"Por desgraciada se conoce Soto del Real por su cárcel, donde hay ilustres invitados, como Bárcenas, aunque Soto del Real es un lugar maravilloso, a 30 minutos de Madrid y dentro del Parque Nacional del Guadarrama", afirmó el alcalde de esta localidad, Juan Lobato,
El también diputado socialista en la Asamblea de Madrid fue entrevistado por el director de Canal 33, Enrique Riobóo, en 'Cambia Madrid', programa sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid, emitido en directo el 5 de junio de 2018.
"Invitamos a los madrileños a visitarnos porque Soto del Real, con 9.000 habitantes, es un auténtico paraíso", señaló.
"Siempre había ganado el PP y en 2015 ganamos nosotros, el PSOE, por 10 votos de diferencia que finalmente fueron 11 tras la petición del PP del recuento de los votos nulos", explicó el primer edil sotorrealeño.
"Es un municipio de derechas donde en las municipales el PSOE quedó primero, pero en las elecciones generales, cuartos", reconoció.
Peticiones a Pedro Sánchez y nuevo Gobierno en la Comunidad de Madrid fueron los temas que centraron el debate en 'Cambia Madrid'. También se debatió sobre la presencia de amianto en Metro de Madrid tras el fallecimiento de un trabajador afectado.
El programa sobre la actualidad en la Comunidad de Madrid, presentado por Julio de la Fuente, se emitió en directo el martes 5 de junio de 2018 a las 21,20m horas, desde el plató de Canal 33 en la calle Atocha.
"La Comunidad de Madrid lleva 25 años sin una legislación medioambiental y por eso hemos presentado una proposición de ley en la Asamblea sobre la Protección del Patrimonio Natural y la Biodiversidad". Alejandro Sánchez, de Podemos y coportavoz de Equo Madrid.
"En el Congreso nos tocará hacer de oposición crítica al PSOE ya que ha decidido gobernar en solitario. Tenemos una lista larguísima de cosas pendientes como la Ley de Cambio Climático, que Rajoy ha dio prometiendo durante toda la legislatura; la LOMCE, la Lay Mordaza... Los últimos gobiernos de PSOE y PP han despreciado las energías renovables".
"Más infraestructuras y mejores transportes le pediría a Pedro Sánchez. Hay que ampliar el Plan de Cercanías. Llevamos más de 10 años sin inversiones en Cercanías de la Comunidad de Madrid".
"Desde hace tiempo la administración pública madrileña está engordada donde no hace falta. Hay que confiar en los funcionarios de carrera. Hay que eliminar las colocaciones de amigos y el nepotismo".
"Pedro Sánchez se tendrá que comer los presupuestos del PP. En el presupuesto de 2019 habrá que introducir medidas sociales y de mejora de transportes".
"Mientras sube la deuda regional, con la reforma fiscal del PP en la Comunidad vamos a perder más de 130 millones de recaudación. Debemos solucionar el problema de 32.000 dependientes sin ayuda y las listas de espera sanitaria".
"Agradecer la buena gestión de Rajoy, su honestidad, trabajo y honradez. Rajoy ha conseguido sacar a España de la crisis en la que la sumió el PSOE de Zapatero. Tengo buena relación con Pedro Sánchez de cuando fue concejal en Madrid, pero creo que algunos de los votos que le han hecho presidente son ilegítimos".
"Tenemos un buen Gobierno en la Comunidad de Madrid. Vamos a ahondar más en las políticas de reequilibrio territorial y políticas dirigidas a las perdonas, e intentar que se reduzca el paro aún más, para nosotros el problema más importante".
'Gobierno PSOE: ¿Qué espera usted del Ejecutivo de Pedro Sánchez' fue la pregunta que lanzamos a los ciudadanos en el programa 'Aquí Opinamos Todos' (AOT), emitido en directo por Canal 33 el lunes 4 de junio de 2018 a las 22 horas.
La mayoría de las opiniones a través de teléfono en directo en plató (14 llamadas al 91 360 00 72) y por mensaje a través de whatsapp (ocho opiniones al 661 05 80 33) reclaman al nuevo presidente del Gobierno, del PSOE, lo mismo: mejora del empleo y las pensiones, y la derogación de la Lay Mordaza y de la Reforma Laboral del PP de 2013.
Además, pidieron más medios para la aplicación efectiva y real de la Ley de Dependencia.
