Desde 1991

.

Entrevista al presidente de Fuencarral-El Pardo y concejal de Limpieza y debate municipalista, en 'Cambia Madrid'

La entrevista al presidente del distrito de Fuencarral-El Pardo y concejal de Limpieza y Zonas Verdes del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio Martínez Páramo, y el debate municipalista centraron 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña se emitió, en directo, el 22 de octubre de 2025, a las 20:30 horas, desde el plató de Aluche.

En la tertulia, sobre la nueva tasa de basuras, la falta de personal en los centros de salud, la crispación política y la Agenda 2030, participaron Silvia Gallego, portavoz del PP en Soto del Real; Juan Jesús Valle, portavoz del PP en Algete; Carlos Gómez, portavoz de Ganemos Colmenar Viejo; y Sonsoles Palacios, portavoz de Vox en Torrelodones.

Finalizamos con la entrevista a Isabel Ochoa y David Domínguez, responsables de la Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida.

"¿Cuál fue el cantante de su vida?", en 'Aquí Opinamos Todos'

 
"¿Cuál fue el cantante de su vida?" fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

El programa de opinión libre y participación ciudadana se emitió, en directo, el 20 de octubre de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Aluche.

Los participantes que llamaron en directo (91 879 03 14 y 40)  destacaron a Mari Trini, Julio Iglesias, José Luis Perales, Rocío Jurado, Rocío Dúrcal, Antonio Machín, Leño, Rosendo, AC/DC...

Especial Cambia Madrid: Fiestas de Villanueva del Pardillo, hasta el 19 de octubre 2025

 
'Cambia Madrid' emitió su Especial Fiestas de Villanueva del Pardillo. Fue el 15 de octubre de 2025, en el pregón oficial que dio inicio a las fiestas en honor de San Lucas Evangelista y que se prolongarán hasta el domingo 19 de octubre.

Entrevistamos en directo al alcalde de Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández, quien invitó a todos los vecinos y al resto de madrileños a participar y disfrutar de unas fiestas en paz y armonía. 

“Invito a disfrutar de las fiestas con tranquilidad, educación y civismo”,
afirmó Fernández “Hemos preparado un programa para todos los públicos: niños, jóvenes y mayores”.

Más información sobre el programa de fiestas en este enlace

La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid celebra la festividad del Pilar con un homenaje a los agentes más destacados en 2025

La Comandancia de la Guardia Civil de Madrid celebró, el 12 de octubre de 2025, en Tres Cantos la festividad de su patrona, la Virgen del Pilar, en un acto institucional que reunió a autoridades civiles, judiciales, militares y eclesiásticas, así como a numerosos agentes y familiares. 

Durante la ceremonia se rindió homenaje a los guardias civiles que destacaron por su labor en distintos servicios, entre ellos los que participaron en el restablecimiento del suministro eléctrico tras el apagón del pasado 28 de abril, y por la labor de todos los efectivos durante el incendio forestal ocurrido en la localidad este verano.

El acto estuvo presidido por el coronel jefe de la Comandancia de Madrid, Carlos de Miguel, quien destacó el “orgullo que supone dirigir a hombres y mujeres que actúan con gran profesionalidad y una enorme vocación de servicio”. 

Subrayó que el Cuerpo garantiza la seguridad de más de 1,6 millones de personas en 164 de los 179 municipios de la región y valoró el papel de la Guardia Civil en episodios recientes como las inundaciones, los incendios del pasado verano y el citado corte eléctrico. 

Durante su intervención, el coronel puso en valor el compromiso del instituto armado con la cercanía al ciudadano, resaltando el papel del “capital humano” como base para ofrecer seguridad a una población tan amplia. 

Asimismo, destacó las iniciativas de la Guardia Civil en charlas educativas, sanitarias y residenciales, además de servicios como la denuncia telemática, que permite tramitar hechos penales sin acudir a dependencias policiales.

Por su parte, el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, agradeció a la Guardia Civil su “labor diaria” y su compromiso con la ciudadanía, destacando su presencia “siempre ahí, incluso cuando nadie os ve, protegiéndonos y cuidando de nuestra seguridad desde la entrega y la vocación de servicio”. 

Además, subrayó especialmente la actuación de los agentes durante los incendios del pasado mes de agosto de 2025, “días duros de preocupación y miedo”, en los que la Guardia Civil trabajó “sin descanso y con valor” junto a la Policía Local, Protección Civil, los servicios de emergencia, el Ejército, voluntarios y la Comunidad de Madrid.

La subdelegada del Gobierno en Madrid, Pilar Trinidad, también elogió la labor de los agentes, señalando que “la Guardia Civil es orgulloso pasado, esencial presente y necesario futuro”. Subrayó que el Instituto Armado representa “valores, profesionalidad, lealtad y compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas”. 

La ceremonia siguió con la entrega de reconocimientos y diplomas, entre ellos a la labor periodística del periodista de Europa Press y presentador del programa 'Cambia Madrid' de Canal 33 TV, Julio de la Fuente. 

El evento concluyó con un homenaje a los caídos y la entonación del himno de la Guardia Civil, en un ambiente de emoción y reconocimiento hacia la labor diaria del Cuerpo al servicio de la ciudadanía.

"El sablazo en el nuevo impuesto de basuras", en 'Aquí Opinamos Todos'

 
"El sablazo en el nuevo impuesto de basuras" fue el tema propuesto en 'Aquí Opinamos Todos'.

El programa de opinión y participación ciudadana se emitió, en directo, el 13 de octubre de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Canal 33 en Aluche.

Los teléfonos para participar, opinando en directo, son 91 879 03 40 / 14.

El alcalde de Villanueva del Pardillo invita a disfrutar “con tranquilidad y educación” de las fiestas patronales de San Lucas Evangelista

El alcalde de Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández, ha presentado el programa de las próximas fiestas patronales de San Lucas Evangelista, que se celebrar en la localidad entre el 15 y el 19 de octubre de 2025, destacando que han sido diseñadas “para todos los públicos y todos los vecinos, tanto pequeños, jóvenes, familias y mayores”.

