Desde 1991

.

MS Valencia 2018: Encuentro de Startups, Emprendedores y Medios de Comunicación

Canal 33 entrevistó a 27 responsables de startups durante más de tres horas y media de televisión en directo.

El evento congregó a más de 300 emprendedores, 20 speakers y 15 periodistas de los principales medios de comunicación nacionales y locales.


Un total de 27 entrevistas durante más de tres horas y media de televisión en directo. Canal 33 estuvo en MS Valencia 2018, el Encuentro de Startups, Emprendedores y Medios de Comunicación, organizado por el CEO de Socialnis y Media Startups, Chema Nieto, junto con el Ayuntamiento.

MS Valencia se celebró el 30 de octubre de 2018 en el Edificio EDEM de Marina de Empresas de València y llega de la mano del Ayuntamiento de Valencia y de Lanzadera.

El evento congregó a más de 20 speakers y 15 periodistas de los principales medios de comunicación nacionales y locales, además de más de 300 emprendedores.

A continuación, los vídeos de las entrevistas del director de Canal 33, Enrique Riobóo, a 27 destacados emprendedores y responsables de startups (empresas que basan su quehacer en la tecnología y la innovación).






















Marisol Sales, escritora. Herminio Fernández, Eurocoinpay. Xavier Borràs, director El Mundo Valencia. Chema Nieto, CEO Socialnius.


"El presidente del Gobierno de España no puede ganar la mitad que el presidente de la Generalitat", opinan los ciudadanos en AOT


'¿Deberían fijarse por una única Ley todos los sueldos públicos?' Fue la pregunta que lanzamos el 5 de noviembre de 2018 a nuestros telespectadores en el programa de participación ciudadana de Canal 33 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

Diferencia exagerada entre lo que cobra el presidente del Gobierno de España (80.953 euros) con lo que gana la presidente del Congreso (casi 200.000 euros) o el presidente de la Generalitat (145.000 euros).

Además, hay seis alcaldes que ganan más que el máximo responsable del Estado: los primeros ediles de Madrid (102.000 euros), Barcelona (100.000), Bilbao (91.318), Valencia (82.600) y Vitoria (81.860).

El profesor y concejal Antonio Miguel Carmona explicó que el sueldo de un diputado en España es de 60.000 euros al año, menos de la mitad de lo que ganan sus homólogos en Italia (165.000 euros) o Alemania (140.000 euros).

Debate sobre Madrid Central, Franco y Universidades, 8ª Marcha Zombie y entrevista a Mercedes Valdeón, en 'Cambia Madrid'


'Cambia Madrid' se emitió el 31 de mayo de 2018 con el debate sobre la actualidad madrileña centrado en el plan Madrid Central, Universidades, presupuestos de la Comunidad de Madrid y ¿qué hacemos con Franco?

También estuvimos en directo en la 8ª Marcha Zombie de Alcalá de Henares y entrevistamos al portavoz de la Plataforma de Afectados por el plan de Carmena 'Madrid Central', Antonio Villaverde, y a la investigadora y promotora de www.floressagradas.com, Mercedes Valdeón.

En el debate sobre temas de actualidad de la región la protagonizaron los representantes de los cuatro partidos con diputados en la Asamblea de Madrid:

Isabel Pérez (PP); Daniel Viondi (PSOE); Juan Rubio (Ciudadanos); y Alejandro Sánchez (Equo-Podemos). Les acompañaron los periodistas Nuria Platón y Javier López.

Y, por último, conocemos historias más sorprendentes del cementerio de La Almudena, uno de los más grandes de Europa, tras entrevistar a Mercedes Valdeón.

Manifestación en Tetuán contra las casas de apuestas

'Tetuán no es un casino' fue el lema de esta protesta convocada por asociaciones y partidos políticos.


Canal 33 retransmitió en directo el 29 de octubre de 2018 la manifestación vecinal en el distrito de Tetuán contra las casas de apuestas que han proliferado desde 2014.

Sólo en la calle Bravo Murillo hay más de 16 de estos locales.

El director de Canal 33, Enrique Riobóo, entrevistó a Antonio Ortiz, presidente de la A.VV. de Tetuán-Cuatro Caminos, una de las quince entidades y partidos convocantes.

División de opiniones sobre el plan Madrid Central para prohibir la circulación de coches en el centro de Madrid


División de opiniones sobre el plan Madrid Central para prohibir la circulación de coches en el centro de Madrid.

"El Plan de Carmena Madrid Central ¿Mejora o empeora la ciudad?" fue la pregunta que lanzamos a nuestros espectadores el 29 de octubre de 2018 desde el programa de participación ciudadana 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

El profesor de Economía en la Universidad, concejal del PSOE y director de diarioprogresista.es, Antonio Miguel Carmona, dio unas pinceladas sobre el plan de Manuela Carmena para cerrar el centro de la ciudad a la circulación de vehículos a partir del 30 de noviembre de 2018.

“Con el Plan Madrid Central, que afecta a 472 hectáreas, podrán acceder al centro de Madrid los coches de cero emisiones y los de etiqueta B o C siempre que estos últimos estacionen en un parking público”, explicó Carmona.

Más de un millar de personas en la manifestación para exigir un Madrid sin Franco


Más de un millar de personas asistieron el 25 de octubre de 2018 a una manifestación bajo el lema "Ni Valle, ni Almudena. Franco fuera de Madrid".

Cerca de medio centenar de asociaciones, foros de memoria histórica, plataformas de víctimas del franquismo, Podemos e IU convocaron a los ciudadanos a marchar entre la Puerta del Sol y la Catedral de la Almudena.

Corearon frases en contra del Tribunal Supremo y para pedir que los crímenes del franquismo no prescriban.