La primera llamada fue del histórico militante del PSOE-PSM Víctor Jara quien destacó que el fichaje de José Borrell como ministrode Asuntos Exteriores mejorará la imagen de España en el resto de países.
Estas fueron algunas de las opiniones de nuestros telespectadores que llamaron al plató de Atocha:
“A Pedro Sánchez le pido que acabe con la Ley Mordaza, arregle la Bolsa de las pensiones y cambie al arcaico director de RTVE”. Félix, de El Vellón
“A Pedro Sánchez e pido que derogue la Ley Mordaza, que aplique la Ley de Dependencia y apoye las pensiones”. Rocío, de Getafe.
“Señor presidente del Gobierno, apruebe una Ley de Emergencia Social para ayudar a las cientos de miles de familias que lo pasan mal”.Antonio, de La Fortuna, Leganés.
“Es una satisfacción tener un gobierno socialista y habernos quitado de encima a ‘Alí Babá y a los 40 ladrones’”. Luz, de Arganzuela.
“Pedro Sánchez ha montado un Frente Popular del 36, pero diferente porque ahora no matan a Calvo Sotelo”. Manolo, de Carabanchel.
“Pedro Sánchez se ha juntado con todo lo peor de la política: Bildu, que mataba a sus compañeros, PdCat, ERC...”Ascensión, de Ciudad de los Ángeles.
“Espero que los 40 Ladrones de Alí Babá del @PPopular no se junten con los 37 del PSOE en forma de los Ere’s de Andalucía”. Julio, de Alcorcón.
“Al PSOE y a Pedro Sánchez les pido que miren por la clase trabajadora”. Jesús, de Orcasitas.
"Con 120.000 habitantes, hay 108.000 afiliados a la Seguridad Social, parece que trabajan hasta los niños", afirmó el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, entrevistado en Canal 33.
"Tenemos un 8% de paro -en parte de vecinos que trabajan fuera del municipio- y 15.000 empresas, entre las que hay más de 500 multinacionales", añadió en el programa 'Cambia Madrid', emitido el 26 de mayo de 2018 y presentado por el periodista Julio de la Fuente.
"Alcobendas se ha convertido en una ciudad referente para la ubicación de empresas", apuntó el primer edil 'popular'.
"La salida de Cristina Cifuentes ha sido traumática. Para mí, era una persona con una enorme capacidad política, que ha tenido que dejar la presidencia por temas externos a la política", dijo.
'Cambia Madrid', programa de Canal 33 sobre la actualidad en la Comunidad de Madrid, organizó un debate con periodistas y con el analista Rubén Olmeda para hablar de la moción contra Rajoy, el nuevo PP madrilaño, el Gobierno de Carmena y el estado de la libertad de expresión en España
Fue el 29 de mayo de 2018, a las 21,15 horas, bajo la batuta del periodista Julio de la Fuente.
"Creo que la moción de censura planteada por el PSOE en el Congreso saldrá adelante".
"La moción de censura debe ser para mejorar la vida de los ciudadanos, pero la gente la entiende como una moción para quitar a alguien. No entiendo que un tipo tan irresponsable como Sánchez monta una moción de censura al Gobierno en solo 14 horas".
"Que se levante el 155 en Cataluña permitirá que partidos como PdCat y ERC puedan apoyar a Sánchez, ya que el PSOE es el partido con el que mejor se pueden entender en Madrid".
"Es como si Sánchez no quisiera que la moción de censura saliera hacia adelante".
"Pedro Sánchez es un hombre de segundas oportunidades. Aunque esta moción no salga adelante servirá para conocer en qué liga juega Ciudadanos".
Estos fueron los temas a debate:
- Moción de censura de Pedro Sánchez (PSOE) para tumbar el gobierno del PP, afectado por la sentencia Gürtel
- Constitución del nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid y situación del PP madrileño tras la dimisión de Cifuentes.
- Gobierno de Carmena: ¿Apoyará el PSOE los Presupuestos 2018?
- Premios www.madridiario.es y libertad de expresión.
'Sentencia Gürtel: ¿La corrupción tumbará al gobierno PP?' Fue la pregunta que lanzamos a nuestros telespectadores en 'Aquí Opinamos Todos' (AOT), el programa de participación ciudadana emitido en directo el lunes 28 de mayo de 2018, a las 22 horas.