“El criterio principal es que todos los pardillanos puedan divertirse”, señaló el regidor, que subrayó la variedad de actividades programadas, entre las que se incluyen conciertos, festejos taurinos, actividades infantiles y actos tradicionales. Fernández destacó especialmente la caldereta popular, “una tradición recuperada” que reúne cada año a miles de vecinos. 

“Gracias a los trabajadores municipales, a Mendicuchía y a todos los colaboradores, junto a las peñas y asociaciones, conseguimos elaborar cerca de 750 kilos de carne que degustarán entre 2.000 y 2.500 vecinos durante la noche del pregón, el día 15”, ha explicado en una entrevista en Canal 33 TV recogida por Europa Press.

El alcalde también ha puesto el acento en el carácter inclusivo de las celebraciones y recordó que, dentro del programa Fiestea, el Ayuntamiento reserva “dos horas sin ruido cada día” para las personas con sensibilidad auditiva o discapacidad. “Colaboramos con los colectivos y asociaciones de personas discapacitadas, y tenemos muy en cuenta sus necesidades a lo largo de las fiestas”, ha indicado.

En cuanto a los encierros y eventos taurinos, Fernández ha asegurado que el municipio mantiene “un profundo respeto hacia los animales y hacia quienes no comparten esta tradición”, pero ha recalcado que “desde que soy alcalde no ha habido manifestaciones en contra”. Así, ha recordado que Villanueva del Pardillo recuperó hace doce años los encierros matinales y ha añadido que este año se celebrará también un encierro nocturno el domingo, último día de las fiestas. “Para nosotros es un orgullo mantener las tradiciones españolas”, ha afirmado

Entre las novedades de esta edición, el regidor de Villanueva del Pardillo ha adelantado la incorporación de nuevos grupos musicales, incluyendo formaciones de los años 80 y 90 como Seguridad Social, y destacó la intención de “seguir innovando en todas las actividades que desarrollamos”. “Nuestros vecinos nos dicen que son las mejores fiestas de la Comunidad de Madrid y por eso debemos estar a la altura”, ha añadido.

Además, Eduardo Fernández ha agradecido el trabajo de la Concejalía de Festejos, del resto de áreas municipales y de todos los trabajadores del Ayuntamiento, así como la colaboración de peñas, asociaciones y colectivos que hacen posible la celebración. 

“Invito a todos los vecinos y a los de los municipios cercanos a venir a Villanueva del Pardillo a disfrutar con educación, con tranquilidad y con el objetivo de pasarlo bien en estas fiestas patronales”, ha concluido el alcalde, recordando que el patrón San Lucas Evangelista “es lo más importante” y que las hermandades y la parroquia “realizan un trabajo muy significativo”.

ACTOS DESTACADOS DEL PROGRAMA OFICIAL

El programa de San Lucas 2025 arranca el miércoles 15 de octubre con el pregón y la tradicional caldereta popular, acompañada de música y ambiente festivo en la Plaza Mayor. Durante los días siguientes, las calles del municipio acogerán espectáculos de teatro familiar, competiciones deportivas, y actividades para todos los públicos.

Entre los eventos más esperados figura el gran duelo de recortadores en la Plaza de Toros, seguido de la trashumancia infantil por el recorrido del encierro. También destacan las actuaciones musicales con tributos a grandes bandas como Dire Straits y Divas del Pop, junto a conciertos de grupos locales y sesiones de DJ.

El sábado 18 la jornada estará marcada por la Batalla de Gallos 'Pardi Flow Battle', el teatro familiar 'La gota aventurera' en el Auditorio Sebastián Cestero, y la verbena '90s on Tour by DJ Tito', que animará la Plaza Mayor. Además, se celebrará el 'Bingo Musical', con reparto gratuito de cartones y premios para el público.

El cierre de fiestas llegará el domingo 19 de octubre con el encierro nocturno, un espectáculo taurino que se ha consolidado como una de las citas más concurridas y distintivas de las fiestas pardillanas. Todas las actividades son de acceso libre con aforo limitado, y el Ayuntamiento recuerda a los asistentes la importancia de disfrutar “con civismo y respeto por las tradiciones”.

Debate sobre seguridad, Gaza y tráfico, y entrevista a Iberum Abogados, en 'Cambia Madrid'

 
'Cambia Madrid' debatió sobre Palestina, Israel y Gaza; caos circulatorio en Madrid; y seguridad. 

En el magacine cinco estrellas de la televisión madrileña, emitido en directo, el 8 de octubre de 2025, a las 21 horas, también entrevistamos a Ismael Istambul y Marcos Rey, de Iberum Abogados

Este bufete ha ganado importantes sentencias de defensa de los derechos de autónomos y trabajadores en el Tribunal Supremo.

En el debate intervinieron Serafín Faraldos, interventor y exalcalde socialista de Valdemoro; Fernando Rodríguez, redactor de Madridiario; Eva Robles, directora del periódico 'Vaguada'; y Alberto González, criminólogo. 

"¿Cuál es su momento histórico, musical y de humor favorito?", pregunta de 'Aquí Opinamos Todos'

 
"¿Cuál es su momento histórico, musical y de humor favorito?" fue la pregunta de 'Aquí Opinamos Todos' (AOT).

El programa de opinión y participación libre de ciudadanos empezó su temporada 23ª, el 6 de octubre de 2025, a las 22 horas, desde el plató de Aluche.

Los números de teléfono para opinar en directo son 91 879 03 40 y 91 879 03 14. 

Entrevista a la alcaldesa de Hoyo de Manzanares y tertulia municipalista, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista a la alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas, y la tertulia municipalista centraron los contenidos de 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña también acogió el debate de concejales del sur de Madrid que hablaron sobre el crematorio de Valdemoro, la inseguridad ciudadana y la nueva tasa de basuras.

Antes de empezar, nuestra influencer más querida, Tania Requena, planteó tres preguntas personales a los ediles, en una forma de distender el ambiente y empezar el debate con una sonrisa en la boca.

