Desde 1991

.

Los '8 de Airbus', listas de espera sanitarias y "juego de tronos" en el Congreso, en 'Madrid en línea'


El proceso judicial contra los '8 de Airbus', los "juegos de tronos" en el Congreso para nombrar un nuevo presidente y las listas de espera en la sanidad centraron el debate de 'Madrid en línea'.

Fue el lunes 25 de enero, entre las 21 y 23 horas, en la TDT de Madrid, desde el plató del Restaurante La Estación de los Porches.

En el programa de debate, cultura y actualidad de Canal 33 también se entrevistó al codirector de Nortevisió, José Frutos, y al escritor Eduardo Fernández, autor de 'El vino en bota' (ViveLibros Editorial).

El expresidente del Comité de Empresa de Airbus, José Alcázar, y el sindicalista Pedro García aseguraron que la instrucción del caso, por parte del juez decano de Getafe, "ha sido muy extraña".

El 9 de febrero tendrá lugar el juicio por unos hechos sucedidos durante la huelga general de 2010. El fiscal pide 64 años de cárcel para ocho sindicalistas acusados de herir a diez policías antidisturbios. Ese día un agente efectuó siete disparos al aire.

Han recibido el apoyo de la alcaldesa de Getafe y secretaria general del PSM-PSOE, Sara Hernández. Se han movilizado bajo el hashtag #HuelgaNoEsDelito "Huelga no es delito. No nos van a callar" es su lema.

De izda a dcha: Juan Ospina, Antonio José Mesa, Sergio Brabezo, Adrián Argudo (moderador), Paco Paloma y Pablo Aldama.

En el debate intervinieron:

-Antonio José Mesa, portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Getafe.

-Sergio Brabezo, concejal de Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento de Madrid.

-Francisco Paloma, concejal del PSOE, delegado de Juventud y Empleo en el Ayuntamiento de Fuenlabrada.

-Pablo Aldama, concejal de Ganemos Colmenar, de Equo, integrante de Podemos.

-Juan Ospina, Presidente de la Agrupación de Abogados Jóvenes de Madrid.

El debate se centro en las negociaciones en el Congreso para pactar alianzas que decidan quién será el presidente del Gobierno y sobre las listas de espera en la sanidad madrileña, que rozan las 80.000 personas.

Enrique Riobóo, director de Canal 33, mostró un vídeo emitido en noviembre de 2005 cuando ya se denunciaba el maquillaje de las listas de espera quirúrgicas perpetrado por la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid y actual presidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre.

Su sucesora, Cristina Cifuentes, ha sacado a la luz las verdaderas listas de espera que multiplican por cuatro las declaradas por Aguirre. Con el apoyo de C's abrirá los quirófamos los fines de semana y los centros de salud por las tardes.

El codirector de Nortevisión Madrid, José Frutos, explicó el porqué de crear una televisión on line en la zona norte de la Comunidad. "Tanto yo como Carlos Guiñales somos extrabajadores de Telemadrid que decidimos crear una televisión en la que no salieran políticos", afirmó.

Tras quince reportajes, entre los que destacan el servicio de escolta para mujeres agredidas de la Policía Local de Alcobendas, afirmó que los vídeos con más éxito que han realizado son los que tienen relación con la historia.

Sus objetivos son: independencia, cercanía y modernidad.

La entrevista del libro de la semana recayó en Eduardo Fernández, autor de 'El vino en bota', sobre la Guerra Civil en Boadilla. Lo ha publicado la Editorial ViveLibro.

Amistad, humor y una bota de vino para perder el miedo a la guerra son algunos de sus elementos.

Carrera del Ganso, 'Take eat easy', Ciclos Otero, 'Fit bike Madrid'; y ruta Madrid-Aranjuez, en el programa 'Km. de bicicleta' de Canal 33


El tercer programa de 'Km. de bicicleta' ofreció al público de Canal 33 temas variados como la Carrera del Ganso en El Escorial; ¿Es Madrid una ciudad en la que se circula bien en bici?; 'Take eat easy', reparto de comida en bici; Ciclos Otero, la tienda más antigua de Madrid; Fit bike Madrid; y ruta Madrid-Aranjuez fueron los temas tratados en el programa emitido el martes 19 de enero, a las 21 horas.

Helena Montoya y Tito Navas, presentadores del programa.

Ciclistas profesionales y aficionados participaron en 'El Ganso de San Lorenzo' en El Escorial.

