Desde 1991

.

"Reelección de Pedro Sánchez ¿Qué le pediría usted? ¿Futuro del PSOE?", preguntamos en AOT y respondieron 16 ciudadanos


"Reelección de Pedro Sánchez ¿Qué le pediría usted? ¿Futuro del PSOE?" Estas fueron las preguntas lanzadas a nuestros telespectadores el 23 de mayo de 2017, a las 22 horas, durante el programa 'Aquí Opinamos Todos' (AOT), presentado por Adrián Argudo. Intervinieron, vía telefónica, un total de 16 ciudadanos. La mayoría se mostró contenta por la victoria de Sánchez en las primarias socialistas.

Félix, de El Vellón: "Muy contento de que haya sido elegido Pedro Sánchez. Auguro un PSOE más de izquierdas".

Antonio, de Usera: "Le pido que vuelva a poner en marcha al PSOE".

Rocío, de Getafe: "Contentísima de que ganara Pedro. No se ha dejado manipular. Es una persona de izquierdas".

Manolo, de Carabanchel: "Pedro Sánchez mintió a Felipe González, que al parecer es un nazi para los socialistas. Sánchez estuvo en Bankia, es un embustero. Dijo que nunca pactaría con populistas y en Madrid lo ha hecho".

José, de Lavapiés: "Si Rajoy está en el poder es porque echaron a Pedro Sánchez del PSOE".

Marisol, de Entrevías: "Encantada de que haya salido Pedro Sánchez".

Javi, de Humanes: "Traición, es el futuro del PSOE".

Conce, de Coslada: "Le pediría a Pedro Sánchez que sea coherente, que no este dando bandazos y que no mienta. Al PSOE le veo un futuro muy negro".

Aurelio, de Getafe: "Si alguien nos ha expoliado, según la justicia, es el PP".

Valentina, de Alcalá de Henares: "No estoy contenta con Pedro Sánchez porque dice que los catalanes tienen derecho a decidir y eso es apoyar al separatismo".

Luz, de Arganzuela: "Nunca me he fiado demasiado de los socialistas".

Pedro, de Carabanchel: "Todos los españoles que nos sentimos españoles decimos España, España y España. Pedro Sánchez viene con una infantilidad".

Nicolás, de Parla: "No me gusta la gente que hay en el PSOE. Pedro Sánchez tiene que hacer una limpieza impresionante porque los que hay son de derechas".

Alfonso, de Fuenlabrada: "Me alegro de que haya salido Pedro Sánchez porque sabe idiomas y tiene percha para ser presidente".

Víctor, de Hortaleza: "Los militantes que hemos votado por Pedro Sánchez nos alegramos después de que los barones y Susana Díaz lo derrocaran en octubre. Sí va a haber unidad en el PSOE".

Antonio, de Fuenlabrada-Humanes: "Me alegro de que haya salido Pedro Sánchez porque lo veo un chaval coherente".

XV Premios Madridiario.es y análisis elección Pedro Sánchez, PSOE, en 'Madrid en Línea'


La XV edición de los Premios de Madridiario.es y el análisis de la elección de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE fueron los temas tratados en 'Madrid en Línea'.

El magacine de actualidad sobre Madrid se emitió en directo el lunes 22 de mayo de 2017, a las 21 horas.

Madridiario entregó sus premios anuales en el Westin Palace, en una gala emitida por Canal 33, a través de diferentes conexiones en directo. Premió a Raphael, al golfista Sergio García, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, al actor Roberto Álamo, y al programa 'El Punto sobre la Historia de Telemadrid', entre otros.

En el debate sobre el futuro del PSOE, intervinieron Víctor Jara, presidente del Comité Audiovisual de la Asociación Premios Ciudadanos; Julio Lleonart, experto en Comunicación; Borja Terrés, secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid (JJSSM); y a Mónica Belinchón, experta en Comunicación.

