Desde 1991

.

'Libros de Madrid: ¿Qué le gustaría conocer?', pregunta de 'Aquí Opinamos Todos'

 
'Libros de Madrid: ¿Qué le gustaría conocer?' fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos', lanzada a nuestros seguidores el 19 de junio de 2023.

En el programa de opinión y participación libres estuvo presente el autor y editor de los 21 libros de los distritos de la capital, Nico Ferrando.

En ArteLibro también ha publicado los libros de Canal 33 sobre su historia y 'Madrid confinado' (Enrique Riobóo y Julio de la Fuente).

Concejales delegados y presidentes de las juntas de distrito de Madrid para el mandato 2023-2027


Este sábado, 17 de junio de 2023, se ha constituido la nueva Corporación del Ayuntamiento de Madrid, presidida, cuatro años más, por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida

El regidor 'popular' ha obtenido mayoría absoluta, este 28 de mayo de 2023, con 29 concejales, 14 más que en 2019.

Estos son los nombramientos de los concejales delegados para el mandato 2023-2027:

Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias: Inmaculada Sanz Otero.

Segundo teniente de alcalde y Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad: Borja Carabante Muntada.

Área Delegada de Limpieza y Zonas Verdes: José Antonio Martínez Páramo.

Tercera teniente de alcalde y Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte: Marta Rivera de la Cruz.

Área Delegada de Turismo: Almudena Maíllo del Valle.

Área Delegada de Deporte: Sonia Cea Quintana.

Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda: Engracia Hidalgo Tena.

Área Delegada de Innovación y Emprendimiento: Ángel Niño Quesada.

Área de Gobierno de Obras y Equipamientos: Paloma García Romero.

Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad: José Fernández Sánchez.

Área de Gobierno de Políticas de Vivienda: Álvaro González López.

En cuanto a los nombramientos para presidir cada uno de los 21 distritos de Madrid, esta es la relación hecha pública por el propio Consistorio:

Distrito de Centro: Carlos Segura Gutiérrez.

Distrito de Arganzuela: Dolores Navarro Ruiz.

Distrito de Retiro: Andrea Levy Soler.

Distrito de Salamanca: Cayetana Hernández de la Riva.

Distrito de Chamartín: Yolanda Estrada Marín.

Distrito de Tetuán: Paula Gómez-Angulo Amorós.

Distrito de Chamberí: Jaime González Taboada.

Distrito de Fuencarral-El Pardo: José Antonio Martínez Páramo.

Distrito de Moncloa-Aravaca: Borja Fanjul Fernández-Pita.

Distrito de Latina: Alberto González Díaz.

Distrito de Carabanchel: Carlos Izquierdo Torres.

Distrito de Usera: Sonia Cea Quintana.

Distrito de Puente de Vallecas: Ángel Niño.

Distrito de Moratalaz: Ignacio Pezuela Cabañes.

Distrito de Ciudad Lineal: Nadia Álvarez Padilla.

Distrito de Hortaleza: David Pérez García.

Distrito de Villaverde: Orlando Chacón Tabares.

Distrito de Villa de Vallecas: Carlos González Pereira.

Distrito de Vicálvaro: Ángel Ramos Sánchez.

Distrito de San Blas-Canillejas: Almudena Maíllo del Valle.

Distrito de Barajas: Juan Peña Ochoa.

Blanca del Rey, del Corral de la Morería, medalla Personas de Canal 33 TV de Madrid

-Es un galardón basado en los principios de respeto, valores, liderazgo, confianza, determinación, honor, empatía, transparencia y comunicación.

-Ya la han recibido Jero García, Carlos Osoro, Javier Fernández y Chema Suárez. 

 
Canal 33 entregó una nueva medalla ‘Personas’ que destacan a Blanca del Rey, coreógrafa y bailaora, responsable del famoso tablao flamenco Corral de la Morería.

El New York Times ha dicho de este conocidísimo local madrileño que "hay que visitarlo como mínimo un a vez en la vida".

Blanca del Rey recordó la anécdota protagonizada en su local por James Stewart cuando su marido le preguntó cómo había ido a parar al Corral de la Morería; entonces Stewart se sacó una nota del bolsillo de la chaqueta y dijo: "Porque Marlon Brando me lo ha recomendado".