El concejal socialista, profesor universitario y director de diarioprogresista.es, Antonio Miguel Carmona, recordó que en los años del máximo apogeo de la corrupción del PP en Madrid fue uno de los denunciantes de esta, sin que se le creyera, incluso tuvo que hacer frente a querellas por supuestas calumnias de próceres 'populares', luego encarcelados, como Ignacio González o Francisco Granados.
Los ciudadanos que intervinieron en directo vía telefónica en el plató de Atocha opinaron que ya es hora de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dimita. La sentencia de la Primera época de la Gürtel condena al PP por beneficiarse de la trama orquestada por Francisco Correa y el exsenador y antiguo tesorero del PP, Luis Bárcenas. El partido deberá pagar más de 200.000 euros por ello.
Premios Madrid
Al principio del programa, conectamos en directo con Enrique Riobóo, quien nos explicó cómo se desarrollaron los XVI Premios Madrid de Madridiario, entregados en el Hotel Westing Palace a Miquel Ríos, a las mujeres del Reto Pelayo Vida; el actor Javier Gutiérrez, la Fundación Abracadabra Magos Solidarios, el equipo de baloncesto en silla de ruedas CD Ilunion, el proyecto de recuperación para la Casa de Vicente Aleixandre, y el grupo hotelero Lopesan y complejo golfístico Costa Meloneras.
"En los pueblos, la gente quiere que los políticos nos pongamos a trabajar por los vecinos y no a hacer política de partido", afirmó el alcalde de Navalagamella, Andrés Samperio, en el programa 'Cambia Madrid', emitido por Canal 33 el 22 de mayo de 2018.
"Nuestra localidad era agrícola y ahora vive de los servicios", dijo.
'Cambia Madrid', programa de debate de Canal 33 sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid, habló de las necesidades de los municipios madrileños. Fue en directo, el martes 22 de mayo de 2018, a las 21:30 horas, desde el plató de Atocha, bajo la dirección de Julio de la Fuente.
Analizamos la actualidad regional desde los municipios: Con cuatro ediles de PP, PSOE, CS y Podemos de San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares y Boadilla del Monte.
Reclama a la Comunidad de Madrid la construcción de un instituto en el nuevo barrio de La Garena. "El Hospital Príncipe de Asturias está totalmente desatendido, con una plantilla que necesita mejores condiciones y con aparatos médicos que no se utilizan por las tardes. En cambio, la Comunidad apoyará a una corporación privada que abrirá un centro en Alcalá. También necesitamos más espacios para la educación especial".
"En 2015 el anterior Gobierno de Alcalá, en época electoral, cedió a la Comunidad de Madrid una parcela insuficiente, a la que hemos tenido que añadir 3.000 metros cuadrados. Además, el Gobierno regional no destina suficiente dinero para construir el IES La Garena".
"En Boadilla ha primado la cultura del ladrillo y la construcción expansiva de viviendas de lujo. Imprevisión total de la Comunidad de Madrid a la hora de dotar al municipio de las infraestructuras y servicios que necesita".
"Tenemos 50.000 habitantes y ya estamos al límite en el número de aulas".
"En uno de los nuevos barrios necesitábamos un centro de salud y la Comunidad de Madrid se puso enseguida a ello. Ahora hay dos plataformas de la sanidad pública enfrentadas por los tiempos de construcción, la que está cercana al Gobierno municipal no confía en ello. Ahora estamos con la ampliación de tres colegios de educación primaria; el problema de la Comunidad son los tiempos que marca el Ayuntamiento. Para recibir el permiso en uno de estos, la Comunidad ha tenido que esperar siete meses".
"Chaletazo de Pablo Iglesias e Irene Montero. ¿Debilita el discurso de Podemos?" Lo preguntamos a nuestros televidentes el 21 de mayo de 2018. Fue en el programa de participación ciudadana 'Aquí Opinamos Todos' (AOT) emitido en directo a las 22 horas.
Intervinieron 15 telespectadores en directo en plató a través del teléfono. Diez opinaron que la adquisición del chalet en Galapagar por 600.000 euros sí debilita el discurso de Podemos, mientras que cinco opinaron lo contrario.
También recibimos una docena de opiniones a través de whatsapp (661 05 80 33) y de twitter (@canal33). La mayoría estaba en contra de Iglesias.
