Entrevista a la alcaldesa de Galapagar y tertulia de concejales, en 'Cambia Madrid'
Presentado el libro ‘Ser profesor de la Universidad’, de Raquel Castillo de Oyagüe, prologado por el economista Antonio Miguel Carmona
El jueves, 20 de marzo de 2025, a las 13:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro 'Ser profesor de universidad. Inteligencia emocional para una carrera de fondo', escrito por la catedrática complutense Raquel Castillo de Oyagüe.
La presentación se celebrará en el salón de actos de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y será presidido por el rector de la Complutense y el decano de dicha facultad.
Finalizado el acto, la autora realizará una firma de libros.
La entrada será libre.
"¿Qué recuerda del Madrid de su juventud?", pregunta de 'Aquí Opinamos Todos'
Entrevista a la alcaldesa de Collado Villalba y debate de diputados de la Asamblea, en 'Cambia Madrid'
"¿Qué le pide a 2025?", pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT)
Entrevista al concejal de Latina y tertulia de municipios, en 'Cambia Madrid'
El edil David Pérez recuerda el “paso histórico” del Plan Vive de la Comunidad, aprobado 4 años cuando era consejero de Vivienda
-El actual concejal ha acompañado a nuevos vecinos en la entrega de las 166 viviendas construidas en una promoción del Plan en Valdebebas.
El concejal madrileño David Pérez ha recordado, este 14 de enero de 2025, el “paso histórico en las políticas de vivienda en España” que supuso hace cuatro años la aprobación del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, en la etapa en la que él estuvo al frente de la Consejería de Vivienda y Administración Local.En declaraciones a Canal 33 TV y Radio Intercontinental Madrid, Pérez ha explicado no fue sencillo sacarlo adelante, pero que gracias a su trabajo y el del Gobierno regional, él tuvo el honor de aprobarlo, licitarlo “y lograr ofertas de vivienda en un momento muy difícil”.
“Por primera vez, se permitió la construcción de viviendas en parcelas demaniales que hasta entonces estaban inutilizadas, implementando un modelo pionero que abrió nuevas posibilidades en la gestión del suelo público y el acceso a una vivienda asequible”, ha señalado.
Y es que la complejidad jurídica de este proyecto “exigió un enorme esfuerzo” por parte de la Administración y, especialmente, del consejero encargado de impulsarlo.
“Se lograron superar importantes retos normativos y de planificación, convirtiendo esta ambiciosa propuesta en una realidad que, cuatro años después, beneficia a miles de madrileños. Estas viviendas, disponibles en condiciones hasta un 40% más económicas que las del mercado, se han convertido en una solución clave para muchas familias, jóvenes y colectivos vulnerables”, ha apuntado el actual presidente de la madrileña Junta de Distrito de Hortaleza.
Programa de vivienda impulsado en la primera legislatura de Ayuso
Impulsado bajo la presidencia de Isabel Díaz Ayuso durante su primera legislatura, este programa fue diseñado por el entonces consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, quien más tarde asumiría la cartera de Transportes e Infraestructuras.
Hoy, en un acto significativo, el concejal ha acompañado a los nuevos vecinos en la entrega de las 166 viviendas construidas en una de las tres promociones del Plan Vive en Valdebebas. “Este hito simboliza el éxito de una iniciativa que sigue transformando el acceso a la vivienda en la Comunidad de Madrid”, ha destacado.
Con varias promociones ya finalizadas, tanto en la capital como en otros municipios de la región, el Plan Vive “se consolida como un modelo innovador y eficaz, que mejora significativamente el acceso a la vivienda y sirve de referencia para el desarrollo de futuras políticas públicas en este ámbito”.
El Gobierno regional entregará cerca de 3.000 nuevas viviendas de alquiler a precio asequible del Plan Vive en el primer semestre de 2025, según informó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a finales de diciembre de 2024.
Entonces, recordó que estos pisos se suman a los más de 2.000 que la Administración madrileña ya ha puesto a disposición de sus ciudadanos este 2024 en los municipios de Getafe, Alcalá de Henares, Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos. Además, en este trimestres se licitarán los primeros 2.000 inmuebles destinados exclusivamente a jóvenes de hasta 35 años.
Éxito de participantes y público en la primera Cabalgata de la Ilusión en Sanchinarro 2025
En los tres kilómetros de desfile por el barrio, lanzaron media tonelada de caramelos a los asistentes, miles de personas, un éxito, según Pérez, al tratarse de la primera vez que los Reyes Magos visitan la zona.
"Hay que destacar la gran participación y colaboración de asociaciones deportivas, culturales y sociales, y de colegios, a la hora de organizar y celebrar este evento", señaló el máximo responsable de la Junta Municipal.