La medalla Personas, que reconoce la labor social, el esfuerzo, coraje y los méritos artísticos y culturales de destacados vecinos de Madrid, ya se ha entregado a: el patinador campeón del mundo y Europa en varias ocasiones, Javier Fernández; al arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro; Chema Suárez, hermano del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez y pionero en activar la noche madrileña; y al boxeador, entrenador y comunicador Jero García.

Entrevista a la alcaldesa de Galapagar y a Bufete Rosales, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista a la que será alcaldesa de Galapagar este 17-M de 2023, Carla Greciano, y al CEO de Bufete Rosales, José Plaza, despacho de abogados especializado en asuntos bancarios, fueron los temas principales de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió en directo, el 14 de junio de 2023, desde el plató de Canal 33 en la calle Atocha.


La parte final del programa la ocupó el espacio 'Viva la comedia', dirigido por Jorge García Palomo, que entrevistó a la actriz, escritora y guionista Marta González de la Vega, coautora, junto a Santiago Segura, de las sagas 'Padre no hay más que uno y 'A todo tren', y de la película  'Vacaciones de verano' (estreno el 6 julio 2023).

Firma de 'Madrid confinado', en la Feria del Libro de Madrid 2023, a cargo de sus autores Enrique Riobóo y Julio de la Fuente

 
El estand de la Librería Santander en la Feria del Libro de Madrid, acogió las firmas de 'Madrid confinado', protagonizadas, el 11 de junio de 2023, en El Retiro, por Enrique Riobóo y Julio de la Fuente.

Esta obra, recién publicada en ArteLibro, recoge lo que nunca se supo de la época más dura de la pandemia en Madrid, desde el punto de vista de una redacción local, integrada por Guía de Aluche - LATINA y Canal 33 TV de Madrid.

Riobóo entrevistó, además, a Antonio Higuera de Frutos, responsable de la Librería Santander, situada en la calle Valmojado y con 55 años de vida, en su estand de la Feria del Libro de Madrid. 

Ambos autores recibieron el apoyo del concejal presidente de la Junta Municipal del Distrito de Latina, Alberto Serrano, y de su asesora Belén del Pozo.

'Éxito en la Feria del Libro de Madrid. ¿Se lee tanto? ¿Qué libro está leyendo?', en 'Aquí Opinamos Todos'

-Enrique Riobóo y Julio de la Fuente firmaron en El Retiro 'Madrid confinado', sobre lo que nunca se supo de la pandemia en la capital.

 
'Éxito en la Feria del Libro de Madrid. ¿Se lee tanto? ¿Qué libro está leyendo?' fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos'.

El programa de participación y opinión libre de la ciudadanía se emitió en directo, el 12 de junio de 2023, a las 21 horas, desde el plató de Canal 33 TV de Madrid en la calle Atocha.

Presentado el libro 'Madrid confinado. Lo que nunca se supo', de Julio de la Fuente y Enrique Riobóo, sobre unos días de miedo y tragedia

-"Juntos sufrimos, juntos vencimos y juntos recordamos",  es la frase que define esta obra, plagada de imágenes de lo más duro de la pandemia.

-"El miedo se introdujo en el interior de cada persona de una manera distinta y dio paso al más duro dolor colectivo", resumió Riobóo sobre los peores días del virus.

"Un amigo de Enrique Riobóo lo define como un libro que a veces te hace llorar y otras sentir esperanza", aseguró el periodista y criminólogo Julio de la Fuente, durante la presentación de 'Madrid confinado. Lo que nunca se supo', escrito junto al director de Canal 33 y de la Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo.

"Aún pagamos el dolor que nos produjo el confinamiento sin ser conscientes de ello. El miedo se introdujo en el interior de cada persona de una manera distinta y dio paso al más duro dolor colectivo"
, resumió Riobóo sobre los peores días de la pandemia.

Esta obra, sobre "el mayor confinamiento en la historia de la humanidad", tal y como afirmó Riobóo, se presentó el 8 de junio de 2023 en el Centro Cultural Sara Montiel de Campamento, ante un público integrado por vecinos, dirigentes de asociaciones, como la de Parque Europa; la concejala de Vox Arantxa Cabello; y el diseñador y comunicador Paco Cecilio, entre otros.

