Entrevista a la concejala de Cultura y Turismo, y debate regional, en 'Cambia Madrid'
Radio Intercontinental Madrid inauguró su segunda temporada en la FM con renovaciones, nuevos programas y sorpresas
La emisora madrileña cuenta desde ese día con programas e invitados especiales. También dieron la bienvenida a la nueva temporada de Radio Intercontinental Madrid importantes representantes de la Comunidad y del Ayuntamiento de la capital.
La histórica radio, que emite desde hace un año en la 95.4 de la FM madrileña, ofrece como pilar la mejor música publicada ente 1950 y 1989, con los mejores hits, que esta temporada se amplían. Durante los últimos 12 meses, miles de oyentes, con decenas de mensajes, han respaldado esta arriesgada apuesta radiofónica para toda una gran generación olvidada por los grandes medios.
También continúan los formatos musicales especializados como 'Viva Italia', con la mejor música transalpinas de estas épocas, los sábados a las 19 horas; 'Baladas Inolvidables', con aquellas baladas que marcaron la historia de muchos españoles en sus mejores momentos, que suenan todos los días de 22 a 24 horas; y 'Noche de Rondas', de medianoche a 1 de la madrugada los sábados y domingos, con los mejores temas de la tuna española.
FORMAR, INFORMAR Y ENTRETENER
Pero además de la música, Radio Intercontinental Madrid nutre su parrilla con diferentes programas informativos, divulgativos y culturales, pero dejando al lado el enfrentamiento político. Así, como novedad, se incorporan, también a Canal 33 TV de Madrid, píldoras informativas sobre salud, Derecho o economía doméstica realizadas por profesionales de reconocido popularidad y audiencia en redes sociales.
Entre los formatos que consolidan su presencia en los estudios de la Avenida de América en Madrid es el mítico programa 'Radio Hora', un informativo que comenzó a sonar en Radio España en 1972 y que luego popularizaría la Intercontinental.
Desde hace un año, en la nueva etapa de esta radio, dirigido por los periodistas Gerardo Quintana y Fernando Ballesteros proporciona, como nadie lo hace en la radio española, noticias breves cada pocos minutos, siempre con gran cuidado de voces y sonidos. Todos los días de 7 a 9 de la mañana.
Tampoco podía faltar esta nueva temporada 'Caliente y Frío', la revista sonora más veterana de la radiodifusión española, más de 45 años en antena, conducido de lunes a viernes, a las 21 horas, por la maestría de Álvaro Luis y Gemma Serrano, que llevan al estudio a los personajes famosos de mayor actualidad.
Otro clásico que sigue en la Intercontinental es 'Peticiones del Oyente', de la mano del conocido locutor Rafael Vega. El primer tema que sonó en esta nueva etapa fue 'Amigo conductor', de Perlita de Huelva, y desde entonces decenas de oyentes ya han pedido su canción. Para pedir canciones o dedicar poesías se puede llamar al teléfono 91 724 14 39 y todas sonarán en la emisión en directo los miércoles, de 11 a 13 horas.
Entretanto, continúan en la rejilla radiofónica, con cada vez más audiencia y reconocimiento ciudadano, los programas 'El Barómetro del Taxi', todo sobre el mundo de este servicio público, los martes, a las 11 horas, conducido por el conocido periodista Albert Castillón; o 'Profesionales excepcionales', dirigido por Javier Pascual, una mirada tecnológica a los grandes profesionales del mundo empresarial, todos los miércoles, a las 18 horas.
También siguen con más fuerza que nunca 'Hispanos', con José Alberto Zamorano, con toda la actualidad de esta cada vez más creciente comunidad migrante iberoamericana en nuestra región, de lunes a viernes, a las 19 horas. Además, Gonzalo Ruiz continúa dirigiendo el programa 'Gestión Inmobiliaria', y ahora también el taurino 'Tendido 9'.
El singular programa 'El Quitamiedos', conducido por Fernando Fanego, regresa a finales de septiembre los lunes, de 20 a 21 horas, y 'La Terraza' el próximo 1 de octubre de 2024, dirigido y presentado por el conocido escritor de biografías autorizadas de famosos José Aguilar.
