Desde 1991

.

La "ruina" de la Comunidad de Madrid y la 'Memoria histórica', a debate en 'Madrid en línea'


El programa de debate y actualidad madrileña 'Madrid en línea' trató el viernes 16 de octubre sobre la Memoria Histórica (nombres franquistas de calles y plazas) y sobre los problemas económicos de la Comunidad de Madrid: "¿Está Madrid en quiebra?" La región se ha acogido al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) del Ministerio de Hacienda, un rescate económico para comunidades intervenidas.

Participaron en la tertulia los diputados de la Asamblea de Madrid Nadia Álvarez (PP), Dolores Gómez (Ciudadanos) y Alejandro Sánchez (Podemos), y el exconcejal en el Ayuntamiento de Madrid y activista pro Memoria Histórica, Julián Rebollo.

"No abran la puerta a los comerciales de las compañías energéticas, van a engañarnos", advierte el director de Canal 33, Enrique Riobóo, en la entradilla del programa. Al respecto existe un bando de las asociaciones de consumidores y usuarios.

Sonsoles Sánchez y su hijo Pedro Gamo abordaron el tema de la salud mental. El 10 de octubre fue el día internacional de estas patologías.

Ambos forman parte de la Asociación en Lucha por la Salud Mental y los Cambios Sociales (Alusamen). En España hay 300 asociaciones de este tipo.

"Son personas como otras cualquiera con el mismo tipo de capacidades y necesidades", afirma Sonsoles. Su hijo ha obtenido una carrera y varios cursos.

Antonio Alcalá, administrador de Fincas Alcalá, habló de la importante labor que desarrollan los gestores de las comunidades de propietarios y la seguridad que dan los colegiados a estas frente al intrusismo existente.

Rafa Gutiérrez (Hombres G), Fraag Malas ("el Justin Bieber español"), Mayor Tom y Lorena Rosales subieron a El Ático de Canal 33



El guitarrista, cantante y compositor Rafa Gutiérrez (Hombres G), y los cantantes Fraag Malas ("el Justin Bieber español") y Mayor Tom subieron a El Ático de Canal 33, emitido en directo el 15 de octubre.

El programa se puede ver todos los jueves a partir de las 21 horas.

Rafa Gutiérrez, de Hombres G, presenta su primer disco totalmente en solitario (en los 90 editó uno a medias) bautizado como 'Saltimbankins', como llamaba Pancho Varona, mano derecha de Joaquín Sabina, a los Arctic Monkeys.

"No tiene nada que ver con Hombres G, a mí me gusta mucho David Bowie, el hardrock de los 70, Deep Purple, Steve Vai, Manhattan Transfer...", asegura.

Fraag Malas (José Sánchez), de 21 años, desde los 17 en el mundo de la música, es el denominado 'Justin Bieber español'. "Es bueno que me comparen con él porque es súper exitoso", reconoce

Tiene 21 años (en enero cumple 22). "Empecé con 17 ó 18 años en youtube y myspace haciendo rap y hip hop, pero me ha gustado mucho la guitarra acústica", dice. "Ella me pone" fue su primer éxito. Crhis Brown es uno de sus ídolos.

Mayor Tom estuvo entre los diez discos más venidos de ITunes junto a Malú y Pablo López. "Estuve en la novena posición a punto de coger a Julio Iglesias, pero eso son palabras mayores".

"David Bowie es mi ídolo, me gustaría ser telonero suyo peor ha dejado la música en directo", apunta. "Es cierto que si sales fuera de España tienes más oportunidades", destaca quien empezó en 1997 en el mundo de la música.

"Las canciones las hago y grabo en mi casa", añade.

La cantante Lorena Rosales también presentó su disco. Se editará el 19 octubre. "Es un trabajo muy comercial con dance y electrónica".