Intervinieron en la tertulia Beatriz Tejero, portavoz de Vox Leganés; Antonio José Mesa, portavoz del PP de Getafe; y el portavoz del PSOE en Valdemoro, Vicente López-Peláez.

Finalizamos con la entrevista al presidente de la Peña Madridista Carabanchel Alto, Carlos Bernal, también conocido por su labor como restaurador.

El programa 'Creaciones Primogénitas' regresa a Canal 33 con una temporada centrada en la juventud y la psicología

   El programa 'Creaciones Primogénitas' volvió, el jueves 25 de septiembre de 2025, a la pantalla de Canal 33 TV en una segunda temporada en la que explorará la creatividad desde la perspectiva de la juventud y de la psicología, según ha explicado su presentadora, la polifacética artista Sandra Loi

   El espacio se caracteriza por un formato innovador que combina entretenimiento con reflexión. Su esencia radica en recuperar las ideas "primerizas" o intuiciones iniciales y ponerlas en relación con otras experiencias y saberes, con el fin de que crezcan y se desarrollen en su propio "hábitat creativo". 

   En cada emisión participan entre cuatro y siete invitados procedentes de ámbitos diversos -artistas, escritores, músicos, actores o profesionales de distintos sectores- a quienes se entrevista en un tono cercano. "Se trata de personas con muchas cosas que aportar y a quienes damos un espacio de libertad para expresarse y compartir sus ideas", ha señalado Loi.

   La presentadora, con una trayectoria que abarca la música, la interpretación, la escritura y la producción cultural, insiste en que la clave del programa es dar valor a la creación en sí misma, sin perder frescura frente a los procesos comerciales. "La creación tiene otra amiga, que es la comercialización, pero esta también debe ser creativa. Lo importante es que la creación siempre tenga más valor y más reconocimiento que los otros procesos", ha afirmado.

   Uno de los sellos propios del programa son las denominadas "sesiones pita", experiencias en tiempo real en las que artistas y creadores realizan piezas espontáneas sin repeticiones ni artificios. Pueden ser poemas, composiciones musicales, interpretaciones o piezas audiovisuales. "La idea es capturar lo primogénito, lo que surge a la primera, sin filtros ni adornos, porque ahí reside la energía más auténtica de la creación", ha subrayado la presentadora.

   En esta nueva etapa, Creaciones Primogénitas pondrá un énfasis especial en la juventud y en la psicología. A través de testimonios y entrevistas, el programa pretende explorar cómo los más jóvenes perciben el mundo actual, cómo canalizan su creatividad y qué papel desempeñan las emociones y la mente en los procesos creativos.

   "Me interesa que el programa sea un punto de encuentro intergeneracional, que dé voz a quienes, desde la juventud o desde la experiencia vital, tienen algo esencial que transmitir. Queremos reflexionar sobre lo que significa crear en tiempos complejos, cómo influyen las emociones y qué papel juega la psicología en el proceso creativo", ha explicado la conductora.

   Sandra Loi, que también colabora en espacios en Radio Intercontinental y audiovisuales como Fibrazones y ha trabajado como actriz, música y escritora, se define como "una artista más reflexiva que estrella". En sus palabras, sus programas no buscan la espectacularidad, sino "cultivar el tiempo real creativo, sin artificios, para dar visibilidad a talentos diversos y a voces que normalmente no encuentran un escaparate en los medios generalistas".

   La artista ha insistido en que 'Creaciones Primogénitas' no es un espacio de competencia ni de exhibición superficial, sino un laboratorio creativo donde cada invitado puede aportar su visión. "No me interesan los premios ni el glamour; me interesa la creación sincera y la posibilidad de compartirla con quienes sienten la necesidad de expresarse con un pasillo universal de ideas, un lugar donde la creatividad se encuentre con la vida real", ha concluido.

   Con esta nueva temporada, Canal 33 TV refuerza su apuesta por la programación cultural y de proximidad, ofreciendo formatos que combinan entretenimiento con reflexión, como el que también caracteriza a 'Patas Arriba', conducido por el periodista 'Patas Arriba', cuya nueva temporada empieza en octubre.

Entrevista al alcalde de Valdemoro y tertulia regional, en 'Cambia Madrid'

 
La entrevista al alcalde de Valdemoro, David Conde, y la tertulia regional centraron 'Cambia Madrid'.

El magacine cinco estrellas de la televisión madrileña regresó en una nueva temporada el 24 de septiembre de 2025, a las 20:30 horas, desde el plató de Aluche.

En la tertulia de los diputados de la Asamblea de Madrid se debatió sobre el inicio del curso escolar, la prohibición de exhibir banderas palestinas en los colegios, la Fórmula 1, los Juegos Olímpicos y la política antiincendios.

Estuvieron presentes Andrés Navarro, diputado del PP en la Asamblea de Madrid; María Pastor, diputada de Más Madrid; Agustín Vinagre, diputado del PSOE; y Javier Pérez Gallardo, diputado de Vox.

Finalizamos con la entrevista al abogado y CEO de Bufete Rosales, José Plaza, con más de 35.000 casos resueltos a su favor. Está especializado en denuncias bancarias (IRPH, cláusulas suelo, abusivas, tarjetas revolving, etc.)

Novedades en la nueva programación de Canal 33 y Radio Intercontinental para la temporada 2025-2026

El director de Canal 33 TV de Madrid y de Radio Intercontinental (95.4 FM), Enrique Riobóo, presentó la nueva y variada programación de la nueva temporada 2025-2026 en la que sobresalen destacadas novedades. 

"Somos una generación que saca pecho, una generación de mayores de 40 años, pero que todavía nos sentimos jóvenes", apuntó el comunicador y miembro de la Academia de TV.

El 15 de septiembre de 2025, desde La Terraza de la emisora con 75 años de vida y bajo el lema 'La radio de siempre, la música de tu vida, siempre buen rollo', Riobóo fue desgranando la nueva parrilla televisiva y radiofónica.

