Desde 1991

.

Terrorismo, contaminación y entrevista a Antonio Miguel Carmona, en la tertulia 'Madrid en línea'

Vídeo


Terrorismo, contaminación y las entrevistas al concejal socialista de Madrid Antonio Miguel Carmona y a la escritora Rosa Mari Lorenzo centraron la tertulia 'Madrid en línea', emitida en directo por Canal 33 el lunes 16 de noviembre.

También explicaron en la pizarra digital la seguridad de las instalaciones del gas en el hogar y la reclamación de las cláusulas suelo hipotecarias, el presidente de Asefosan José María de la Fuente y el abogado Eduardo Triviño, respectivamente.

El programa, que se realiza desde el plató del restaurante La Estación de los Porches, se puede ver todos los lunes a partir de las 21 horas.

Carmona aseguró que tiene buena sintonía con la alcaldesa, de Ahora Madrid, Manuela Carmena, aunque no le gusta nada de lo que ha hecho en estos 150 días de gobierno.

"No entiendo por qué no apoya nuestra propuesta para rehabilitar 120.000 infraviviendas de Madrid con lo que se crearían 65.000 empleos", dijo el exportavoz del PSOE en el Ayuntamiento, que espera que en primavera, el el Congreso del partido, las bases aprueben la entrada en el Gobierno de la capital.

Terrorismo y 'malos humos', a debate
La tertulia, dirigida por Adrián Argudo, contó entre sus invitados con el concejal de Ciudadanos en el Ayuntamieno de Madrid Sergio Brabezo; el diputado del PP en la Asamblea y exconcejal de Medio Ambiente de Madrid, Diego Sanjuanbenito; el portavoz del Ecologistas en Acción, Juan García Vicente; el experto en comunicación Fran Carrillo; el número cinco de Unidad Popular-IU, Víctor Rocafort; el politólogo experto en geopolítica Miguel Candelas; y el portavoz del PSOE Latina, Javier Romera.

Sobre el terrorismo el representante del PP dijo que estamos en guerra, lo que fue rechazado por el representante de Unidad Popular. Carrillo aseguró que no hay no hay ningún país en el que reine el Islam y sea una democracia. Candelas afirmó que los atentados de París son de los integristas contra la libertad. El edil de C's afirmó que hay que separar religión de unos terroristas que se financian con petróleo, droga y trata de blancas.

Sobre la contaminación, Rocafort denunció las 27.000 muertes prematuras al año en España por culpa de los gases contaminantes. García afirmó que en Madrid es un problema de primera magnitud por una mala herencia del PP. Brabezo denunció que el PP hubiera subido el bono sencillo para transporte público un 147% entre 2002 y 2013. Romera criticó que el abono transportes se incrementara de 22 a 55 euros desde 2000 y la falta de una política real de fomento del uso de la bici.

Entrevista a la escritora Rosa Mari Lorenzo
La escritora y pintora Rosa Mari Lorenzo presentó su libro para niños 'Todo puede suceder con Pepín, Pepón y Tristás' (ViveLibro Editorial) en el que intenta entretener y educar en valores a los más pequeños. Se trata del tercer libro de una saga.

También es autora de 'Mi tiempo es ahora' (ya en su segunda edición) y 'La excursión', este último basado en el pintor Joaquín Sorolla. Todos los dibujos e ilustraciones de las publicaciones las realiza ella misma. En estos momentos, escribe un libro de misterio para adultos.

Eduardo Triviño, de Triviño Abogados, habló de las abusivas cláusulas suelo, declaradas en 2013 irregulares por el Tribunal Supremo, y que afectan a cuatro millones de personas. Precisamente, su despacho se encarga de reclamar la devolución en nombre de sus clientes.

José María de la Fuente, presidente de la Asociación de Empresarios de Fontanería (Asefosam), señaló que "el gas es seguro" y que la llama debe ser siempre azul y no amarilla. En este caso hay que llamar a un instalador autorizado, entre los que se encuentran sus asociados, unas 2.000 empresas en la región.

Además, afirmó que la inspección de la instalación del gas en los hogares es obligatoria cada cinco años, pero que no se abona en metálico sino por banco, de la misma manera que se paga la factura. En cuanto a las revisiones, que no son obligatorias, solo se llevan a cabo previa petición del usuario. Por eso, hay que decir no -o avisar a la Policía- a quienes se presentan en una comunidad ofreciendo una revisión.