¿Es Madrid una ciudad en la que se circula bien en bici? Responden los peatones.

'Take eat easy', una nueva modalidad de reparto de comida ha llegado a Madrid.

Hablamos de 'Ciclos Otero', la tienda de bicis más antiguas de la capital, nos abre su tienda de outlet en la Calle Mayor.

En 'Fit bike Madrid' descubreimos lo necesario para iniciarse en el ciclismo.

La ruta del mes ha sido de Madrid a Aranjuez pasando por Perales del Río, San Martín de la Vega y Titulcia.

El programa lo presenta Tito Navas. Los reportajes los realizan Helena Montoya, Mario Valera y José Antonio Lage.

Síguenos en: @kmbicicleta y mándanos tus mejores fotos, vídeos, rutas o sugerencias.

https://twitter.com/kmbicicleta
https://www.facebook.com/kmbicicleta
https://www.instagram.com/kmbicicleta/

'¿Se comerá Podemos al PSOE?', pregunta de 'Aquí Opinamos Todos'


'¿Se comerá Podemos al PSOE?', fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' lanzada a los telespectadores el martes 19 de enero de 2016. El programa, de libre opinión ciudadana, que abre las líneas telefónicas al pueblo, se emite en directo los martes a las 22 horas.

Al inicio, el director de Canal 33 y presentador de AOT, Enrique Riobóo, homenajeó al viejo profesor Enrique Tierno Galván en el 30 aniversario de su muerte. Fue el primer alcalde democrático tras la dictadura franquista.


Félix, de El Vellón: "Rajoy, que en cuatro años no ha escuchado a nadie, ahora está desesperado por pactar con alguien".

Antonio, de Usera: "Ese traje criuzxado gris se lo hacía yo. Tenía una mano un pelín mas larga que otrta y un pooc de chepa. Hacíamos virguería para hacerle el traje. Para mi ha sido el mejor alcalde que he conocido y voy a cumplir 69 años. No quisiera que Podemos se comiera al PSOE que es un partido centenario muy importante en la transición y para llevar España a un peso internacional. Es el que lo tiene más difícil porque está en medio. Si apoya al PP se lo cargan por la izquierda y si apoya a Podemos se lo cargan por todos lados. Si fuera Pedro Sánchez dejaría que gobernara Rajoy".

Rocío, de Getafe: "Estamos tan hartos del PP que no podemos dejar que siga gobernando. Pedro Sánchez está en medio pero yo no le perdonaría que hiciera pactos con el PP. Si pacta con la derecha o se abstiene, perderá mi voto. El PP no ha hecho nada. La gente no tiene dinero, no puede gastar, Getafe está muerto. Igual Podemos se come al PSOE".

María, de Alcalá de Henares: "Soy de izquierdas y socialista. Pero este año no he votado al PSOE. Creo que votaría al PP porque es el único que lucha por la unión de España. A podemos no le votaría jamás le tengo miedo si este señor entra al poder España la va a desintegrar por completo. Dios nos libre del señor Iglesias".

Julio, de Alcorcón: "Qué más da que Podemos se coma al PSOE o el PSOE Podemos. Si tuvieran conciencia dejarían de traicionar a la clase trabajadora y se saldrían de se Parlamento monárquico".

Víctor, de Hortaleza: "Le pido a Rajoy que deje el poder en manos de alguien cualificado con la reforma de empleo nos ha dejado muy tocados, Al PSOE le pido que trate de apoyar sanidad y educación. Ahora hay que trabajar mas horas y ganar menos. A Podemos le digo que Iglesias se vayan a vivir a Venezuela o Irán".

José, de Retiro: "Seguro que Podemos se comerá al PSOE. Si el PSOE no regresa a la izquierda donde estuvo, Podemos se lo comerá".

Pablo, de Alcalá de Henares: "Seguramente Podemos se comerá al PSOE. Iglesias no ha dicho lo que va a hacer y no creo que nos vaya a dar nada a nadie. Sabe criticar a los demás, pero no nos ha dicho lo que él haría."

Antonio, de La Fortuna: "Lo que más odio es el fanatismo. Y la hipocresía. ¿Se comerá el TDT Party a Podemos? La derecha ha salido en tromba contra Podemos."