Gracias a @policiademadrid @SAMUR_PC @policia por su trabajo en la seguridad de la Cabalgata Municipal de Hortaleza. @JMDHortaleza @MADRID @InmaSanzO pic.twitter.com/xnAY13uLwT
— 𝔻𝕒𝕧𝕚𝕕 ℙ𝕖𝕣𝕖𝕫 𝔾𝕒𝕣𝕔𝕚𝕒 (@davidperez) January 3, 2025
Ambientazo vecinal y participativo en la primera edición de la Cabalgata Municipal de #Hortaleza, que este año ha repartido su ilusión en Sanchinarro. Más de 1.200 participantes y miles de asistentes para recibir a los Reyes Magos. #CabalgataHortaleza @JMDHortaleza pic.twitter.com/uPTpVAnufN
— 𝔻𝕒𝕧𝕚𝕕 ℙ𝕖𝕣𝕖𝕫 𝔾𝕒𝕣𝕔𝕚𝕒 (@davidperez) January 3, 2025
Los Reyes Magos inician su recorrido por Madrid con una mágica Cabalgata por Sanchinarro: este viernes, 3 de enero de 2025, a las 18:30 horas
-Canal 33 TV de Madrid (canales 45, 23 y 24 de la TDT) y Radio Intercontinental (95.4 FM y radiointercontinental.net) retransmitirán en directo el desfile de Gaspar, Melchor y Baltasar por las calles de este barrio del distrito de Hortaleza.
Los Reyes Magos de Oriente comienzan su recorrido por Madrid con un Cabalgata llena de ilusión y espíritu navideño, este viernes, 3 de enero de 2025, por las calles de barrio de Sanchinarro, ha informado la organización, que corre a cargo de la Junta Municipal del Distrito de Hortaleza dirigida por el concejal David Pérez.
De esta forma, la primera Cabalgata de la capital comenzará este viernes, 3 de enero, a las 18:30 horas, en el centro cultural Sanchinarro. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán durante hora y medio varias calles de la zona con una comitiva de tres kilómetros, acompañados por más de 1.100 participantes entre niños y adultos solo de la organización.
El evento, organizado en colaboración con asociaciones locales y deportivas, contará con nueve pasacalles temáticos y cuatro carrozas decoradas al detalle. Desde las carrozas se repartirán 500 kilos de caramelos, añadiendo un toque dulce a una celebración cargada de magia.
La Cabalgata será retransmitida por Canal 33 TV de Madrid y Radio Intercontinental Madrid (95.4 de la FM).
Las carrozas de los Reyes Magos son las protagonistas indiscutibles del desfile. De 9 metros de longitud y 2 metros de ancho, están diseñadas para ofrecer una experiencia mágica, inclusiva y segura durante el recorrido.
La carroza del Rey Melchor, en tonos cálidos y dorados, abrirá la comitiva, seguida por la carroza azul eléctrico del Rey Gaspar y la vibrante carroza verde del Rey Baltasar. Cada una llevará a 20 niños, y una de ellas contará con espacio adaptado para participantes en silla de ruedas, reforzando el compromiso de la Junta del Distrito con la inclusión.
La seguridad también será prioritaria. De esta forma, todas las carrozas están equipadas con barreras protectoras para garantizar un recorrido seguro. Además, los caramelos serán lanzados únicamente desde las carrozas para evitar accidentes y mantener el orden en el desfile.
La Cabalgata incluirá una diversidad de pasacalles temáticos que aportarán dinamismo y color al recorrido. Desde los 'Carteros Reales Patinadores' hasta 'Los Magos del Balón', pasando por Ángeles y Duendes Navideños, cada agrupación ofrecerá su propia interpretación de estas fiestas.
IMPLICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y DEPORTIVA DE HORTALEZA
Destaca la implicación de la comunidad vecinal, educativa y deportiva de Sanchinarro en la organización. Concretamente, participan en las carrozas de Cabalgata en forma de pajes miembros de las asociaciones de Virgen del Cortijo, Sanchinarro, Valdebebas y Cárcavas, las carrozas acogerán un total de 60 pajes reales.
En los pasacalles temáticos, habrá 'Carteros Reales Patinadores' del Colegio La Inmaculada, 'Ángeles' del CEIPSO Adolfo Suárez, 'Pastores y Soldados' del Colegio Asunción Cuestablanca, 'Bolas de Navidad, Árboles y Estrellas' del CEIP Cortes de Cádiz, 'Los Magos del Balón' de la Asociación Deportiva Oña Sanchinarro, 'Cuentos de Navidad' del Colegio Valdefuentes, 'Dueños Navideños' del Colegio El Valle, 'Regalos, Bastones Caramelo y Galletas' del CEIP Virgen del Cortijo y el pasacalles 'Los Elfos de la Navidad' del Equipo de Gimnasia Rítmica.
Todos han trabajado durante semanas para diseñar sus pasacalles, confeccionando vestuarios y ensayando coreografías.
El punto de encuentro será el Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad, donde los participantes se reunirán a partir de las 17:30 horas.
Desde allí partirá la cabalgata, recorriendo calles emblemáticas como la avenida de Francisco Pi y Margall, la calle Ana de Austria y la calle María Tudor, antes de regresar al punto de inicio.
El recorrido ha sido diseñado pensando en la accesibilidad y comodidad de los asistentes. Se recomienda a las familias llegar con antelación para disfrutar del desfile desde los mejores puntos, especialmente en zonas amplias como la plaza del Alcalde Moreno Torres o la glorieta de la avenida del Ingeniero Emilio Herrera.