"Esta nueva temporada está llena de emociones y de recuerdos agradables que todos tenemos en la mente, sobre todo, los jóvenes mayores de 40 años", destacó nuestro director. "Hay momentazos de nuestra vida que recordaremos en esta nueva temporada con noticias, música y humor".

Le acompañaron la periodista e influencer Tania Requena y la presentadora del programa más veterano de la radio, 'Caliente y Frío', Gemma Serrano, que, junto a Álvaro Luis, inauguran su 50ª temporada en las ondas.

'Caliente y Frío' (de lunes a viernes, a las 21 horas, en el 95.4 FM) empezará este martes, 16 de septiembre de 2025, con la entrevista en exclusiva a Ramón Arcusa, del 'Dúo Dinámico'.

Radio Intercontinental Madrid inaugura su tercera temporada en la FM con renovaciones, nuevos programas y sorpresas. Habrá periodistas estrella, nuevos formatos y algunas sorpresas, pero manteniendo la esencia de su lema 'La radio de siempre, la música de tu vida'.

Canal 33, por su parte, pone en marcha su 36ª temporada con aires más modernos y programas centrados en los temas que más preocupan a los madrileños. Igualmente, continúan los clásicos 'Aquí Opinamos Todos' (AOT), los lunes a las 22 horas; y la tertulia cinco estrellas de la televisión regional 'Cambia Madrid' (miércoles, a las 20:30 horas).

Sandra Loi realiza el programa 'Creaciones primogénitas', un repaso cultural a la actualidad en Madrid, los jueves, a las 21 horas.

Siguen en liza 'Aventurístico', 'Lugares abandonados', 'El show de Tony Rovira', 'El Ático', 'Patas arriba'... que han hecho de Canal 33 una de las opciones más valoradas por los madrileños. Todo ello, bajo nuestro lema 'Proximidad, Periodismo, Municipalismo, Pluralidad'.

En cuanto a Radio Intercontinental, mítica emisora española, rescatada hace dos años por el grupo de comunicación que conforman Canal 33 y Guía de Aluche - LATINA, presenta la novedad de 'La Hora Feliz 2x1', un espacio semanal centrado en las principales figuras artísticas. Será, a la vez, en radio y televisión.

'Filtro cultural personal', de Sandra Loi, es una de las novedades (martes, a las 12 horas), junto a 'Akkeron inter', con Ángel y Antonio (miércoles, 20 h.) y 'Hablemos de adicción' con Diego Rojo (viernes, 20 h.)

Empezaremos con el programa dedicado al 'Dúo Dinámico', un sentido homenaje a una formación legendaria, y a su cantante y principal compositor, Manuel de la Calva, fallecido el pasado 26 de agosto de 2025, a los 88 años de edad.
 

"El oyente es el principal participante de Canal 33 y de Radio Intercontinental. En la radio, el miércoles, 8 de octubre de 2025, recuperamos 'Peticiones del Oyente', un espacio de participación ciudadana, presentado por Rafa Vega", apunta Riobóo.

1 septiembre 2025: El Ayuntamiento activa un plan para mejorar la movilidad con el desarrollo de las tres grandes obras de la ciudad

Para minimizar el impacto de las afectaciones al tráfico.

Madrid transforma y mejora la capital con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste en la A-5, Parque Ventas en la M-30 y Parque Castellana a los pies de las Cinco Torres.

EMT Madrid volverá a activar la gratuidad del autobús y bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre de 2025, coincidiendo con el inicio de curso laboral y escolar.

Se refuerzan las líneas de EMT Madrid que discurren por Castellana Norte y Conde de Casal, así como también se mejora la zona del intercambiador modal de Cuatro Vientos.

Se recuperan los itinerarios de las líneas de EMT Madrid afectadas por los cortes del paseo de Delicias para la prolongación de la línea 11 de Metro.

Vigilancia especial desde el Centro de Gestión de Movilidad y refuerzo con Policía Municipal y Agentes de Movilidad.

Desde los servicios de regulación de la circulación se actualizará de forma constante la información en los principales navegadores y en paneles de mensajería variable.

Los eventos de la ciudad que tengan impacto en las zonas afectadas por las obras serán reevaluados para determinar si es posible un cambio de ubicación y las ocupaciones de vías para otras actuaciones se autorizarán fuera de hora punta.

El Ayuntamiento de Madrid avanza en su compromiso de construir una ciudad cada vez más accesible, verde y habitable. Desde 2019 se han llevado a cabo diferentes actuaciones para cumplir con este objetivo, como lo han sido las peatonalizaciones de la Puerta del Sol y otros 15 espacios de toda la ciudad, la reforma de 34 plazas, la remodelación de los ejes de Joaquín Costa-Francisco Silvela y Pedro Boch-Doctor Esquerdo, con el desmantelamiento de los puentes, la reforma de la plaza de España y todo su entorno, la mejora del Nudo Norte o la instalación de los jardines vegetales de Calle 30 en la avenida de la Ilustración, entre otros importantes proyectos ejecutados o en previsión.

Actualmente, el Gobierno municipal está ejecutando tres grandes obras de transformación de la ciudad:

  • El soterramiento de más de 3,2 kilómetros de la A-5 desde la avenida de Portugal hasta la avenida de Padre Piquer para dar vida al Paseo Verde del Suroeste, un bulevar peatonal de más de 80.000 m2 que cerrará la brecha entre barrios con zonas verdes y estanciales. Las obras se iniciaron el 11 de octubre de 2024 y el plazo previsto para la finalización del túnel es noviembre de 2026.
  • El cubrimiento de la M-30 para erigir Parque Ventas, un nuevo espacio de zonas verdes y estanciales de 16.370 m2 entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Las obras, iniciadas el 23 de junio, tienen prevista su finalización para la primavera de 2027.
  • El soterramiento de 675 metros del paseo de la Castellana a su paso por las Cinco Torres para construir Parque Castellana. Este nuevo espacio de más de 70.000 m2, rematará el principal eje de la ciudad y será la puerta al futuro Madrid Nuevo Norte. Las obras que arrancaron el 1 de julio, finalizarán previsiblemente para la primavera de 2027.