Rafael, de Carabanchel: "Se ha descubierto lo de Irán y Venezuela, y como nada. No puedes criticar a los de Podemos porque no lo consienten. Bescansa, que es millonaria, lleva a la criada detrás. El tarado de Zapatero dividió al PSOE, ahora solo sobrevive en Andalucía, en el resto es el PS. En el PSOE el nacionalismo es lo que lo tiene podrido".

Isabel, de Perales del Río: "Nadie sabe lo que sufrieron los obreros, antes, durante y después de la guerra. La situación política la veo tan mal que no sé si Podemos se come al PSOE o el PSOE se diluye a sí mismo. Si hubiera sido Pedro Sánchez, habría dimitido tras conseguir solo 90 diputados. Le recomiendo a ese chico tan guapo que no se dedique a la política que no es lo suyo."

Mari, de Carabanchel: "A lo mejor para nuestra desgracia Podemos se come al PSOE. Yo voto al PP y no soy ninguna irresponsable. Creo que Pedro Sánchez se equivoca y olé por Susana Díaz. Debería haber un gran pacto por el bien de todos. Y dependemos de muchas cosas de fuera. El pan nuestro de cada día nos lo da la estabilidad".

Ramón, de Zarzaquemada, Leganés: "No sé quién se comerá a quién. Lo que sí sé es que los dos gobiernos mayoritarios que hemos tenido, del PP y del PSOE, han traído corrupción y genocidios de Estado".

Estela, de Vallecas: "Viendo lo que ha hecho el PP y el PSOE... El PSOE ha desvariado y el PP me ha hecho mucho daño. Yo he votado a Podemos. Desde el Congreso hay que arreglar los problemas de los ciudadanos. ¿Por qué no gobierna en minoría Rajoy?"

'Informar no es un delito', acto de apoyo al fotoperiodista Raúl Capín


La Junta de Vicálvaro, presidida por el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez, organizó un acto de apoyo al fotógrafo Raúl Capín juzgado tras ser acusado de atentado contra la autoridad mientras cubría una manifestación ciudadana. "Se ha vulnerado el derecho a la información", señaló Sánchez.

El fotoperiodista Raúl Capín, colaborador del Diario Independiente Digital (DID) y Mundo Obrero, ha sido juzgado por el delito de atentado a la autoridad con petición de dos años de prisión. Según el auto, los hechos se produjeron mientras realizaba su función documental en la manifestación 23 de febrero de 2013, “Mareas Ciudadanas”.
'Juzgado por informar. No estás solo' reflejaba una pancarta de ayuda al informador durante el acto de apoyo organizado en la Junta de Vicálvaro.

En solidaridad con Raúl Capín y tantos y tantos compañeros persehuidos, hostigados y reresaliados solo por pretender informar con libertad, colectivos y entidades exigen la derogación de estas legislaciones de excepción, el cese de las persecuciones a periodistas y reivindican el derecho a la libertad de expresión e información.

Más información en: http://kaosenlared.net/ninguna-mordaza-nos-tapara-la-boca-el-periodismo-critico-no-es-un-delito/

'Conflicto de Coca Cola' y 'Las inversiones en Madrid', a debate tras la huida del grupo Wanda (Operación Campamento y Plaza España)


La huida del grupo Wanda, que pretendía invertir 3.000 millones de euros en la Operación Campamento, más 30 millones de euros en el edificio de la Plaza de España, y la investidura del presidente del Gobierno fueron los temas que centraron el debate en 'Madrid en línea', el lunes 18 de enero de 2016.

La emisión se inició con una entrevista a integrantes de Coca Cola en Lucha que llevan 24 meses peleando contra la multinacional de bebidas.

El programa de tertulia, entrevistas y cultura 'Madrid en línea' se emite en directo en Canal 33 todos los lunes a partir de las 21 horas. Lo hace desde el plató del Restaurante La Estación de los Porches.

De izda a dcha: Julio de la Fuente, Dolores González, José Manuel Berzal, Adrián Argudo, Juantxo López de Uralde, Sol Sánchez y Borja Terrés.

Intervinieron en el debate sobre la investidura del presidente del Gobierno y la "huida" de los inversores chinos de Madrid: Julio de la Fuente, periodista y criminólogo; Borja Terrés, secretario general JSM-PSOE; José Manuel Berzal, diputado PP en Asamblea de Madrid; Dolores González Pastor, diputada Ciudadanos en Asamblea de Madrid; Sol Sánchez, diputada de UP en el Congreso; Juantxo López de Uralde, diputado de Podemos en el Congreso y coportavoz de Equo.