Las opiniones negativas critican la hipocresía y la doble moral del líder de Ahora Podemos por denunciar a la casta "y convertirse él en casta" tras la adquisición del chaletazo.
“Pablo Iglesias no puede vendernos ahora el discurso anti-casta”. José Ramón, de Fuenlabrada #chaletpablo #ChaletazoIglesias
“Esto debilita el discurso de Podemos por la falta de credibilidad de su líder. En el 15-M Pablo Iglesias era uno de los de abajo y enseguida se ha pasado arriba”. Carmen, de Campamento #ChaletazoIglesias.
“No debilita el discurso de Podemos. Esta banda de izquierdistas son unos buscavidas. No les hace gracia llevar a sus hijos a un colegio de Vallecas porque hay inmigrantes”. Rafael, de Carabanchel #ChaletazoIglesias #chaletpabloiglesias
“Hay chalets que están muy bien por 200.000 eur pero se han comprado un chalet como de Falcón Crest, con casa para la nutres, servicios...”Manolo, de Carabanchel #ChaletazoIglesias #chaletpabloiglesias
“La derecha e izquierda de salón dicen que @iglesias_pablo_ no ha sido coherente. El problema es el miedo de la dcha porque Podemos es la segunda fuerza en las encuestas”. Antonio, de La Fortuna, en Leganés #ChaletazoIglesias #chaletpabloiglesias
La renta per cápita es el doble de la media madrileña, situándose en el 7º municipio de la región y el 17º a nivel nacional.
"En época de crisis hemos conseguido una prosperidad bastante impropia: mientras los demás tiraban para abajo, nosotros hemos tirado hacia arriba", afirma el alcalde de San Agustín de Guadalix, Juan Figueroa Collado.
"Somos el 7º municipio en renta per cápita de Madrid y el 17º a nivel nacional, el primero en el top 20 nacional que tiene menos de 20.000 habitantes", añadió en la entrevista con Julio de la Fuente, en el plató de Canal 33 en la calle Atocha, el 15 de mayo de 2018.
"En nuestro municipio, con más de 40.000 euros, doblamos la renta per cápita media de la región de Madrid", explicó.
En el municipio se ha implantado recientemente la empresa líder mundial en placas fotovoltaicas (capital chino con 100% de empleados españoles), cuentan también con el campus de Iberdrola, con una empresa alemana de componentes de vehículos y otra líder en distribución de semillas.
Nuestro periódico es el más antiguo del distrito de Latina. El primer ejemplar salió a la calle en diciembre del año 1991, con lo que este año cumpliremos nada menos que veintiocho años de andadura, siendo el principal referente informativo de toda la zona y uno de los pioneros en la prensa gratuita de proximidad en todo Madrid.
Buzoneo en miles de domicilios
Control OJD-PGD
Somos un medio de comunicación local, independiente y gratuito, con una tirada actual de 25.000 ejemplares mensuales. De esta cantidad, 23.000 son buzoneados y el resto es repartido en puntos fijos de Aluche, Campamento, Puerto Chico, Las Águilas,..
Independencia y transparencia
Durante todo este tiempo, hemos hecho de la independencia informativa nuestro objetivo prioritario, intentando siempre acercar de forma objetiva e imparcial la actualidad a los vecinos del distrito, quienes han convertido nuestro periódico en la plataforma que, mes a mes, utilizan para expresar sus opiniones y denuncias. Junto a la independencia, la transparencia es el otro gran pilar de nuestro periódico, sobre todo en lo que respecta a la relación con nuestros clientes. Por ello, ponemos a disposición de nuestros anunciantes todos los medios para que puedan verificar la tirada real de nuestro periódico y, además, les ofrecemos planos de reparto con la cantidad y las zonas donde se ha distribuido nuestro periódico. Hoy Guía de ALUCHE es sin duda, la gran guia comercial de la zona donde cada mes se presentan las mejores ofertas y servicios del barrio.
Buen conocedor del mundo local, vecinal de Madrid. Ha fundado y dirige una televisión local (CANAL 33 de Madrid) y también un periódico de barrio (Guía de ALUCHE) y ha publicado distintos estudios y trabajos sobre la importancia de la información local en un mundo cada vez más globalizado.
La información de proximidad interesa cada vez a los madrileños.
Ha recibido distintos premios y distinciones, siempre por la independencia de sus informaciones y opiniones.