El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha, desde el próximo lunes 1 de septiembre, un plan de medidas que contribuyan a mitigar el impacto de estas tres obras en la movilidad con el arranque del curso laboral y escolar. Dado que la envergadura de estas tres grandes obras supone afectaciones a la movilidad derivadas de las ocupaciones de la vía para su desarrollo, es a partir de septiembre cuando estos trabajos coincidirán en tiempo, al haberse recuperado los niveles de tráfico habituales en la capital.

Empresa Municipal de Transportes Madrid (EMT Madrid)

A través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) se activan las siguientes actuaciones:

  1. Gratuidades del servicio de autobús y de bicimad para los próximos días 1, 8 y 9 de septiembre (regreso a los trabajos y arranque de los colegios).
  2. Despliegue extraordinario de personal del Servicio de Atención al Cliente para informar en la zona intermodal de Cuatro Vientos (obras de la A-5) y en puntos de concentración de usuarios de transporte público como intercambiadores, servicios especiales de EMT Madrid y otros puntos conflictivos o afectados por las obras.
  3. Mejora de zona de intercambio modal en Cuatro Vientos con la instalación de nuevas marquesinas refugio y la incorporación de personal de EMT Madrid para información al viajero.
  1. Refuerzo de la red en 11 líneas que prestan servicio por Castellana Norte (66, 67, 124, 134, 135, 173, 174, 175, 176, 178 y 179), así como en Conde de Casal (líneas 63 y E4).
  2. Recuperación de los itinerarios en cinco líneas de EMT Madrid que estaban afectadas por los cortes del paseo de las Delicias por la prolongación de línea 11 de Metro: la línea 8, la 27, 47, 55 y 247.
  3. Puesta en marcha del nuevo servicio especial sustitutorio de la Línea 6 de Metro en el arco oeste de la ciudad que incluye tanto el servicio de ‘búhos’ como una lanzadera entre Cuatro Caminos y Moncloa (sin pasar por Ciudad Universitaria).
  4. Seguimiento especial de los servicios especiales de EMT Madrid desde el Centro de Control, y de los posibles puntos conflictivos de la ciudad.
  5. Patrullaje y vigilancia de carriles bus por medio del SACE (Servicio de Atención al Control de Estacionamiento) en zonas conflictivas para el tráfico.

Gestión de la Movilidad

El Centro de Gestión de Movilidad (CGM) mantendrá una vigilancia especial y constante de la situación en las zonas de las grandes obras prestando especial atención a cualquier incidencia que pudiera producirse tomando las medidas oportunas para minimizar su impacto.

Habrá un refuerzo de Policía Municipal para la gestión del tráfico en puntos conflictivos y el cuerpo de Agentes de Movilidad priorizará la vigilancia y gestión de la movilidad en las grandes obras de interior de M-30. En caso de detectarse posibilidades de mejora, lo comunicarán para su evaluación y en su caso implementación.

Desde los servicios de regulación de la circulación se actualizará de forma constante la información en los principales navegadores web (Google, Waze) y se introducirán los cambios en las ocupaciones derivados de los avances en la ejecución de las obras. También se informará en tiempo real del estado del tráfico y recomendaciones en los paneles de mensajería variables.

Ocupaciones de la vía pública

Las ocupaciones de carriles de circulación o de cortes completos de calles cercanas a las grandes obras y que no necesiten una ocupación estable (podas, mudanzas, asfaltado, …) únicamente se autorizarán en horario nocturno o diurno fuera de las horas punta de tráfico de la zona.

Asimismo, los eventos de la ciudad que tengan impacto en las zonas afectadas por las obras serán reevaluados para determinar si es posible un cambio de ubicación.

Servicios municipales

Los Servicios de Zonas Verdes programarán y escalonarán las labores de poda y arboricultura que requieran corte de carril, así como la poda de setos, arbustos y plantaciones de arbustos que requiera ocupación de vía en las zonas afectadas por las obras. También se tendrá en cuenta para las plantaciones de árboles que comienzan en noviembre.

Respecto a los servicios de limpieza, se adaptarán los horarios para evitar las horas punta de tráfico.

Uso del transporte público y aparcamientos disuasorios

El Ayuntamiento de Madrid recomienda utilizar el transporte público para realizar sus desplazamientos por la ciudad y recuerda que también se puede hacer uso de los siete aparcamientos disuasorios que tiene la capital en sus entradas con 6.023 plazas para vehículos. Se trata de los aparcamientos de la avenida de Portugal (con 435 plazas); el del Recuerdo (902 plazas); el Metropolitano (3.027); Fuente de la Mora (419); Pitis (496); Aviación Española (379), y el situado en el Centro Comercial Islazul (224).

Campaña de comunicación en medios y redes sociales

Desde la Dirección General de Comunicación se ha puesto en marcha el pasado 25 de agosto la campaña de comunicación ‘Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta’, que remite a Madrid.es, donde se ha creado un módulo fijo en la parte superior para que los ciudadanos estén informados, de forma accesible y rápida en sus dispositivos, de las principales afectaciones a la movilidad por estas tres grandes obras y puedan adaptar su ruta. Además, la campaña se ha difundido en mobiliario urbano y marquesinas, así como en radio, redes sociales y Spotify.

¡¡¡Feliz Verano 2025!!!

Por vacaciones de verano, nuestras oficinas permanecerán cerradas entre los días 25 de julio y 26 de agosto de 2025, ambos inclusive.

Deseamos a todos nuestros lectores y anunciantes un muy feliz verano.

La próxima temporada volveremos con más fuerza.

Las redes sociales no son periodismo y lo seguiremos demostrando.