'Transnacionales, una nueva dictadura', a debate en el primer programa de la temporada 2015-2016 de 'Rojo y Negro'


El primer programa de la segunda temporada de 'Rojo y Negro' se centró en el poder de las multinacionales. Titulado 'Transnacionales, una nueva dictadura', y presentado por Adriana Castizo, se emitió el martes 13 de octubre.

Entre los invitados, contó con el coordinador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (Omal), Pedro Ramiro; el representante de la campaña de afectados por Repsol, Repsolmata, Marc Gavaldà; el integrante de la comisión internacional de Ecologistas en Acción Enrique Quintanilla; y el representante del Área de Migraciones de CGT Confederal, Valentín Cárcamo.

'Rojo y Negro' se emite los segundos martes de cada mes a las 21 horas en directo en Canal 33.

"El poder de las transnacionales se incrementa con el neoliberalismo. Tienen un enorme poder a todos los niveles y conforman una clase político-económica que es la que rige nuestros destinos y domina nuestras vidas", afirmó Ramiro.

"Siete de las diez primeras transnacionales son petroleras. No las vemos en los medios de comunicación porque no necesitan anunciarse", añadió.

"En España, las multinaciones son sobre todo de servicios públicos, quitando Repsol e Inditex. Vienen de las privatizaciones de las empresas públicas de finales de los años 90: Endesa, Argentaria, Telefónica, Gas Natural, etc. Compran otras empresas públicas privatizadas en Latinoamérica y se concierten así en transnacionales", finaliza.

"Los Estados se están debilitando y, por contra, las multinacionales ocupan el poder provocando una revisión a la baja de los derechos laborales y medioambientales. La legislación ambiental cada vez las controla menos: hay opacidad y falta de transparencia de estas empresas hacia las personas, desprotección ciudadana con respecto a estos conglomerados empresariales...", dijo Gavaldà.

"Hoy en día hay muchos conflictos y se habla muy poco de la guerra y de las transnacionales bélicas", lamentó Cárcamo.

"Las grandes empresas tienen todo el apoyo regulatorio. Pero todas sus víctimas: personas, pueblos y trabajadores la lucha contra las transnacionales es difícil a nivel legislativo", señaló Quintanilla.

Suciedad en Madrid, manifestación contra el crematorio M-40 y entrevistas a Íñigo Enríquez de Luna y Rafa Pérez, en 'Madrid en línea'


'¿Está sucio Madrid?' Fue la pregunta en la que se basó el segundo programa de 'Madrid en línea'.

En el debate participaron el concejal de Ciudadanos (C's) en el Ayuntamiento de Madrid Sergio Brabezo; el portavoz del PP en Fuenlabrada, Sergio López; el representante de Construcción y Servicios de CCOO Madrid, Félix Carrión; la integrante de la comisión directiva de UPyD Natalia Prieto; y el presidente de la Asociacion Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI), Ángel Bahamontes, quien dijo: "Cada vez pagamos más impuestos y los servicios básicos no se cubren".

El moderador y presentador, Adrián Argudo, entrevistó al número dos del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Enríquez de Luna, quien habló de los "40 despropósitos de Carmena".

"Madrid está parado. Los grandes problemas sin resolver. No toman decisiones. Llevan más de tres meses improvisando y rectificando", dijo. "Ahora Madrid no tiene un proyecto de ciudad: esto les viene grande", criticó la mano derecha de Aguirre en el Consistorio.

'Madrid en línea' es un programa de actualidad informativa, en formato tertulia con reportajes, análisis, opinión... sobre Madrid, municipios, Comunidad, distritos y barrios.

Se emite todos los viernes a las 21 horas, y se repite el sábado a las 16:00 horas, y el domingo a las 23:30 horas.

En la tertulia también se debatió sobre si los universitarios deban barrer Madrid, una propuesta de la alcaldesa, Manuela Carmena, y sobre la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe a las empresas solicitar el móvil y email personal a sus trabajadores.

Enrique Riobóo, director de Canal 33.