El conflicto de Coca-Cola dura 24 meses
En la entrevista al colectivo de Coca Cola en Lucha intervinieron el presidente del Comité de Empresa de Fuenlabrada, Juan Carlos Asenjo, y Pedro García, uno de los trabajadores. Denunciaron que la multinacional incumple la sentencia de la Audiencia Nacional, ratificada por el Tribunal Supremo, de reincorporación a los mismos puestos de trabajo que ocupaban en enero de 2014.

"Estamos en una fábrica vacía, con productos caducados, encerrados en un ropero reciclando manualmente como se hacía hace varios lustros", criticaron.

"El prometido centro de I+D+I es, en realidad, un mero almacén de vidrio", señalaron. "El centro es una farsa de proyecto de cara a la Justicia". Coca Cola ha puesto una querella a Juan Carlos Asenjo "por molestar al trabajo". "La querella es una auténtica venganza de una empresa que ya no sabe por dónde atacar", dijo Asenjo.

Adrián Argudo entrevistó a la portavoz y responsable de Estudios de Fotocasa, del grupo Vibbo (Sibster), Beatriz Toribio, quien vaticinó que en 2016 se construirá obra nueva y se generarán empleos en el sector. Señaló que el mercado, aunque no se ha recuperado, tiende a su normalización tras siete años de crisis.

Fotocasa, con más de seis millones de usuarios, ofrece más de 1.220.000 pisos en venta y alquiler, nuevos o de segunda mano. Los datos del INE reflejan un aumento interanual en las compraventas de viviendas del 13,7%.

Fernando Varela, CEO de la plataforma LdeLibros, habló de la función que realiza su empresa. LdeLibros, plataforma que optimiza la distribución a través de preventa e impresión bajo demanda. Ldelibros cuenta con una extensa red de más de 800 librerías asociadas que cubren España.

Tertulia "Madrid en Línea", grabada en 360: Tú realizas la imagen

Canal 33 está probando la nueva tecnología de cámaras que permiten grabar 360º, es decir, todo lo que está a su alrededor.

En este caso se grabó, el pasado lunes, la tertulia de actualidad "Madrid en línea" en 360º. Se puede mover la cámara con el ratón o con las flechas que aparecen.


En los dispositivos móviles y tabletas se mueve, con el dedo, la cámara de arriba-abajo o derecha-izquierda.

NO funciona en los navegadores Mozilla Firefox.

'20 D. ¿Y ahora, qué?', debate en 'Rojo y Negro'



'Rojo y Negro' celebra su primer año de emisión en Canal 33 con un programa dedicado a las pasadas elecciones generales.

'20 D. ¿Y ahora, qué?' fue el título del debate del espacio emitido en directo el martes 12 de enero de 2016, a las 21 horas.

Se puede ver el segundo martes de cada mes en la TDT de Madrid o a través de www.canal33.info

"Desde las instituciones hay que potenciar los movimientos sociales", afirmó el diputado regional de Podemos. "No pactamos con partidos, pactamos programas". "Si no se deroga la Ley Mordaza ni la reforma laboral ni se incrementa la participación ciudadana, no pactaremos con nadie", añadió.

"Los pactos son en función de un programa no en función de los sillones", señaló la diputada en las Cortes por UP-IU. "Todos los colectivos deben tener voz en las instituciones". "Proponemos un Plan de Emergencia Social y buscamos un cambio social", añadió.

"En el Ayuntamiento todo es lento. La unidad mínima de tiempo municipal es la semana. Es un Ayuntamiento sometido a un acoso que se va a intensificar", señala el concejal de Centro de Madrid. "Dedicamos mucho tiempo a reunirnos con las asociaciones y entidades". "Pese a las campañas mediáticas y las dificultades burocráticas podremos hacer cosas", finalizó.

El periodista Rafael Cid aprovechó para presentar tres libros escritos entre varios colegas: 'Hasta luego Pablo. Once ensayos críticos sobre Podemos', 'La apuesta directa. Debate libertario y ciclo político' y 'La ficción democrática'.

El profesor de la UC3M habló de la diferencia entre proponer y luego ejecutar una vez en el poder. "La Ley d'Hont es perversa", señaló en referencia a que beneficia a PP y PSOE y a los partidos nacionalistas regionales. En el caso de UP-IU, con más de 900.000 votos solo obtuvo dos representantes, lo que demostraría la perversidad de dicha ley.