Dia de los Mayores en Leganés



Éxito en el Día de los Mayores celebrado en Leganés. El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, junto a La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, han apadrinado en el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés, esta emotiva jornada.
Dávila destacó “la plena dedicación de los abuelos con sus nietos, a los que regalan su cariño y tiempo”. Por su parte, el alcalde manifestó la importancia de los más mayores "fundamentales en nuestras vidas y en la familia".
El Gobierno regional impulsa un Plan regional de envejecimiento activo y prevención de la dependencia en el que están participando más de 400 profesionales y entidades, para fomentar la participación real de los mayores en la sociedad, potenciar recursos ajustados a sus preferencias y conseguir su máxima autonomía, incluyendo un macroestudio que permitirá conocer su situación y necesidades.
Esta medida se une a otras como las Rutas Culturales para personas mayores o los más de 200 talleres sobre cuestiones jurídicas, hábitos saludables, actividad física, estimulación cognitiva o uso de nuevas tecnologías que se celebran en más de un centenar de municipios, además de la Red de Atención a Mayores en Soledad, de la que forman parte ya 200 entidades.

Actualmente en la región viven alrededor de 1,3 millones de madrileños que superan los 65 años, un 18% de la población total.

Cierra temporada Canal 33, escuela de comunicación del Madrid político, comercial y social

'Canal 33 TV de Madrid' estos días de julio de 2025 cierra la temporada, en la que un año más ha dado voz a alcaldes, concejales y diputados de la Comunidad de Madrid, pero también a protagonistas y representantes vecinales, sociales, económicos y culturales de la capital y su región.

El programa referencia de la actualidad madrileña en la cadena, 'Cambia Madrid', conducido por Enrique Riobóo y Julio de la Fuente, que se ha emitido todos los miércoles de 20:30 a 22:45 horas, ha llevado al nuevo plató de la avenida de las Águilas a alcaldes de pequeñas, grandes y medianas localidades de la región.

Por la televisión local madrileña han pasado este curso los regidores y regidoras de Leganés, Miguel Ángel Recuendo; Rivas Vaciamadrid, Aída Castillejo; Pinto, Salomón Aguado; Parla, Ramón Jurado; Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández; Valdemorillo, Santiago Villena; Humanes, Óscar Lalanne; Alpedrete, Juan Rodríguez; Serranillos del Valle, Iván Fernández; Tres Cantos, Jesús Moreno; El Molar, Borja Díaz; Galapagar, Carla Greciano; Collado Villalba, Mariola Vargas; Torrelodones, Almudena Negro; Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández; Morata de Tajuña, Fernando Villalaín; Fresno de Torote, Ana Isabel Arias; Villarejo de Salvanés, Jesús Díaz; y Torrejón de la Calzada; David Blázquez.

'Cambia Madrid' también ha querido pulsar lo que ocurre en la capital y por ello ha entrevistado en profundidad a los concejales presidentes de los distritos de Latina, Alberto González; Hortaleza, David Pérez; Chamberí, Jaime González Taboada; Chamartín, Yolanda Estrada; y Ciudad Lineal, Nadia Fernández; y Villaverde, Orlando Chacón.

Se suman a los homólogos entrevistados la temporada pasada: Centro, Carlos Segura; Salamanca, Cayetana Hernández; Barajas, Juan Peña; Carabanchel, Carlos Izquierdo; y Villa de Vallecas, Carlos González. El objetivo es lograr que antes de terminar la legislatura todos los representantes de los distritos expongan sus proyectos, novedades y problemas de sus barrios.

Por el estudio de Canal 33 también han pasado este curso la concejala delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte de la capital, Marta Rivera de la Cruz, que inauguró la temporada; el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín; el vicealcalde de Leganés, Carlos Delgado; la nueva secretaría de UGT Madrid, Susana Huertas; y tanto el viejo como la nueva portavoz del PSOE en la Asamblea, Juan Lobato y Mar Espinar, respectivamente. Los portavoces del resto de Grupos estarán de nuevos invitados la próxima temporada.

En el programa también han destacado las tertulias políticas mensuales sobre la actualidad regional con diputados de los cuatro partidos representados en la Asamblea de Madrid; los debates sobre los asuntos más relevantes capital con ediles del Palacio Cibeles; o los que se centran más en noticias nacionales, en las que han participado políticos, periodistas y expertos en diferentes materias.

A destacar también las tertulias mensuales con concejales de gobierno y oposición de diferentes partidos y municipios de todas las comarcas de nuestra región para tratar de los asuntos que más les afectan.

Además de política, el programa ha abierto una ventana a otros protagonistas del día a día de la región. De esta forma, algunos pequeños empresarios y autónomos madrileños de muy diferentes áreas han explicado sus proyectos y quejas a la Administración.

La periodista y presentadora de televisión Ana Belén Roy, que condujo la entrega de las Antenas de Plata, empezó su carrera informativa en Canal 33 TV de Madrid


AQUÍ OPINAMOS TODOS Y OTROS FORMATOS MUY MADRILEÑOS

Esta temporada ha continuado el programa decano de Canal 33, 'Aquí Opinamos todos', presentado por Enrique Riobóo y José Sevilla, con más de dos décadas en antena y el único que da voz en directo a los espectadores sin cortapisas, que se han expresado sobre temas vibrantes de la actualidad madrileña.

Especial fue la edición especial que dedicaron a la memoria de Constantino Mediavilla, periodista y cronista de la Villa fallecida el año pasado, uno de los propulsores la información local y creador de las primeras tertulias políticas en radio.

También ha seguido en parrilla 'Informativo Ayuntamientos', con noticias de alcance y servicio públicos de los municipios de la región; y 'Noticias de Madrid', con informaciones y reportajes de lo más novedoso de la capital y localidades cercanas.

Además, esta temporada se ha consolidado en la parrilla de la televisión cultural madrileña 'Patas Arriba', una revista de música y cultura conducida por el periodista Rafael Vega, quien ha entrevistado en profundidad a diferentes artistas.

TOROS, MÚSICA, CINE Y DEPORTES

Canal 33 también ha programado otros contenidos alejados de la política. Por ejemplo, 'Tendido 33', que lleva 25 años emitiendo para España y el mundo, apoyando a la cantera taurina, a la afición e informando de la actualidad del toro. Esta temporada ha seguido ofreciendo las crónicas más cercanas, con especial atención a la feria de San Isidro, con los periodistas taurinos madrileños más acreditados.

