-Destaca la situación económica "saneada", pide agilizar la tramitación urbanística, más frecuencias de autobús y un cuartel de Guardia Civil.
El alcalde de Sevilla la Nueva, Asensio Martínez Agraz (PP), ha destacado que su localidad, de 10.000 habitantes y situada a 38 kilómetros de la Puerta del Sol, que se caracteriza por "su tranquilidad, su medio natural y, sobre todo, sus personas".
En una entrevista, el 19 de noviembre de 2025, en Canal 33 TV de Madrid recogida por Europa Press, el regidor sevillanovense señaló que su municipio "enamora porque es "una gran familia que acoge a todos aquellos los visitantes, con tres plazas que facilitan vivir, disfrutar y compartir".
Destacó además su cercanía con los vecinos a través de diversas vías de contacto, como el programa 'Tu alcalde dominguero', un encuentro con los ciudadanos que celebra el primer domingo de mes en la Plaza de España, o mediante reuniones y visitas a domicilios cuando se lo solicitan.
El alcalde explicó que las quejas y sugerencias de los vecinos son variadas, desde rumores hasta cuestiones como la accesibilidad, problemas en infraestructuras municipales o el estado de los contenedores de residuos; y señaló que estos encuentros permiten "testar en tiempo real las problemáticas del municipio".
Sobre la situación económica de la localidad, Martínez Agraz aseguró que Sevilla la Nueva es "el municipio más saneado económicamente de todo nuestro entorno", gracias "al esfuerzo de todas las familias" y a la obtención de financiación en Madrid. Remarcó que la prioridad es "no gastar más de lo que uno ingresa" y seguir optimizando inversiones.
En relación con la nueva tasa de basuras, el primer edil indicó que el Ayuntamiento se anticipó bajando un 25% el IBI desde 2015, suprimiendo el impuesto de paso de carruajes y aplicando bonificaciones, con el objetivo de suavizar el impacto del nuevo tributo. Tras considerar que esta tasa "ataca a la autonomía local", defendió que municipios saneados deberían poder afrontar ese coste con recursos propios.
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA
Por otro lado, el primer edil identificó el acceso a la vivienda como "el principal problema" del municipio para jóvenes y familias monoparentales. Destacó que acaban de aprobar el primer crecimiento residencial en 20 años, el SAU-3, con 124 viviendas cuya urbanización esperan iniciar en 2026.
Igualmente, subrayó que el 100% del término municipal está protegido y reclamó "una legislación más laxa" en urbanismo y vivienda, agradeciendo la ayuda de 800.000 euros concedida por la Comunidad de Madrid para vivienda joven.
Martínez Agraz defendió la necesidad de agilizar la tramitación urbanística, ya que el Plan General de Ordenación Urbana debe superar "37 informes sectoriales", algo que consideró "difícil" y que retrasa la respuesta a las necesidades de las familias.
EL TREN A NAVALCARNERO, CLAVE PARA LA MOVILIDAD DE LA ZONA
En materia de transporte, el munícipe señaló que para Sevilla la Nueva es "clave" la llegada de la red de Cercanías a la vecina Navalcarnero y manifestó tener "mucha fe" en que se hará realidad por la colaboración entre Comunidad de Madrid, Consejería de Transportes y Administración central.
También subrayó las mejoras logradas con el Consorcio Regional de Transportes, como reducir la frecuencia valle de 45 a 30 minutos y nuevas expediciones de 15 minutos en hora punta. No obstante, reclamó conexiones transversales hacia otros municipios del oeste y destacó el avance para el desdoblamiento de la M-600.
UN CUARTEL PARA LA GUARDIA CIVIL
Sobre seguridad, Asensio Martínez recordó que el Ayuntamiento ha ofrecido suelo al Ministerio del Interior para construir un cuartel de Guardia Civil, pero "no forma parte de las prioridades actuales del Gobierno de España". Hasta que llegué, pidió dotar más recursos al cuartel de Navalcarnero y destacó la cooperación entre policías locales del oeste y la utilidad de la red de videovigilancia municipal.
A continuación, el alcalde detalló actuaciones como la "mayor operación asfalto de los últimos años" y la remodelación paulatina del casco urbano, posible gracias a inversiones de la Comunidad de Madrid por casi 7 millones desde 2015. Y avanzó que comenzará "la remodelación integral de la Plaza de España, para que sea el corazón social del municipio".
Martínez Agraz elogió el nuevo centro de salud y la incorporación de especialidades, un trabajador social, programas juveniles y un servicio de ambulancias no medicalizadas. Asimismo, ñadió que seguirán trabajando para "tener una plantilla con mayor estabilidad".
EL QUINTO PUEBLO MÁS JOVEN
Respecto a juventud y conciliación, recordó que Sevilla la Nueva es el quinto pueblo joven de la Comunidad de Madrid proporcionalmente. Por ello, explicó que han reabierto un espacio joven con más recursos, trabajan en una escuela municipal de música y danza y siguen ampliando instalaciones deportivas.
También mencionó la oferta educativa, con centros preescolares, dos públicos, un concertado y un instituto, y pidió que se incorpore "formación profesional pública" en este último.
Para cerrar en Canal 33, el primer edil sevillanovense invitó a visitar el municipio, que definió como un municipio "solidario, seguro, sostenible económica y medioambientalmente y saludable". Destacó sus "cien hectáreas totalmente protegidas como Saboyal", su gastronomía y sus rutas para pasear, montar en bicicleta o en moto, y concluyó: "Sevilla la Nueva les espera y les invita a que nos conozcan".








0 comments:
Publicar un comentario