"El sistema está atado y muy bien atado", finalizó.

El presentador, Jorge del Olmo, celebró el año de emisión de 'Rojo y Negro'.

Ya han pasado las elecciones, ya está todo votado ¿Pero está todo hecho? ¿Queda algo por decidir? ¿Se ha terminado el opinar, decidir reivindicar?

Nosotras creemos que no. En Rojoynegrotv pensamos que las urnas no lo son todo y por eso reflexionamos en nuestro debate mensual ¿Dónde están nuestros votos? ¿Qué han hecho con ellos?

En esta ocasión contamos con los siguientes invitados:
- Francisco Marcellán Pofesor en la Universidad Carlos III de Madrid
- Sol Sánchez diputada de Unidad Popular-IU
- Jacinto Morano diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid
- Rafael Cid, periodista
- Jorge García Castaño, concejal de Ahora Madrid

Y también las secciones habituales: briconsejo, agenda, videomatón...

La investidura del presidente del Gobierno y los Reyes Magos 'cool' de la capital encendieron el debate en 'Madrid en línea'


La investidura del presidente del Gobierno y los Reyes Magos 'cool' organizados por Ahora Madrid en la capital encendieron el debate en 'Madrid en línea'.

El moderador del debate, Adrián Argudo, intenta poner orden en un debate verdaderamente acalorado y dominado, a momentos, por la pasión.

El programa político y cultural, que se emitió el lunes 11 de enero de 2016, se puede ver en directo todos los lunes a partir de las 21 horas.

Además, destacaron las entrevistas a la escritora María Pinta (autora en Bohodón Ediciones de 'Juegos de poder') y a la responsable de comunicación del portal clubrural.com, Esther Villanueva.

En el debate, en esta ocasión acalorado entre los representantes, por un lado, del PP y Ciudadanos, y por el otro de Podemos-Equo, PSOE y Ahora Madrid-IU, intervinieron:

-Borja Carabante, concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid.

-Miguel Ángel Redondo, concejal de Cs en el Ayuntamiento de Madrid.

-Mauricio Valiente, tercer teniente de alcalde y concejal de AhoraMadrid en el Ayuntamiento de Madrid.

-Pedro Barrero, secretario de calidad democrática y transparencia del PSOE Madrid y secretario general del PSOE Latina.

-Isabel Galvín, secretaria de Educación de CCOO Madrid.

-Alejandro Sánchez, diputado de Podemos-Equo en la Asamblea de Madrid.

En la pregunta de si les había gustado la Cabalgata 'cool' de los Reyes Magos, organizada por el nuevo equipo de Gobierno de Madrid, de Ahora Madrid, Barrero, Sánchez y Valiente dijeron que sí; la representante de CCOO se abstuvo porque no la había visto; y a Carabante y Redondo no les agradó.


El concejal del PP la calificó de "carnaval".

Antes, en la entrevista de 'Madrid en línea', el diputado de Equo -integrado en Podemos- en la Asamblea de Madrid, Alejandro Sánchez, explicó que de su nómina, de 3.111 euros, él se queda tres veces el salario mínimo interprofesional (unos 1.900 euros) y el resto va a Equo (un 50%) y al programa social Impulsa (el restante 50%).

También se quejó del menosprecio de algunos consejeros del PP, como el de Asuntos Sociales, Carlos Izquierdo, hacia los representantes de la oposición, sobre todo Podemos y PSOE. En cambio, alabó el talante de la presidenta regional, Cristina Cifuentes.

El director de Canal 33, Enrique Riobóo, entrevistó a la responsable de comunicación del portal clubrural.com, Esther Villanueva, quien habló de las costumbres viajeras de los madrileños, abonados a pasar fines de semana en la sierra o en otras regiones como Extremadura, Castilla y León, y Castilla-La Mancha.

La mayoría viaja buscando una experiencia diferente y solicita información sobre los albergues rurales adecuados para niños y/o mascotas, y que cuenten con jacuzzi. "2015 ha sido el año de la recuperación", afirmó, en referencia al turismo rural que en Navidad creció en un 48% con respecto a 2014.

La escritora María Pinta, autora de 'Juegos de poder' y 'Juegos de poder olvidados', publicados por Bohobón Ediciones, habló de estas novelas cuyo referente es '50 sombras de Grey'.

En estos momentos prepara un libro -que podría ser polémico- sobre Alfonso XIII y la actual familia real.