Otro incombustible en la antena de la cadena local madrileña, con más de 20 años en la pequeña pantalla, es 'Toni Rovira y tú', el 'late night show' más popular y longevo de la televisión española, que se emite de lunes a jueves, y los sábados, a las 23:30 horas.

Este año ha regresado a la pantalla 'El Ático', dirigido y presentado por el periodista complutense David Enguita, que ha cumplido su promesa de traer a los personajes relevantes del mundo de la escritura, el arte, el cine, la música el periodismo o el mundo empresarial, entre otros muchos campos.

Completan la programación, entre otros formatos, Megacine, que presenta la cartelera semanal con todas las películas de estreno. Y 'Lugares Abandonados', en el que el youtube Josué Benítez, más conocido como BlueOffense, móvil en mano, descubre cómo han quedado sitios y lugares dejados por sus antiguos propietarios.

ANTENA DE PLATA Y 30 ANIVERSARIO

Canal 33 celebró en marzo la gala de su XXX aniversario en el Mirador de Cuatro Vientos, donde se rindió homenaje a la sociedad madrileña a través de una entrega de premios y un emotivo repaso audiovisual a tres décadas de historia. Bajo el lema "Proximidad, Independencia, Pluralismo, Periodismo, Municipalismo", reconocieron a figuras destacadas como Nacho Cano (Cultura), Vicente Estrada (Sanidad), Cáritas (Solidaridad), la Federación del Taxi (Sociedad Civil), 'El Refugio' (ONG) y Ortega Cano (Tauromaquia), además de representantes institucionales y periodistas más relevantes de la región.

A la velada asistieron unas 250 personas, entre ellas numerosos alcaldes, concejales de Madrid y diputados de todos los partidos, así como representantes del tejido social, vecinal, cultural y deportivo de la región. El acto, presentado por Rafa Vega y Myriam Iglesias, estuvo amenizado por actuaciones musicales y conclusiones con un brindis por Madrid, la libertad y la independencia, pronunciado por el director del medio, Enrique Riobóo.

Más recientemente, a finales de junio, la televisión local madrileña recibió la Antena de Plata Extraordinaria 2025. La Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid destacó su programación desde hace más de tres décadas centrada en la actualidad regional y municipal, el debate político, la cultura y la participación vecinal. "Un modelo televisivo que combina rigor periodístico, cercanía con el ciudadano, municipalismo, pluralidad y un firme compromiso con la libertad de expresión", señaló Riobóo en la entrega de premios.

En otro orden de cosas, Canal 33 ha entregado esta temporada su medalla 'Personas' a la reconocida cantaora Antonia Hernández Peralta, alias 'Perlita de Huelva', conocida desde hace décadas por temas tan populares como 'Amigo Conductor', 'Cumpleaños' o 'Qué bonita es mi niña'.

También la recibió Pedro Santos el periodista, realizador y divulgador audiovisual Pedro Santos. Esta condecoración quiere homenajear a aquellos personajes que han dejado una huella indeleble en la historia de los madrileños y del resto de los españoles.

"¿A dónde va a ir de vacaciones?" y la Antena de Plata de Canal 33, en 'Aquí Opinamos Todos'

-Regresaremos en septiembre de 2025 en la 23ª temporada de AOT.

 
"¿A dónde va a ir de vacaciones?" y la Antena de Plata de Canal 33 fueron lo contenidos de 'Aquí Opinamos Todos'.

El último programa de la temporada 2024/2025 se emitió en directo, el 7 de julio de 2025, a las 22 horas.

En el plató mostramos la Antena de Plata Extraordinaria concedida a Canal 33 TV de Madrid por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid (APRTM).

Los teléfonos para participar en el programa son 91 879 03 40 y 91 879 03 14. 

¡¡¡FELIZ VERANO A TODOS!!!

Pedro Santos, Medalla Personas de Canal 33: "La tormenta política es peor que la climatológica; por eso hay que evadirse"

-Es un premio basado en los principios de respeto y valores, liderazgo, confianza, determinación, honor, empatía, transparencia y comunicación.

-Ya la han recibido el patinador Javier Fernández, el boxeador y presentador Jero García, el cardenal Carlos Osoro, el cantante de Pecos Javi Hererro y la cantaora Perlita de Huelva, entre otros. 

   
"La tormenta política es peor que la climatológica; por eso hay que evadirse". Lo aseguró el director del programa 'Viaje al centro de la tele', Pedro Santos, que empezó su carrera periodística en Canal 47 (años después, Canal 33), tras recibir la Medalla Personas de Canal 33 en reconocimiento a su destacada trayectoria en el mundo de la comunicación.

"Me siento muy orgulloso y contento de recibir este reconocimiento en la que fue mi casa durante años"
, señaló, este 1 de julio de 2025, desde La Terraza de Radio Intercontinental, donde nuestro director, Enrique Riobóo, le entregó el principal galardón de nuestra televisión.

"Estuve haciendo un programa de música con Pepi, que fue mi chica; y con Margot un maravilloso programa de tiendas con un llamativo panel que un día se nos cayó encima"
, recordó con nostalgia Santos, quien después estuvo 17 años en Onda Madrid. También estuvo en Radio Intercontinental con un espacio sobre música llamado Radio Vinilo.

Desde hace 12 años dirige el exitoso espacio 'Viaje al centro de la tele', conformado por recuerdos musicales en Televisión Española, y locutado por Santiago Segura. "Es como un viaje en el tiempo sin el DeLorean. Somos lo que hemos vivido y eso abre recuerdos y emociones de cuando veíamos la tele todos  juntos", afirmó, quien también dirige por las tardes un programa sobre archivos antiguos en RNE.

"Recordamos el tiempo en que la televisión era muy creativa y eso nos rejuvenece. Desbloquea nuestros recuerdos",
añadió, tras entregar a Riobóo un certificado de fiel seguidor de 'Viaje al centro de la tele', firmado por todo el equipo del programa, incluida su voz en off, la del cineasta y actor Santiago Segura.