En el apartado cultural, entrevistamos a Urla Poppe, autora de una trilogía romántica basada en mujeres y ambientada en Lima de finales del XIX, editada por www.bubok.es

'Un profundo silencio', 'La vida como un circo' e 'Historia de dos mujeres' son los títulos de esta trilogía que habla de mujeres ceñidas a su tiempo, pero que lucharon por seguir adelante.

Aprobado a Carmena y suspenso a Cifuentes: los ciudadanos opinaron en directo


Valoraciones de Carmena y Cifuentes, 6º aniversario del 15M y fiestas de San Isidro. Estas fueron las preguntas a los telespectadores de Canal 33. Los participantes en 'Aquí Opinamos Todos' (AOT) suspendieron a la presidenta de la Comunidad de Madrid, y aprobaron a la alcaldesa madrileña.

Fue en el programa emitido en directo el martes 16 de mayo de 2017, a las 22 horas.

Félix, de El Vellón: "Carmena, un 6 de nota; Cifuentes, un cero".

Antonio, de Usera: "Sobre el 15M: lo que pudo ser y no fue. Carmena, un 8 de nota, pero qué pena que tenga a gente poco preparada a su lado; Cifuentes, un 3 ó un 4".

Rocío, de Getafe: "Ocho puntos de nota a Carmena; y un cero a Cifuentes".

Luz, de Arganzuela: "A Carmena le doy un 10, lástima que no esté rodeada de gente competente; cero a Cifuentes, no me fio nada de ella".

Manolo, de Carabanchel: "Manzano para mí ha sido el mejor alcalde de Madrid. ¿A qué grupos conocidos ha traído este gobierno a San Isidro? A Carmena le doy un tres; y a Cifuentes un 7,5 de nota. Cifuentes vive de alquiler y Carmena tiene fincas y es una tía forrada. El 15M fue una manifestación comunista en la calle".

Fernando, de Aluche: "Carmena cero y Cifuentes cero".

Valentina, de Alcalá de Henares: "Carmena a mucha gente no nos gusta porque no se preocupa de nada de la ciudad, que está sucia y no se ocupa de las tradiciones de Madrid; le pongo la nota mínima; a Cifuentes, la nota mínima".

José, de Ibiza: "A Manuela le doy un 20; a Cifuentes, un cero. El 15M me generó mucha ilusión y gracias a ello hoy en día tenemos dónde apoyarnos".

Especial San Isidro y debate sobre Ayuntamiento y Comunidad, en 'Madrid en Línea'


Canal 33 realizó el 15 de mayo un despliegue especial durante San Isidro 2017, patrón de Madrid, con cuatro conexiones en directo desde la Plaza Mayor, el Parque de El Retiro, la Pradera de San Isidro y Las Vistillas.

El programa de actualidad 'Madrid en Línea' también contó con un debate sobre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Conciertos de rock, flamenco, pop y copla fueron la nota dominante, junto a la ópera ofrecida en la Plaza Mayor.

Los invitados a la tertulia cinco estrellas de la televisión madrileña fueron: Alejandro Sánchez, diputado regional de Podemos-Equo: Sergio Brabezo, concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid;

"La ciudadanía está escandalizada por los casos de corrupción del PP. La moción de censura es una herramienta democrática que tenemos para poner fin a las interminables imputaciones en el seno del Partido Popular con un secretario general y un expresidente regional en prisión".

"La encuesta dice que el referente es Manuela Carmena. Los ciudadanos de Madrid cuando votaron pidieron un cambio y ese cambio no se está produciendo".

"Trabajamos para que Begoña Villacís sea alcaldesa en 2019".

Igualmente comentaron la encuesta de El País sobre intención de voto en el Ayuntamiento de Madrid, publicada el 14 de mayo de 2017.

La entrevista del rincón cultural fue a Gaspar Marqués, autor del libro 'Escribir ficción', editado por www.bubok.es

Inauguración de 'Aluche, Tapa a Tapa', ruta culinaria por 26 bares del barrio, que se celebra hasta el domingo 21 de mayo de 2017


'Aluche, Tapa a Tapa' ofrece hasta el domingo 21 de mayo de 2017 las mejores ofertas gastronómicas en 26 bares del distrito de Latina.