Calaita, Dami Beneyto y 'Los reyes del empeño' se subieron a 'El Ático'


Los artistas Pilar Valero 'Calaita' y Dami Beneyto se subieron al magazine cultural, artístico y de actualidad 'El Ático', emitido el jueves 12 de noviembre en Canal 33. Les acompañaron Ignacio Oberlander y Álvaro Martín, de 'Los reyes del empeño', un programa que se puede ver en el canal Mega.

'El Ático', presentado y dirigido por David Enguita, se emite en directo todos los jueves a partir de las 22 horas.


La cantante Pilar Valero 'Calaita' presentó su nuevo proyecto, la búsqueda de patrocinio de sus fans a través de 'crowdfunding' para poder grabar su cuarto disco, del que mostró el vídeo de su primer single 'Me gusta la vida'.

"Este nuevo tema es algo diferente a lo que he hecho hasta el momento. Se trata de una canción muy alegre y divertida", adfirmó la artista de tecno-rumba.

El cantante Dami Beneyto reconoció que en los últimos tres años ha trabajado sin parar en el mundo de la música al que accedió tras concursar en 'El Hormiguero' para nuevos talentos. "El apoyo de Mónica Naranjo me decidió a dedicarme a la música", dijo el autor de temas de tecno-pop electrónico cantados en inglés.


Ignacio Oberlander, socio de 'Pawn shop. La Casa de Empeños' de La Castellana, protagonista del programa de Mega, en Atresmedia, 'Los reyes del empeño'. "Soy el que más críticas recibo", reconoce.

Y es que el programa refleja negociaciones a veces surrealistas o tensas entre ellos y los vendedores. "A veces me he flipado y he dicho cosas que no debería haber dicho, pero soy un profesional". Criticó al Estado "que quiere que cerremos porque nos fríe a impuestos".

Álvaro Martín, socio de pawnshop 'La casa de empeños'. "No podemos comprar por 2.000 euros un objeto que en el mercado tiene un valor de 1.000 euros", afirma, en referencia a personas que intentan negociar así con ellos.

"Hemos creado un concepto diferente en España basado en 'a dónde llevas tus objetos de lujo'", señaló Oberlander. En su tienda de Madrid adquieren relojes, oro, plata, diamantes, electrónica y móviles de gama alta, y "objetos de coleccionismo que solo puedes encontrar en EEUU".

"Por ejemplo, los móviles nuevos de última generación que cuestan 600 o 700 euros, los vendemos un 30% más baratos", explicó.

El Ático estuvo en un concierto de la banda 'Dvicio' que próximamente acudirán al plató del programa.

Violencia machista, elecciones 20-D, 'Unidad Popular' y entrevista a Eva Barro, en 'Madrid en Línea'


Violencia machista, elecciones 20-D, 'Unidad Popular' y entrevista a Eva Barro fueron los temas que se trataron en el programa magazine y de debate 'Madrid en Línea', emitido el lunes 9 de noviembre de 2015.

El espacio de actualidad social y política se puede ver en directo todos los lunes a partir de las 21 horas en Canal 33.

La entrevista inicial fue a Sol Sánchez, número dos al Congreso por 'Unidad Popular', el partido de líder de IU, Alberto Garzón.

Sánchez, que es la expresidenta de Attac España, apuesta por nacionalizar Endesa, Repsol e Iberdrola, y poner fin por ley a las 'puertas giratorias', un sistema por el cual políticos que han ayudado a estas empresas acaban trabajando en ellas cuando abandonan sus responsabilidades públicas.

Los invitados a la tertulia, en la que se habló de violencia machista y elecciones generales del 20-D, fueron, además de Sol Sánchez; Sergio López, Concejal portavoz y presidente PP Fuenlabrada; Sofía Miranda, Concejala Ciudadanos Ayuntamiento Madrid; Alejandro Álvarez, Concejal de Ganar Fuenlabrada; David Fernández, Periodista de El Confidencial; y José Sánchez, periodista de Capital Madrid.

La tertulia la moderó Adrián Argudo.

Los tertulianos fueron unánimes a la hora de exigir más medios económicos para luchar contra la violencia de género ("es una auténtica lacra", dijo la concejal de C's) que ha provocado que este año 87 mujeres hayan sido asesinadas a manos de parejas, exparejas y padres. También reclaman más medios policiales y judiciales, pero sobre todo educación en igualdad, en el colegio y en los hogares.

Como datos llamativos: el 32% de mujeres que sufren violencia machista no denuncia por miedo. En Madrid el 52% de órdenes de protección son desatendidas. De 650.000 denuncias por agresiones a mujeres por parte de varones presentadas desde 2010 solo 33 resultaron falsas.

En cuanto a las próximas elecciones, José Sánchez afirmó que Albert Rivera, líder de Ciudadanos, será quien decida el nombre del próximo presidente del Gobierno.