Cierre de Cercanías entre Villaverde Alto y Embajadores hasta el 30 de julio de 2025

  • Desde el 02/07 hasta el 30/07, se realiza un corte total Villaverde Alto – Embajadores con ambas estaciones excluidas (afecta a la C-5 Humanes-Fuenlabrada-Móstoles El Soto).

  • Desde el 19/07 hasta el 30/08 se realiza un corte total en el túnel de Sol (afecta a la C-3 y C-4).

Obras en Terminal Atocha 4+4+2

Con motivo de las obras para el aumento de la capacidad del túnel de Sol y la obtención de un margen de explotación que permita afrontar con mayores garantías el tráfico de entrada en Atocha sobre todo en las horas punta, se van a realizar unas obras que van a afectar a diferentes estaciones del núcleo

Línea C-5 Humanes – Villaverde Alto.

Línea C-5 Móstoles El Soto – Embajadores.

Por reajuste del servicio, consulten los horarios antes de viajar.

Estaciones sin servicio de trenes y cierre de estaciones: Puente Alcocer, Orcasitas y Doce de Octubre.
Estación con cierre parcial: Méndez Álvaro circulan trenes línea C10, pero no circulan trenes línea C5 y habrá cierre parcial estación por los tornos línea C5.

Los viajeros portadores de títulos de Cercanías podrán acceder a los servicios de autobuses de la EMT, sin servicio especial de autobuses durante la duración del corte.


  • Desde el 19/07 hasta el 30/08 se realiza un corte total en el túnel de Sol

Línea C-3 Aranjuez – Atocha.
Línea C-4 Parla – Atocha.
Línea C-4 Alcobendas / Colmenar – Chamartín Clara Campoamor.
Por reajuste del servicio, consulten los horarios antes de viajar.

Estación sin servicio de trenes y cierre de estación: Sol.
Estación con cierre parcial: Nuevos Ministerios circulan los trenes de líneas C2, C7, C8 y C10 por el túnel de Recoletos, pero no estarán habilitados los servicios de las líneas C3 y C4.

Otros medios de transporte

Doce de Octubre:

81 Oporto – Hospital 12 de Octubre

Orcasitas:

60 Plaza de la Cebada - Orcasitas
78 Glorieta de Embajadores – Barrio de San Fermín
116 Glorieta de Embajadores – Villaverde Cruce

Puente de Alcocer:

22 Plaza de Legazpi – Villaverde Alto
76 Plaza de la Beata Mª Ana de Jesús – Villaverde Alto
86 Estación de Atocha – Villavede Alto
130 Villaverde alto – Vicálvaro
131 Campamento – Villaverde Alto

Embajadores:

22 Plaza de Legazpi – Villaverde Alto
59 Estación de Atocha – San Cristóbal
60 Plaza de la Cebada – Orcasitas
76 Plaza Beata – Villaverde Alto
78 Embajadores – San Fermín
79 Legazpi – Villaverde Alto
85 Estación de Atocha – Butarque
86 Estación de Atocha – Villaverde Alto
102 Estación de Atocha – Estación el Pozo
116 Embajadores – Villaverde Cruce
148 Callao – Puente Vallecas

C1 Circular 1
C2 Circular 2

Conexiones con Líneas de Metro en estaciones afectadas:

Embajadores: Metro Línea 3
Atocha: Metro Línea 1
Méndez Álvaro: Metro Línea 6 sentido Avenida de América hasta Moncloa
Villaverde Alto: Metro Línea 3

Entrevistas, música, conxuro y magia, en La Noche de San Juan de 'Alina Con... H'

Entrevistas, música, cultura, queimada, conxuro y magia fueron algunos de los ingredientes de La Noche de San Juan de 'Alina Con... H'.

La presentadora y productora Alina Santamaría dirigió el programa especial Noche de San Juan de Canal 33 desde La Terraza de Radio Intercontinental. Le acompañó el periodista Julio de la Fuente.

Alina fue entrevistando a una serie de personalidades destacadas en el mundo empresarial, cultural y social de Madrid. También al cantante, compositor y cantautor 'Taxe' que interpretó en directo 'Mi trocito de algodón'.

La queimada y el conxuro mágicos de esta noche tan especial corrió a cargo de Antonio Seoane, integrante de la banda de música celta 'Lume de Biqueira'.

Alina empezó entrevistando al periodista, ex corresponsal de guerra y escritor, Jaime Barrientos, autor de libros destacados como 'Juguetes rotos', 'El precio de la fama' y 'Profecías para un futuro incierto'.

"San Juan es el único santo del que se celebra el nacimiento. Su padre, Zacarías, encendió una hoguera para anunciar el milagro de su nacimiento ya que su madre era yerma y muy mayor", comentó.

En el turno de Norma Andrea, médium y vidente, anunció la realización de un "ritual maravilloso que he hecho solo cuatro veces, muy potente, y en el cual se ha concedido al menos uno de los deseos solicitados".

Cuando intervino el periodista especializado en el mundo del corazón Sergio Alis arremetió contra Rocío Carrasco por el juicio con su hija, Rocío Flores (a la que lleva 13 años sin ver), y contra Alejandra Rubio, hija de Terelu Campos. "Fidel Albiac lleva a Rocío a la ruina, ya no tiene nada a su nombre. Ya se lo decía su padre y su madre, la gran Roció Jurado, este hombre no te conviene". 

El cantautor Taxe, natural de Telde, en Gran Canaria, destacó el mojo de almendra que hace su madre, a la vez que anunció su recital del 12 de julio de 2025, a las 20,30 horas, en el Teatro Real de Aranjuez. También tuvo palabras de agradecimiento para el equipo de rehabilitación CMA del Hospital Doce de Octubre: "Son maravillosos".

Finalmente, Ángel Ostariz, peluquero, con sede den la calle Guzmán el Bueno, y Silvia Manjavacas, psicóloga, hablaron de sus respectivos trabajos. Silvia destacó su labor en el campo de la seducción. "Se puede cultivar. Hay habilidades para tener más sex appeal. La sonrisa y el sentido del humor son básicos", señaló esta experta el el mundo de la pareja y en las técnicas de ligue.


.