El pistoletazo de salida de esta fiesta de la tapa tuvo lugar el 12 de mayo desde el centro comercial San Ignacio de Loyola, donde tres bares participan en esta multitudinaria iniciativa.

Desde dos euros se puede disfrutar de las mejores creaciones culinarias del barrio.

Decenas de personas marcharon de nuevo para reclamar la Vía Verde entre Leganés, Alcorcón y Madrid


El pasado 7 de mayo de 2017 varias decenas de vecinos marcharon por la antigua vía del ferrocarril militar Leganés-Cuatro Vientos. Quieren que se convierta en Vía Verde y sea accesible a tod@s.

El Grupo Promotor por la Vía Verde Leganés-Alcorcón-Madrid organizó una nueva marcha para reclamar la creación de esta ruta medioambiental para peatones y ciclistas.

En esta acción reivindicativa participaron concejales de ULEG, Leganemos y Ganar Leganés, además de integrantes de Ecologistas en Acción, Plataforma Salvemos Polvoranca, y asociaciones de vecinos como las de San Nicasio, Barrio Centro, Leganés Norte y Las Águilas, entre otras.

El principal escollo para conseguir la vía verde son cuatro kilómetros, de los 14, que transcurren por terrenos propiedad del Ministerio de Defensa.

Desde el año 2002, cuando empezaron a movilizarse las asociaciones de vecinos de San Nicasio y de Las Águilas, los ciudadanos reivindican la creación de una vía verde sobre el trazado del antiguo trazado del ferrocarril militar Campamento-Alcorcón-Leganés. Son 11 kilómetros de recorrido, cuatro de los cuales transitan por terrenos del Ministerio de Defensa.

Las juntas de distrito de Latina y de San Nicasio, además del Ayuntamiento de Alcorcón aprobaron sendas mociones a favor de esta iniciativa ciudadana respaldada por asociaciones vecinales, grupos ecologistas y partidos políticos.

'Plaza Activa': 22 espectáculos de calle en mayo en Leganés


El Ayuntamiento de Leganés ha programado 22 espectáculos culturales en las calles de la localidad los días 20, 21, 27 y 28 de mayo de 2017.

El programa 'Plaza Activa' llevará la cultura a las calles de seis barrios de la localidad a lo largo de dos fines de semana.

Se podrán ver títeres, actividades musicales, humor, magia y circo en los barrios de Centro (Plaza Mayor), San Nicasio (Jardines CC José Saramago), Zarzaquemada (Paseo de la Solidaridad), Arroyoculebro (Plaza Matheo Luaces), Vereda de los Estudiantes (Plaza Miguel Hernández) y Leganés Norte (Plaza del Laberinto).

'Rojo y Negro': La estafa continúa


Canal 33 emitió en directo, como todos los segundos martes de mes, a las 21 horas, el programa de denuncia social y laboral 'Rojo y Negro'. En esta ocasión, en el programa número 23, el título fue 'La estafa continúa'.

"¿Nos estafan porque hay crisis, o hay crisis porque nos estafan?". Así empezó el programa.

La semana pasada quedaron sentenciados prácticamente los presupuestos generales del estado. Al final, el gobierno pactó con PNV para sacarlos adelante pero esto tiene mucha más miga que hoy queremos debatir con nuestras invitadas.

"Necesitamos un reparto profundo de los modelos de riqueza ya que no es sostenible mantener las tasas de crecimiento". Luis González, de Ecologistas en Acción.

"El nuevo modelo consolida las políticas neoliberales". Sira Rego, de Izquierda Unida.

"Se ganan votos porque se dicen que se van a bajar los impuestos. Se incrementan los indirectos con lo que no son equitativos ni solidarios. A los grandes capitales apenas se les cobran". Emilia Moreno de la Vieja, de CGT. "Cada día estamos más entrampados".