Aunque el representante de PP aseguró que España está saliendo de la crisis, crea empleos y es el país de la UE que más crece, tanto la número dos de Unidad Popular como el portavoz de Ganar Fuenlabrada apostaron por un cambio de modelo económico que no solo apueste por sol, playa, camareros, especulación y ladrillo. "Los empleos indefinidos que se crean son de 12 y 20 horas", denunció Álvarez.

Sol Sánchez, por su parte, se quejó de que el 10% de los trabajadores españoles no llega a fin de mes y no puede ni encender la luz en casa. Son trabajadores en precario y pobres a pesar de contar con un empleo.

Eva Barro, de Bohodón Ediciones, tiene 94 premios
La escritora Eva Barro se refirió a dos de sus obras: 'Un álamo en otoño' y 'En el tiempo manso' (Bohodón Ediciones). Sus pasiones son la educación y la literatura de la que habla con entusiasmo.

'Feminismos y sus luchas', a debate en 'Rojo y Negro', con Paula Ruiz (CGT), Paula Baeza (Podemos), Laura Vicente (historiadora) y Berta Iglesias (Ecologistas en Acción)


'Feminismos y sus luchas' fue el tema que trató el programa 'Rojo y Negro', producido por CGT, emitido en directo por Canal 33 el martes 10 de noviembre.

'Rojo y Negro' se puede seguir en Canal 33 los segundos martes de cada mes a las 21 horas.

Las invitadas al debate-tertulia fueron: Paula Ruiz, secretaria de la Mujer de CGT; Paula Baeza, responsable de Políticas Públicas contra la Violencia Machista de Podemos; Laura Vicente, historiadora; y Berta Iglesias, de Ecologistas en Acción

"No estamos todas, faltan las asesinadas", dijo Paula Ruiz, secretaria de la Mujer de CGT, en relación a la Marcha Estatal contra las Violencias Machistas. "Quiero criticar las declaraciones del subdelegado del Gobierno en Madrid, respecto a las últimas cuatro mujeres asesinadas el 9 de noviembre. Ha dicho que con la manifestación del 7N estamos llamando a que eso ocurra. ¿Quiere que no nos movilicemos? ¿Que calladas es la única manera de que no nos maten? Rechazo esas declaraciones", destacó.

"La incorporación de la mujer al mundo del trabajo ha ido aumentando de manera progresiva. Pero con los recortes vemos un retroceso: las mujeres vuelven a sus hogares. Se han incorporado como trabajadoras de segunda. Hacen trabajos altamente feminizados como limpieza y cuidados, aunque también destacan en sanidad y educación", añadió.

"Desde Podemos planteamos el feminismo del sentido común, de la cotidianeidad, un feminismo de un paso mas allá. Hasta ahora ha sido un feminismo antagónico frente al hombre. No es cuestión de hombres frente a mujeres. Lo antagónico son las actitudes machistas", aseguró Paula Baeza, responsable de Políticas Públicas contra la Violencia Machista de Podemos

Y agregó: "Los hombres no agreden porque sean hombres sino porque alguno tiene actitudes machistas; solo incorporando a los hombres a la lucha feminista se puede acabar con el machismo".

"Definir el anarco-feminismo es complicado. Se entiende a pensar que era el de 'Mujeres Libres'. Ese fue el lugar al que llegó tras un proceso muy anterior. En el último cuarto del siglo XIX nos encontramos a las pioneras, a las dos Teresas, Teresa Claramunt y Teresa Mañé o Soledad Gustavo, madre de Federica Montseny. Sentaron unas bases sólidas que Mujeres Libres recogieron. Afirmaban que la mujer tenía una naturaleza diferente a la del hombre. Consideraban al hombre culpable de su inferioridad. Señalaban que existía una sociedad patriarcal", indicó Laura Vicente, historiadora y autora del libro 'Historia del anarquismo en España'.

"El postulado del eco-feminismo afirma que el feminismo y la defensa de la naturaleza deberían ir de la mano porque el sometimiento de la naturaleza y el capitalismo se aprovechan también del sometimiento de las mujeres. Una ecología social tiene que estar preocupada por el feminismo y la lucha por la igualdad real de las mujeres y por la renuncia del patriarcado", señaló Berta Iglesias, representante de Ecologistas en Acción.

Emma Ozores, Chris Pueyo 'Peter Pan', Santi Senso y Yeyo Guglieri se subieron a Él Atico

La actriz Emma Ozores, el blogger Chris Pueyo 'Peter Pan', el director y actor Santi Senso y el cantante Yeyo Guglieri se subieron a Él Atico, el 5 de noviembre.