"No somos La Sexta: aquí hablamos de todo y con todos". Lema de Canal 33, recordado en la entradilla del programa por el director de la cadena, Enrique Riobóo. "Hablamos de lo que posiblemente silencian otros medios de comunicación", sentenció.

El abogado Eduardo Triviño, y profesor de derecho civil en la Universidad Complutense, habló de las estafas de las preferentes.

Los vecinos se manifestaron contra la construcción de un crematorio de la M-40, en la Avenida de los Rosales, 36, entre Villaverde y Usera. Los ciudadanos no quieren un tanatorio-crematorio junto a sus casas.

En el apartado cultural, la entrevista fue la del guionista, escritor, monologuista y director, Rafa Pérez, quien habló del libro 'El otoño llegó sin avisar' (Bohondón Ediciones). Es una "novela policíaca, de suspense: nada es lo que parece y la trama atrapa".

Cristina Medina, Juan Solo y Raffaela Chacón, se subieron a Él Atico de Canal 33

Programa patrocinado por Vinkio.com



Él Atico recibió el 8 de octubre la visita de la cantante, compositora y actriz Raffaela Chacón, la actriz Cristina Medina y el cantante Juan Solo.

El programa, dirigido y presentado por David Enguita, se emite en directo los jueves a las 21 horas con repetición los sábados, 23:30 horas, y domingos, 16:00 horas y 01:30 horas.

Cristina Medina interpreta la obra 'A grito pelao' de la compañía 'La medina es company' en el Pequeño Teatro Gran Vía. Se trata de un concierto humor que se podrá disfrutar el domingo 11 de octubre.

El cantante Juan Solo viene a conquistar España tras conquistar México. Ha colaborado en vídeo clips con David Otero 'el Pescao'. Obtuvo un premio en Viña del Mar y consiguió 13.000 euros a través de crowdfunding para producir su disco 'Ni solo ni mal acompañado'. Actúa este viernes 9 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de América. Ya cuenta con 50 clubes de fans.

La cantante, compositora y actriz Raffaela Chacón, con 14 discos, a sus espaldas presenta nuevo álbum, el primero con este nombre, titulado 'Entre damas'. Formó el dúo Las Deblas con su hermana Lola.

Los madrileños aprueban a Carmena y suspenden a Cifuentes, en la nueva temporada de 'Aquí Opinamos Todos', en Canal 33


'Aquí Opinamos Todos' (AOT) comenzó temporada analizando los 100 primeros días de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, y de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.

Las personas que llamaron al programa para intervenir en directo aprobaron a Carmena y suspendieron a Cifuentes.

AOT se emite todos los lunes a las 22 horas.

Félix, de El Vellón: "A Carmena le pongo un 10 de nota. A Cifuentes, paso de ponerle nota, está ahí por la puerta falsa, la han puesto ahí los de Ciudadanos. Al PP no le pongo nota porque le tengo un odio tremendo.".

Julián, de Rosales: "Carmena, un 10 de nota. Cifuentes, un 5".

Isabel, Perales del Río: "Carmena, mejor que otros, un 7 de nota; Cifuentes, cero de nota: lo poco que hace es porque Ciudadanos está empujando".

Antonio, de Usera: "Carmena, un 9 de nota no por lo que hace, sino por lo que está intentando hacer; Cifuentes está para lavar la cara a la Comunidad de Madrid, le doy un 5 o un 6 porque se ha enfrentado a su partido".

Martín, de Vallecas: "A Cifuentes le pongo un cero; y a Carmena, un 9".

Manolo, de Carabanchel: "Cifuentes 5 de nota, y Carmena otro 5".

Jesús, Orcasitas: "Un 10 de nota a Carmena: en cada calle de Madrid haría falta una Manuela Carmena, tenemos plena fe en ella; a Cifuentes, un cero, porque no me ofrece ningún tipo de confianza".