"Es un relato periodístico desde una redacción local sobre este pasado reciente repleto de miedo, tragedia, muerte y oscuridad, aunque también lleno de solidaridad, trabajo y apoyo mutuo"
, apuntó Riobóo, quien durante el confinamiento recorrió en su coche, día a día, la ciudad dejando testimonio gráfico de un Madrid solitario, silencioso, temeroso y acoquinado ante un enemigo invisible y desconocido, a la vez que letal.

De la Fuente, por su parte, relató los inicios oficiales del Covid-19, con la primera víctima el 1 de diciembre de 2019 en Wuhan, y el primer infectado en España, el 14 de febrero de 2020. También recordó la masacre de personas mayores fallecidas en las residencias de Madrid: más de 8.000. "Al principio, Risto se mofaba del virus en la televisión y Lorenzo Milá le restaba importancia desde Roma".

"Nos creíamos infalibles y no lo éramos",
indicó el periodista. Caso aparte, la Residencia 
Montehermoso de Madrid con 17 muertos y 70 mayores infectados, en tres días, al inicio del confinamiento.

De la Fuente destacó del libro "las fotografías que recogen el Madrid vacío, realizadas por Enrique Riobóo desde su coche, informando para Canal 33, con más vigor que nunca".

Les acompañaron el presidente de las juntas municipales de Latina y Hortaleza, Alberto Serrano, y el editor Nico Ferrando.

Serrano recordó los más de mil voluntarios movilizados en Latina en lo más duro de la pandemia, los cuatro mil menús diarios elaborados en las cocinas de colegios para evitar los hurtos del hambre, o las más de 20.000 mascarillas confeccionadas con medios caseros en ambos distritos.

El momento más duro, cuando, tras la llamada de un vecino de 70 años, con su padre de 90 muerto en su casa, sin poder trasladarlo a ningún lugar (estaba todo colapsado), se le ocurrió convertir el Palacio de Hielo de Hortaleza en una macro morgue. "Llegó a acoger hasta mil cadáveres al día. Gracias al apoyo de la UME pudimos solucionar el problema de los miles de fallecidos diarios que no podía ser acogidos en ningún otro lugar", rememoró.

El director de Canal 33 cerró el acto agradeciendo el interés despertado por 'Madrid confinado' (editorial ArteLibro).

Entrevista a la alcaldesa de Villalba y tertulia del Ayuntamiento, en 'Cambia Madrid'

 
Entrevista a la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y tertulia sobre el Ayuntamiento fueron los temas de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió en directo, desde el plató de la calle Atocha, el 7 de junio de 2023.

En el debate intervinieron los concejales salientes del Ayuntamiento de Madrid Alberto Serrano y Luis Cueto, la ex edil Patricia García, y el periodista Fernán González.

Finalizamos con el espacio '¡Viva la comedia!', conducido por Jorge García Palomo, y con la presencia del cómico Fernando Moraño, quien exhibió su famoso tanga rojo.

“¿Habrá voto de castigo al Gobierno el 23-J?’, pregunta de 'Aquí Opinamos Todos'

-El director, actor y productor de 'Balas y Katanas', Nacho Serapio; y el escritor y actor Alberto Hidalgo ('Penetrando y sacudiendo') acudieron al plató de Canal 33.

 
“¿Habrá voto de castigo al Gobierno el 23-J?" fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT) planteada a nuestros telespectadores el 5 de junio de 2023.

En el plató de la calle Atocha contamos con la visita de un cineasta y un escritor.

El director, actor y productor de 'Balas y Katanas', Nacho Serapio; y el escritor, actor y experto en artes marciales, Alberto Hidalgo ('Penetrando y sacudiendo' es su último libro) acudieron al plató de Canal 33, para hablar de esta película de acción y humor que ha obtenido 15 premios en diferentes festivales.

Entrevista al alcalde de Serranillos y tertulia de periodistas, en 'Cambia Madrid'

 
Entrevista al alcalde de Serranillos, Iván Fernández, y tertulia de periodistas fue el contenido de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió en directo el 31 de mayo de 2023 desde el plató de la calle Atocha.

.