistas.

Félix, de El Vellón: "Muy contento de que haya sido elegido Pedro Sánchez. Auguro un PSOE más de izquierdas".

Antonio, de Usera: "Le pido que vuelva a poner en marcha al PSOE".

Rocío, de Getafe: "Contentísima de que ganara Pedro. No se ha dejado manipular. Es una persona de izquierdas".

Manolo, de Carabanchel: "Pedro Sánchez mintió a Felipe González, que al parecer es un nazi para los socialistas. Sánchez estuvo en Bankia, es un embustero. Dijo que nunca pactaría con populistas y en Madrid lo ha hecho".

José, de Lavapiés: "Si Rajoy está en el poder es porque echaron a Pedro Sánchez del PSOE".

Marisol, de Entrevías: "Encantada de que haya salido Pedro Sánchez".

Javi, de Humanes: "Traición, es el futuro del PSOE".

Conce, de Coslada: "Le pediría a Pedro Sánchez que sea coherente, que no este dando bandazos y que no mienta. Al PSOE le veo un futuro muy negro".

Aurelio, de Getafe: "Si alguien nos ha expoliado, según la justicia, es el PP".

Valentina, de Alcalá de Henares: "No estoy contenta con Pedro Sánchez porque dice que los catalanes tienen derecho a decidir y eso es apoyar al separatismo".

Luz, de Arganzuela: "Nunca me he fiado demasiado de los socialistas".

Pedro, de Carabanchel: "Todos los españoles que nos sentimos españoles decimos España, España y España. Pedro Sánchez viene con una infantilidad".

Nicolás, de Parla: "No me gusta la gente que hay en el PSOE. Pedro Sánchez tiene que hacer una limpieza impresionante porque los que hay son de derechas".

Alfonso, de Fuenlabrada: "Me alegro de que haya salido Pedro Sánchez porque sabe idiomas y tiene percha para ser presidente".

Víctor, de Hortaleza: "Los militantes que hemos votado por Pedro Sánchez nos alegramos después de que los barones y Susana Díaz lo derrocaran en octubre. Sí va a haber unidad en el PSOE".

Antonio, de Fuenlabrada-Humanes: "Me alegro de que haya salido Pedro Sánchez porque lo veo un chaval coherente".

XV Premios Madridiario.es y análisis elección Pedro Sánchez, PSOE, en 'Madrid en Línea'


La XV edición de los Premios de Madridiario.es y el análisis de la elección de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE fueron los temas tratados en 'Madrid en Línea'.

El magacine de actualidad sobre Madrid se emitió en directo el lunes 22 de mayo de 2017, a las 21 horas.

Madridiario entregó sus premios anuales en el Westin Palace, en una gala emitida por Canal 33, a través de diferentes conexiones en directo. Premió a Raphael, al golfista Sergio García, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, al actor Roberto Álamo, y al programa 'El Punto sobre la Historia de Telemadrid', entre otros.

En el debate sobre el futuro del PSOE, intervinieron Víctor Jara, presidente del Comité Audiovisual de la Asociación Premios Ciudadanos; Julio Lleonart, experto en Comunicación; Borja Terrés, secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid (JJSSM); y a Mónica Belinchón, experta en Comunicación.

En el apartado cultural, entrevistamos a Urla Poppe, autora de una trilogía romántica basada en mujeres y ambientada en Lima de finales del XIX, editada por www.bubok.es

'Un profundo silencio', 'La vida como un circo' e 'Historia de dos mujeres' son los títulos de esta trilogía que habla de mujeres ceñidas a su tiempo, pero que lucharon por seguir adelante.

Aprobado a Carmena y suspenso a Cifuentes: los ciudadanos opinaron en directo


Valoraciones de Carmena y Cifuentes, 6º aniversario del 15M y fiestas de San Isidro. Estas fueron las preguntas a los telespectadores de Canal 33. Los participantes en 'Aquí Opinamos Todos' (AOT) suspendieron a la presidenta de la Comunidad de Madrid, y aprobaron a la alcaldesa madrileña.

Fue en el programa emitido en directo el martes 16 de mayo de 2017, a las 22 horas.

Félix, de El Vellón: "Carmena, un 6 de nota; Cifuentes, un cero".

Antonio, de Usera: "Sobre el 15M: lo que pudo ser y no fue. Carmena, un 8 de nota, pero qué pena que tenga a gente poco preparada a su lado; Cifuentes, un 3 ó un 4".

Rocío, de Getafe: "Ocho puntos de nota a Carmena; y un cero a Cifuentes".

Luz, de Arganzuela: "A Carmena le doy un 10, lástima que no esté rodeada de gente competente; cero a Cifuentes, no me fio nada de ella".

Manolo, de Carabanchel: "Manzano para mí ha sido el mejor alcalde de Madrid. ¿A qué grupos conocidos ha traído este gobierno a San Isidro? A Carmena le doy un tres; y a Cifuentes un 7,5 de nota. Cifuentes vive de alquiler y Carmena tiene fincas y es una tía forrada. El 15M fue una manifestación comunista en la calle".

Fernando, de Aluche: "Carmena cero y Cifuentes cero".

Valentina, de Alcalá de Henares: "Carmena a mucha gente no nos gusta porque no se preocupa de nada de la ciudad, que está sucia y no se ocupa de las tradiciones de Madrid; le pongo la nota mínima; a Cifuentes, la nota mínima".

José, de Ibiza: "A Manuela le doy un 20; a Cifuentes, un cero. El 15M me generó mucha ilusión y gracias a ello hoy en día tenemos dónde apoyarnos".

.