Pedro, de Alcorcón: "Carmena antepone la necesidad humana por encima del comercio y la sociedad capitalista, le doy un 9,5 de nota; Cifuentes, que antepone los tinglados por encima de los ciudadanos, le doy un 5 compartido con Ciudadanos".

Isabel, Arturo Soria: "A Manuela, un 10; a Cifuentes, un 4: yo he trabajado en la Asamblea de Madrid y no es muy buena, no trató demasiado bien a las mujeres de la limpieza, nos miraba por encima del hombro".

Jesús, de Carabanchel: "Carmena: la gestión es bastante positiva, un 8 porque aún puede hacerlo mucho mejor; a Cifuentes, que forma parte de un partido lleno de corruptelas, le doy un cero como una catedral; y bCiudadanos es un salvavidas del PP".

Luis, de San Fermín: "Con Cifuentes no comulgo, le doy dos ceros, uno para ella y otro para Ciudadanos; en cuanto a Carmena, que hace lo que puede, después de lo que la han dejado encima los anteriores, le doy un 10 de nota".

Canal 33 colabora con el Festival Protesta Internacional de Cortometrajes que se celebra en Vic entre el 18 y 25 de octubre



Canal 33 es colaborador del Festival Protesta Internacional de Cortometrajes que se celebra en Vic (Barcelona) del 18 al 25 de octubre.

El Protesta es un festival internacional de cortos de crítica social.

La organización del festival ha publicado la Selección Oficial y la Selección No Competitiva para la edición del 2015. Los cortometrajes finalistas han sido seleccionados entre más de 800 trabajos procedentes de una sesentena de paises de todo el mundo como Brasil, Francia, Iran, Singapur, Chile, Mejico, Rusia, Zambia, Tunisia, Japón, Colombia, Estados Unidos, Marruecos, Canadá, Siria o Rumanía.

Los cortometrajes se podrán ver en los diferentes Espacios Protesta de la ciudad: Jazz Cava, La Nyàmera, Biblioteca Joan Triadú, L’Occità, Fòrum de Debats y ETC.

Sigue el festival a través de nuestras redes sociales y coméntalo en #Protesta 2015.

100 días de gobierno, estafa de las eléctricas, entrevista a Andrés Herzog (UPyD) y libro 'Memorias de mis pies', en el 1er. programa de "Madrid en Línea"


Participaron en la tertulia: Fernando Lázaro, concejal del PP en el Ayuntamiento de Getafe; Dolores González, diputada en la Asamblea de Madrid por Ciudadanos (C's); Adrián Sánchez, concejal de Leganemos en el Ayuntamiento de Leganés; Isabel Galvín, profesora y secretaria general de Educación de CCOO Madrid; y Javier de la Cueva, abogado y profesor.

'Madrid en línea' es un programa de actualidad informativa, en formato tertulia con reportajes, análisis, opinión... sobre Madrid, municipios, Comunidad, distritos y barrios.

Se emite todos los viernes a las 21 horas, y se repite el sábado a las 16:00 horas, y el domingo a las 23:30 horas.

El presentador, el periodista Adrián Argudo, lamentó la ausencia en la tertulia de algún concejal de Ahora Madrid. Explicó que la jefa de prensa del Ayuntamiento de Madrid, Pepa López, se negó a su presencia aduciendo que "si en twiter se habla mal de Ahora Madrid, ningún concejal acudirá a canal 33".

El concejal del PP de Getafe, Fernando Lázaro, criticó que en los primeros 100 días de gobierno, la alcaldesa del PSOE, Sara Hernández, apenas ha pisado el municipio. "Se ha pasado estos 100 días en Madrid trabajando en su propia campaña personal de ascenso político dentro del partido socialista".

"Por primera vez en veinte años se observan cambios importantes en los primeros 100 días de gobierno en la Comunidad de Madrid, donde la oposición tiene peso en las decisiones de la Asamblea", dijo la diputada regional de C's, Dolores González.