El programa magazine de entrevistas y actuaciones en directo se emite todos los jueves a partir de las 22 horas. Lo dirige y presenta David Enguita.

El blogger y escritor Chris Pueyo ,'Peter Pan', presentó su primer libro, 'El chico de las estrellas' (Deusto). "Es verdad que el Grupo Planeta no suele editar libros LGTB, pero ya es hora de que podamos decir qué leer y qué tipo de amor o desamore escogemos en la estantería".


El director y actor Santi Senso habló de su nueva obra de teatro tras 17 años de la serie 'Actos íntimos'. Estrena 'El descanso de Caronte' en el Teatro del Arte, este viernes 6 de noviembre, a las 20 horas.


Emma Ozores habla del montaje 'El último que apague la luz' que durante cinco años representó junto a su padre, Antonio Ozores, fallecido en 2010, quien la escribió y dirigió. Se estrena el 14 de noviembre en el Teatro Carlos III de Aranjuez. Le acompaña sobre las tablas el actor Vicente Renovell.

"Es una obra que obtuvo muchos premios y he pensado que sería un buen momento para recuperarla y rendirle así un emotivo homenaje a mi padre. Está escrita con mucho ingenio y es muy divertida", añadió.

Yeyo Guglieri, cantante y compositor, presentó el tema 'Soy lo que soy'. "Este año ha sido muy bueno musicalmente hablando", dijo. "Es una canción muy valiente por mi parte ya que he cambiado mi forma de escribir gracias a que cada vez voy acumulando más experiencia de vida". Es el hijo de Amparo Sánchez, la cantante de Amparanoia.

"Grandes profesionales", campaña para destacar programas y comunicadores

Es, sin duda alguna, la mejor temporada televisiva jamás pensada. Todo tipo de formatos de TV local y de proximidad que tiene muy en cuenta a los madrileños. Independencia, crítica y formatos nuevos componen una completísima parrilla de programación. Detrás de cada programa, un-a comunicador-a y un compacto equipo de técnicos sacan al aire frescura e innovación en la televisión madrileña. Los datos están ahí: Subiendo en audiencia semana a semana, mes tras mes.



Pobreza, paro, barrios degradados y Comisión contra la Corrupción, en 'Madrid en línea'


El primer programa en directo de 'Madrid en línea', que ya se emite todos los lunes a las 21 horas, trató sobre la investigación que sobre la corrupción se lleva a cabo en la Asamblea de Madrid, además de contar con una tertulia sobre el paro y la pobreza en Madrid.

Fue el lunes 2 de noviembre, desde el plató del Restaurante La Estación de los Porches.

La presidenta de la Comisión de Investigación sobre la Corrupción de la Comunidad de Madrid, Dolores González Pastor (Ciudadanos), explicó que "la comisión no es contra el PP sino contra la corrupción", a la vez que propugna por medidas que protejan a los funcionarios que deciden denunciar irregularidades en ayuntamientos, comunidades autónomas y administración del Estado.

González Pastor explicó que en las cuatro sesiones que restan antes de Navidad, se investigará la venta de pisos protegidos del IVIMA a fondos buitre y las contrataciones irregulares del ICM, Instituto de Informática de la Comunidad de Madrid.

En la tertulia sobre pobreza y paro ("hay 300.000 madrileños que sufren pobreza severa"), moderada por Adrián Argudo, participaron: el director de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcorcón, Pedro Moreno (PP); el secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid (JJSSM), Borja Terrés; el concejal de Ciudadanos (C's) de Alcalá de Henares, David Valle; y la integrante de Cambiemos Parla, Ana Álvarez, de Equo.

Álvarez se refirió a los más de 13.000 parados de Parla, donde existe la renta per capita más baja de la Comunidad (menos de 12.000 euros/año). Moreno afirmó que este año se han creado 600.000 empleos en España, el país de Europa con mayor crecimiento económico. Terrés denunció que hay 500.000 parados en la región, 100.000 de estos jóvenes menores de 25 años. Valle reconoció una ligera mejoría económica, pero denuncio el incremento de las desigualdades sociales.

El director de Canal 33, Enrique Riobóo, presentó dos reportajes: la denuncia sobre la decadencia y degradación de la Colonia Experimental de Villaverde y la inauguración de un nuevo espacio cultural, 'Amarante-Vivelibro' en la calle Meléndez Valdés, 43, gestionada por vivelibro.com

También se emitió la rueda de prensa de la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, criticando los presupuestos de 2016 de Ahora Madrid por contener "ridículas rebajas de impuestos" e "incrementar el IBI a las empresas".

.