Presenta: Jorge del Olmo @SandokRN

Enlace a páginas oficiales del programa RNtv:
Web: http://rojoynegrotv.org/

Canal YouTube: https://www.youtube.com/RojoynegroTv

Twitter: https://twitter.com/rojoynegrotv

Facebook: https://www.facebook.com/Rojo-y-Negro-TV

Moción de censura de Podemos a Cifuentes, cena de denunciantes de corrupción y abuso de becarios, en 'Madrid en Línea'


La moción de censura que Podemos planteará a Cristina Cifuentes, la cena a favor de los denunciantes de corrupción y el abuso de los becarios por parte de chefs 'estrella Michelin' centraron 'Madrid en Línea'.

El magacine de actualidad municipal y regional de la Comunidad de Madrid se emitió el lunes 8 de mayo de 2017, a las 21 horas, desde el plató de Atocha. Se puede ver todos los lunes en directo en la TDT madrileña y a través de Internet en: www.canal33.info

Canal 33 estuvo en directo en la cena solidaria en favor a los denunciantes de corrupción, organizada por la Plataforma X La Honestidad, y celebrada en el Ateneo de Madrid. allí, habló con Ana Garrido Ramos que destapó la trama Gurtel del Ayuntamiento de Boadilla.

Entre los asistentes, el exjuez Baltasar Garzón, el exteniente Luis Gonzalo Segura (denuncia corrupción en el Ejército de Tierra), Fernando Urruticoechea (interventor municipal, denunciante de malas prácticas en ayuntamientos), Roberto Macías (ERE's Andalucía) y Azahara Peralta (caso Aquamed).

En el debate, desde el plató de Atocha, participaron Aruca Gómez, portavoz de Ciudadanos en Tres Cantos; José Sánchez, periodista; Jesús Santos, portavoz de Ganar Alcorcón; Rodrigo Parra, portavoz-adjunto del PSOE en Rivas; y el integrante del PP de Alcorcón José Luis Pantoja.

El punto álgido de la tertulia vino a cuenta de la moción de censura que Podemos presentará en junio en la Asamblea de Madrid con la intención de que la presidenta, Cristina Cifuentes, convoque nuevas elecciones. Ciudadanos no está por la labor. La corrupción en el seno del PP también elevó los decibelios del debate.

La entrevista cultural la ocupó Lucía Rodríguez, autora del cuento infantil Hugo empequeñece, editado por www.vivelibro.com Se trata de una historia de emociones y de reflexión para niños y adultos, y que habla de cómo hacerse grande en lo personal.

Exposición 'Homenaje a la Prensa Escrita': hasta el 2 de junio de 2017 en la Junta de Tetuán


'Tetuán 30 días', periódico decano de la información local, en colaboración con la Junta Municipal del Distrito de Tetuán y la Hemeroteca Municipal de Madrid, rinde un homenaje a la prensa escrita, hasta el 2 de junio de 2017, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Hay ejemplares desde el año 1611 hasta 2007. Los grabados del siglo XIX, como los aparecidos en la publicación 'El Universo Pintoresco' de 1852, son lo que más destaca la comisaria de la muestra y directora de 'Tetuán 30 días', María José Plaza.

Entre las actividades organizadas para celebrar este homenaje a la prensa española, el 4 de mayo de 2017 se celebró un ciclo de conferencias sobre la evolución de la prensa escrita y el día 5, una mesa redonda que abordó la situación de la prensa local, en la que participaron, entre otros, los editores de AEPPROX (Asociación de Prensa de Proximidad), de la que forma parte Tetuán 30 días y otros periódicos de barrio de la capital.

La exposición se podrá contemplar hasta el 31 de mayo de 2017 en la sede de la Junta Municipal de Distrito de Tetuán (calle Brazo Murillo, 357).

Destacan ejemplares antiguos como los correspondientes a 'Los Cuatro Caminos', 'La Gaceta de Manila' y 'La Ilustración Española', etc.

Los desaparecidos 'Ya' y 'La Hoja del Lunes' ocupan un lugar importante en la sala de exposiciones de la Junta.

.