"Cien días dan para un cambio relativo. Es como cuando conoces por primera vez a una persona y, de primeras, te resulta muy simpática", afirmó el abogado Javier de la Cueva. "Los problemas de los ciudadanos no se resuelven en 100 días".

"Estos 100 días no se han utilizado para dar respuesta a las emergencias sociales ni a las educativas", señaló la secretaria regional de Educación de CCOO, Isabel Galvín.

"Han sido 100 días perdidos ante la crisis social que vivimos en la actualidad. La mayoría de gobiernos han sido 100 días perdidos para la ciudadanía y para problemas sociales gravísimos que requiueren uan actuacion inmediata. En Leganés, mucho estudio de problemas pero poca actuación", apuntó el concejal de Leganemos, Adrián Sánchez.

La entrevista del primer programa de 'Madrid en línea' fue protagonizada por el candidato de UPyD al gobierno español, Andrés Herzog.

"A la hora de la verdad nadie hace nada contra la corrupción", criticó Herzog para quien, además de pedir perdón y evitar esas actitudes, hay que denunciarlas en el juzgado", dijo.

"En estos ochos años, UPyd ha llevado a los tribunales a los corruptos. Aparte de Bankia, las tarjetas black y las preferentes, UPyD ha logrado la imputación de Artur Mas por la consulta ilegal del 9-N y la del senador de Amaiur por terrorismo", destacó el también abogado.

Las estafas de las eléctricas fue otro de lo temas tratados. El director de Canal 33, Enrique Riobóo, mostró un recibo de este verano en el que una compañía cobró 43,75 euros a un ciudadano por consumo cero.

También denunció la colocación en las compañías eléctricas de exministros y expresidentes del Gobierno.

En el apartado cultural, Luis Fernando Redondo habló del libro 'Memorias de mis pies' (editorial Bookolia) tras recorrer 750 kilómetros del Camino de Santiago.

Finalmente, se pudo ver el cuadro "Madrid", una obra del pintor madrileño Andrés Castellanos.

La exposición "Otra realidad" estará abierta hasta el 9 de octubre en el Centro Cultural La Vaguada.

Teresa Viejo, Inma Serrano y Carlos Santos se subieron al primer programa de la 2ª temporada de 'El Ático' en Canal 33


La periodista y presentadora Teresa Viejo, el periodista y escritor Carlos Santos y la cantante Inma Serrano se subieron al primero programa de la segunda temporada de 'El Ático', magazine dirigido por David Enguita, y que se emite en directo, en Canal 33, todos los jueves a las 21 horas, con repetición los sábados, 23:30 horas, y domingos, 16:00 horas y 01:30 horas.

David Enguita, Teresa Viejo, Carlos Santos e Inma Serrano.

El periodista y escritor Carlos Santos dijo que el libro de Teresa Viejo es "una novela excelente, una novela romántica. Es una muy fluida y eficaz narradora. Tiene la sensibilidad femenina, lo que ansiamos todos".

Santos presentó su libro titulado '333 historias de la Transición'. "Aunque a veces nos cabreemos y nos guste mucho sufrir, España está entre las diez o doce democracias que mejor funcionan en el mundo", aseguró.

El primer bingo de España, en el Sahara, surge de un puticlub; los primeros desnudos masculinos y femeninos; quién dijo "no hay mal que por bien no venga" tras la muerte de Carrero Blanco, en qué año se legalizaron los anticonceptivos, etc.

La periodista, presentadora y escritora Teresa Viejo presentó su libro 'Mientras llueva'. Lo protagoniza Alma, que inicia un viaje espiritual. "Es una novela de presencias y de ausencias, con la intervención de espíritus", apuntó la autora.


La cantante Inma Serrano habló de su último disco, titulado 'Mi sueño', que presentará en diez conciertos por Latinoamérica. Actuará en México (donde ahora vive), Costa Rica y Los Ángeles, entre otros lugares.

David Enguita, director y presentador de 'El Ático'.

.