'Lo que Surja', el programa más gamberro de la televisión, regresa el martes 12 de enero a la 01:30 horas de la noche en Canal 33

El programa 'Lo que Surja' regresa el martes 12 de enero a la 01:30 horas de la noche en Canal 33. Se emite de martes a viernes a esa hora.

Se trata de un espacio gamberro, loco e irreverente presentado por Miguel Pino, Ismael Álvarez y Sabina Pedrós.

El equipo de Lo que Surja les desea un muy feliz año 2016!!

Apreciados amigos y amigas queremos agradeceros la confianza depositada en el programa más gamberro de la TV, el late night que apuesta por la música, el teatro y la cultura siempre con el fin que tanto artistas como audiencia pasen una noche divertida.

Este 2016 venimos con las pilas cargadas, y con más ganas de pasarlo bien que nunca. Empezamos los directos el próximo lunes 11 de enero.

Seguiremos cada noche con las entrevistas a los artistas más reconocidos de nuestro país así como nuevas promesas siempre con nuestro estilo gamberro y divertido característico.

Este 2015 han pasado por 'Lo que Surja' artistas como: Mario Casas, Ariadna Ugarte, OBK, Obús, Henry Mendéz, Mans Zelmerlow (ganador Eurovisión 2015), Toni Moog, Antonio Jose, Coman, Charly Rodriguez, Jaume Mas, Fraag Malas, etc.

Hay que recordar que 'Lo que Surja' se emite en directo por etv (Esplugues de Llobregat Televisión) de lunes a jueves en horario de 23:30h a 00:30h.

Y en diferido en: Canal 33 (Madrid) (De lunes a jueves a la 01:30 horas de la noche), Tele Aranda (Burgos), Canal 52 (Zaragoza), Tele Lugo (Lugo), Lancelot TV (Lanzarote), 12TV (valencia, Alicante y Castellón), Vega Visión (Cantabria), Tele 7 (País Vasco), Gran Canaria Televisión (Gran Canaria), Uvitel (Sevilla), Canal 4 (La Palma) Imas TV (Ciudad Real), Navarra TV (Navarra), Bizkaia TV (Bizkaia), GTM TV (Murcia) , TVCS (Castellón), TV Murciana (Murcia), Levante TV( Valencia), Tindaya TV (Fuerteventura).

Las 33 carrozas y el recorrido de la Cabalgata de Reyes en Madrid

Los regalos no llegarán en camellos sino en triciclos

Efectos reflectantes y luminosos en las carrozas de los Reyes Magos de Oriente

• El Viaje es la temática escogida para la Cabalgata de Reyes de este año y la carroza del Ayuntamiento de Madrid ofrecerá músicas del mundo para los niños desde su parte superior que contará con un DJ y una estructura móvil de anillos de luz con 8,5x2,4 metros de largura y anchura

• Las carrozas de los Reyes Magos tendrán una dimensión de 11,6x3,0,x4,4 metros de largura, anchura y altura con más de 450 bombillas por carroza y panel reflectante espejado

• La carroza de Melchor será de color dorado ya que su actividad va relacionada con la astronomía y el oro y desprenderá confeti dorado, la carroza de Gaspar irá en tonos azules y arrojará humo por su actividad relacionada con la alquimia y el incienso y la carroza de Baltasar lanzará pompas por su actividad relacionada con la botánica y la mirra

foto: ImagenSubliminal

La ciudad de Madrid ultima los preparativos de la cita más esperada de la Navidad, la Cabalgata de Reyes, que llenará la ciudad de luz e ilusión con las llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, y sus carrozas y séquitos mágicos seguidos por los esperados regalos, que en esta ocasión no llegarán en camellos sino en triciclos.

Si en pasadas ediciones los cuentos, los libros y la música fueron el eje central del desfile, en esta nueva Cabalgata el tema central será el extraordinario Viaje de los Tres Reyes Magos, desde tierras lejanas hasta Madrid, creando para la ocasión un espacio estrellado y mágico.

Carroza del Ayuntamiento de Madrid

La carroza del Ayuntamiento para la Cabalgata está formada por una estructura móvil de anillos de luz paralelos que soportan un espacio para un DJ en la parte superior de la plataforma, que irá pinchando música en este día festivo. La carroza contará con 8,5x2,4 metros de largura y anchura y 16 líneas de luz.