Los presidentes de la Federación Estatal de Foros por la Memoria y del Foro por la Memoria de Madrid, Arturo Peinado y Miguel Ángel Muga, respectivamente, afirmaron que su intención es evitar que, una vez exhumado del Valle de los Caídos, previsiblemente en diciembre de 2018, el cuerpo del dictador no sea enterrado en la Almudena.

En la manifestación estuvo presente el ex concejal de IU en Madrid e integrante de la Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, Julián Rebollo, quien mostró una carta enviada al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que los restos del dictador sean enterrados en un cementerio privado y la exigencia de una Ley de Víctimas del Franquismo.

Acudieron a la convocatoria el concejal de Latina y Vicálvaro, Carlos Sánchez Mato, el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Mauricio Valiente, y la diputada regional de Podemos Elena Sevillano.

Pedro Rollán, vicepresidente de la Comunidad de Madrid: "Carmena nos lleva al atasco infinito"


"Carmena nos lleva al atasco infinito". Lo afirmó el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, en el magacine de actualidad 'Cambia Madrid', emitido el 24 de octubre de 2018.

"En los grandes hospitales invertiremos 1.000 millones de euros tras reducir las listas de espera durante esta legislatura", indicó tras ser entrevistado por el director de Canal 33, Enrique Riobóo.

"De cada cinco nuevas empresas que se crean en España, una lo hace en la Comunidad de Madrid. Ya hemos superado el PIB de Cataluña", añadió.

"Los atascos que provocará Manuela Carmena con Madrid Central causarán más contaminación. Padecemos la improvisación y el electoralismo del Ayuntamiento", finalizó el dirigente del PP.

Tertulia municipalista sobre turistificación, auge de casas de apuestas y Madrid Central, y entrevista al consejero de Metro, en 'Cambia Madrid'


'Cambia Madrid', magacine semanal de Canal 33 TV sobre la actualidad de la región, acogió el 24 de octubre de 2018 la tertulia municipalista.

Debatimos sobre turistificación, incremento del precio de los alquileres, auge de las casas de apuestas y Madrid Central que el 30 de noviembre cerrará el centro de la capital al tráfico de vehículos.

Finalmente, entrevistamos al consejero delegado de Metro, Borja Carabante, que prepara la celebración de los 100 años del suburbano.

Participaron en la tertulia:

Pedro Barrero, concejal PSOE en el Ayuntamiento de Madrid; Sergio Brabezo, concejal de Ciudadanos; Inmaculada Sanz, concejala del PP; Ángel Guillén, portavoz de IU en Madrid Ciudad; Gabriel García Alonso, presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid; e Isabel F. Lantigua, periodista de 'El Mundo'.

El debate fue más intenso cuando se habló de Madrid Central, proyecto del Ayuntamiento que el 30 de noviembre de 2018 prohibirá el tráfico de vehículos en el centro de Madrid.

Premios a la Excelencia Empresarial 2018 de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE)


La Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) entregó el 23 de octubre de 2018 los Premios a la Excelencia Empresarial 2018, que han recaído en la empresa de soluciones informáticas Binary, la empresa farmacéutica Tedec-Meiji Farma y el Parador de Alcalá.

La asociación celebra 41 años de existencia en un acto al que acudieron más de 250 empresas.

Todos los galardones y accésits de este año.

"La banca es uno de los poderes más grandes de este país", ciudadanos intervienen en 'Aquí Opinamos Todos', hablando de hipotecas y Tribunal Supremo

El 5 de noviembre de 2018 el Pleno del Tribunal Supremo decidirá si son los bancos o los usuarios quienes abonarán los gastos hipotecarios.

Tras la sentencia de la Sala 3, entre 7 y 8 millones de ciudadanos podrían recibir entre 2.500 y 3.000 euros de impuestos pagados tras firmar la hipoteca, según señalaron desde ADICAE. "El fallo es firme".


'Hipotecas: ¿La Banca siempre gana?' fue la pregunta que planteamos el 22 de octubre de 2018 en 'Aquí Opinamos Todos (AOT)' a nuestros telespectadores, entre las 21:30 y 22:30 horas.

El profesor de economía, director de diarioprogresista.es y concejal del PSOE, Antonio Miguel Carmona, explicó que la sentencia de la Sala 3 del Tribunal Supremo, dictada el 18 de octubre de 2018, obliga a los bancos a pagar los gastos de transmisiones, notario, etc., que conllevan la firma de una hipoteca. Hasta ahora los abonaba el cliente.

De la veintena de televidentes que intervino en directo (teléfono 91 360 00 72), Whatsapp (661 05 80 33) y @Canal33, solo uno apoyó que fueran los prestatarios quienes asumieran los gastos hipotecarios y no el banco el que los sufragada, según la reciente de sentencia del Supremo.

Sin embargo, tras la intervención del presidente de la Sala 3 del TS, Luis María Díez Picazo, deslegitimando el fallo a favor de los clientes de los bancos, el presidente del Tribunal, Carlos Lesmes, quien apoyó esta sentencia, informó que finalmente la decisión estará en manos de los 31 magistrados de la Sala 3 del Tribunal Supremo tras el pleno que celebrarán el 5 de noviembre de 2018.

En el programa, AOT intervino el vicesecretario general de ADICAE, asociación que defiende los intereses de los usuarios de banca, Antonio Pulido, quien afirmó que habrá que luchar todos unidos para conseguir la devolución de los gastos hipotecarios.

Fue precisamente la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas la que apeló al Supremo denunciando que el hipotecado no debe correr con los gastos hipotecarios (notario, impuesto de Transmisiones Patrimoniales, Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)

.