Una vez finalizado el desfile, los Reyes Magos se dirigirán a la sala de exposiciones del Centro Cultural, donde compartirán unas palabras con los asistentes. Este será un momento especial para los más pequeños, quienes podrán interactuar brevemente con sus majestades y entregar sus cartas.
La música navideña, las charangas, los malabaristas y zancudos completarán la velada. La banda sonora del desfile incluirá villancicos tradicionales y temas infantiles, creando un ambiente festivo a lo largo de todo el recorrido.
Los organizadores han emitido normas de seguridad para garantizar el éxito del evento. Los adultos que acompañen a los niños deberán vestir acorde a la temática del pasacalles, mientras que quienes integren el cordón de seguridad portarán chalecos distintivos homologados.
‘Madrid brinda por Raphael’ esta Nochebuena y Navidad de 2024 en Radio Intercontinental y Canal 33 TV
- Una cuidada selección musical y vital sobre el uno de los artistas españoles más internacionales que se emitirá conjuntamente en ambos medios, a las 23 horas, este 24 de diciembre y, a las 14 horas, el día 25 de diciembre de 2024.
Bajo el título ‘Madrid brinda por Raphael’, este especial promete
una velada llena de emociones, música y revelaciones inéditas sobre su vida y
trayectoria, con testimonios nunca antes revelados. Una cuidada selección
musical y vital sobre el uno de los artistas españoles más internacionales que
se emitirá conjuntamente en ambos medios, a las 23 horas, este 24 de diciembre
y, a las 14 horas, el día 25.
Porque “Raphael está en nuestros corazones”, el
programa homenaje a Raphael de Radio Intercontinental y Canal 33 TV promete
ofrecer declaraciones exclusivas que nunca llegaron a publicarse ni siquiera en
el NO-DO y que arrojarán luz sobre aspectos poco conocidos de la vida del
artista, brindando a los espectadores y espectadores una experiencia única.
UNA VIDA DEDICADA A LA MÚSICA
Raphael, cuyo nombre real es Miguel Rafael Martos Sánchez,
nació en Linares, Jaén, en 1943. Desde joven, mostró un talento innato para la
música y el espectáculo, destacándose por su poderosa voz y su capacidad
interpretativa. Su carrera despegó en los años 60, cuando representó a España
en el Festival de Eurovisión con canciones como ‘Yo soy aquel’ y ‘Hablemos del
amor’.
A lo largo de su carrera, Raphael ha grabado más de 50 álbumes,
consolidándose como una de las figuras más emblemáticas de la música en
español. Su estilo único y su forma apasionada de interpretar le valieron el
título de ‘El Divo de Linares’. Canciones como ‘Escándalo’ y ‘Qué sabe nadie’
se convirtieron en himnos intergeneracionales.
Raphael no solo conquistó España, sino que también llevó su música
a escenarios internacionales, siendo aclamado en países de Iberoamérica,
Estados Unidos y Europa. Su dominio del escenario, junto con su capacidad para
conectar emocionalmente con el público, le otorgaron un lugar privilegiado en
la música mundial. Además de su éxito en la música, Raphael también realizó
varias incursiones en el cine.
El homenaje de Radio Intercontinental Madrid y Canal 33 TV se
realiza en estas fechas porque la conexión de Raphael con la Navidad es
innegable por la espectacular interpretación de villancicos tradicionales como
‘El Tamborilero’ y las numerosas galas que ha protagonizado en TVE el día de
Nochebuena. Su música ha acompañado innumerables celebraciones familiares en
estas fiestas, y su presencia en programas especiales de televisión ha sido una
tradición para muchos hogares.
UN BRINDIS POR LA RECUPERACIÓN DE RAPHAEL
A pesar de su fortaleza y energía habituales, Raphael ha enfrentado
algunos problemas de salud de los que ha salido victorioso. La semana pasada
sufrió un fallo cerebrovascular que le obligó a ingresar en el hospital, y a
cancelar sus dos grandes conciertos previstos para el pasado fin de semana en
el Palacio de Deportes de Madrid, y que han sido postergados a otra fecha.
Por todo ello, desde Canal 33 TV y Radio Intercontinental Madrid quieren con este programa especial que las personas que no pudieron disfrutar de esos conciertos puedan ahora rememorar el amplio repertorio musical de Raphael, además de su trayectoria. Y realizar un brindis por un cantante que siempre ha mantenido una relación cercana con sus seguidores, quienes han mostrado su apoyo incondicional en cada etapa de su vida.
Su reciente hospitalización no ha sido una excepción, con miles de mensajes de ánimo y cariño en las redes sociales. Y es que muchos de esos seguidores son personas sénior que escuchan Radio Intercontinental Madrid y ven la televisión local madrileña.
“En este homenaje, Madrid se convierte una vez más en el epicentro de la celebración de uno de los artistas más grandes de España. Que esta Nochebuena, la música de Raphael ilumine los hogares y corazones, recordándonos el poder del arte para unirnos. Lo vamos a dar todo, porque Raphael es un grande”, ha manifestado el director de Radio Intercontinental y Canal 33 TV, Enrique Riobóo.