Mientras el DJ pincha músicas del mundo para los niños, desde la parte superior de la carroza se proyectarán unas luces, para interactuar con el público que contará con unos paneles de espejo con los que participará, tratando de capturar los rayos de luz y devolverlos a la carroza. Así reflectará la luz para guiar a los Reyes Magos en su último tramo de viaje a modo de bola de discoteca gigante, en la que cada miembro del público se convierte en un espejo reflector.

Carrozas de los Reyes Magos

Los Reyes Magos de Oriente accederán a Madrid montados sobre una base de luces que “mágicamente” los transportará durante el desfile junto a las vivencias que han recabado durante “el viaje”.

Las carrozas de los Reyes Magos son autopropulsadas y están conformadas por un sistema de iluminación y espejos que reflejan de manera caleidoscópica la matriz de luces de la base, que se desmaterializará entre reflejos y brillos. La experiencia de la visión de la carroza variará en función del punto de vista y del movimiento de la misma. Las carrozas tendrán una dimensión de 11,6x3,0,x4,4 metros de largura, anchura y altura con más de 450 bombillas por carroza y panel reflectante espejado.

La carroza de Melchor será de color dorado ya que su actividad va relacionada con la astronomía y el oro y desprenderá confeti dorado, la carroza de Gaspar irá en tonos azules y arrojará humo por su actividad relacionada con la alquimia y el incienso y la carroza de Baltasar en tonos rosas y verdes lanzará pompas por su actividad relacionada con la botánica y la mirra.

Carrozas de los cinco continentes

Un total de 33 posiciones formarán la Cabalgata de este año. El pelotón fugaz abrirá el desfile con 300 personas montadas en bicicleta seguido por los Suaveciclos, dos triciclos que proyectarán imágenes sobre las fachadas, los árboles y el público.

A las dos primeras posiciones se sumarán numerosas carrozas inspiradas en los cinco continentes centradas en Asia: India, China, América: Perú, Brasil y Ecuador, Ártico, Africa: Mandjani y mundo árabe, Europa representada en la comitiva del Rey Melchor inspirada en la astronomía y precedida por el mundo galáctico del espacio exterior.

Este es el orden de La Cabalgata de Reyes:

1.-PELOTÓN FUGAZ
2.-VJ SUAVE
3.-CARTA A LOS REYES MAGOS + BATUCADA
4.-ESCUADRÓN ECUESTRE POLICÍA MUNICIPAL
5.-EMT
6.-BOMBEROS// BOMBEROS AYUDAN
7.-INDIA – CORTE INGLÉS
8.-SUEÑOS DE INDIA – SOHINI ROYCHOWSHUR
9.-CHINA – EL DRAGÓN DE PLASTICIENS VOLANTS
10.-CHINA – DANZA DEL LEÓN Y COLEGIO DE NIÑOS CHINOS
11.-ÁRTICO – COCA-COLA
12.-ÁRTICO – PICTOPLASMA
13.-ÁRTICO – GNOMIKYS DE REMUE MENAGE
14.-TORMENTA Y CIRQUE BIJOU
15.-LA CIUDAD ZOOTRÓPOLIS DE DISNEY
16.-EL EXTRANJERO DE PLASTICIENS VOLANTS
17.-ÁFRICA – ASOCIACIÓN CULTURAL MANDJANI
18.-ÁFRICA – DANONINO
19.-MUNDO ÁRABE – MÚSICA GNAWA
20.-EL BARCO – ECOEMBES
21.-EL MAR Y LAS MEDUSA// MUSA DE LUNAS – PARADDAX SHOW
22.-LA SELVA – ANGRY BIRDS
23.-LA AMAZONIA – PERÚ, BRASIL, ECUADOR
24.-EL ESPACIO EXTERIOR – MOVISTAR
25.-EL ESPACIO EXTERIOR – LEGIÓN 501
26.-EL FUTURO – CLAN TVE
27.-SATURNO Y METEORITOS DE PLASTICIENS VOLANTS
28.-Carroza AYUNTAMIENTO CON SEÑOR LOBO Y BOLA DE ESPEJOS
29.-ESCUADRÓN ECUESTRE GUARDIA CIVIL
30.-MELCHOR
31.-GASPAR
32.-BALTASAR
33.-PAQUETES REGALOS

La Cabalgata comenzará a las 18:30 en Nuevos Ministerios y finalizará en Cibeles, frente al Palacio, con fuegos artificiales.

.