La Intercontinental volverá a acoger programas como 'Saboreando', con Luis Pacheco; 'Territorio Viajero', con Paco Huertas; 'Martes Negro', con Almudena Negro; 'Agente de la Intercontinental', con José Sevilla; 'Los Panenkitas', con Paco Cecilio.
UNA ALTERNATIVA EN EL DIAL MADRILEÑO
El director de Canal 33 TV Local de Madrid y Guía de Aluche - LATINA, Enrique Riobóo, recuperó el 18 de septiembre de 2023 esta histórica radio con un maratón en el que participaron conocidos periodistas, comunicadores, alcaldes y alcaldesa de la Comunidad, el consejero de Digitalización y concejales y exconcejales del Ayuntamiento de la capital.
La Intercontinental fue una emisora de la onda media madrileña en la que se formaron periodistas y actores de voz que luego se convirtieron en grandes comunicadores españoles. Al igual que Canal 33, por esta radio también pasaron personajes, dirigentes políticos y tertulianos que luego dieron con éxito el salto a la escena nacional e internacional.
Nacida en 1950, Radio Intercontinental Madrid llegó a ser la quinta frecuencia más escuchada de España y contó con míticos espacios como 'El auto de la fortuna', 'Ruede la bola', 'Alirón', 'Caliente o frío' o 'Primera página', donde se emitió el famoso 'Consultorio de Elena Francis'. Periodistas como Ángel Soler, Ángel de Echenique, María Teresa Campos, José Ramón de la Morena, Ana Rosa Quintana, Kike Supermix, Teresa Viejo, Marta Robles o Cristina Tárrega desfilaron por sus estudios.
En esta línea, el rescate de esta emisora ha servido "para reivindicar la radio de siempre y la música de tu vida", ha explicado a Europa Press, Enrique Riobóo, que promete a los oyentes grandes éxitos y bombazos musicales de esas tres décadas del siglo pasado, "que ya no se escuchan en ninguna radio del país".
"Nacimos en los años 50, 60 y 70, con el 'baby boom'. Nos quieren echar, pero no nos vamos a ir. Somos la generación canalla. Esta es tu radio" es, más que el lema, toda una declaración de intenciones de la nueva emisora, que vuelve a sonar en esta segunda temporada en la 95,4 de la FM madrileña y en la que están invitados a anunciarse todos los comerciantes y empresarios madrileños.
"Homenaje a la TV pública. ¿Cuál es el recuerdo de su vida de TVE?", en 'Aquí Opinamos Todos'
Canal 33 TV arranca la temporada 2024-25 con la entrevista a la concejala y escritora Marta Rivera de la Cruz, el regreso de 'El Ático' y otras novedades
-Continúan espacios veteranos y con gran audiencia como 'Aquí Opinamos Todos', 'Toni Rovira y Tú' o 'Tendido 33'.
Canal 33 TV de Madrid comienza a partir de este lunes, 23 de septiembre de 2024, una nueva temporada reforzando sus programas de información, debate y entretenimiento 100% madrileños y con novedades como el regreso del magacine cultural 'El Ático'.
Dirigido y presentado por el periodista David Enguita, regresa renovado tras su estreno hace una década en esta misma cadena y varios años de ausencia. Con un formato fresco, contará, como en un principio, con interesantes invitados, entre artistas, músicos, políticos, activistas, actores, emprendedores, empresarios, escritores, periodistas y creadores de contenido, entre otros. 'El Ático' arranca el 2 de octubre, a las 21 horas, y se emitirá todos los martes en 'prime time'.
Además, en Canal 33 TV, en la noche de este lunes, 23 de septiembre de 2024, a las 21:00 horas, vuelve el decano de esta televisión local madrileña, 'Aquí Opinamos todos' (AOT), dirigido y presentado por el director de la cadena, Enrique Riobóo, con más de dos décadas en antena y el único asegura el veterano periodista "que da voz en directo a los madrileños sin cortapisas". Y el miércoles 25, a las 20:30 horas, vuelve la Tertulia Ciudadana 'Cambia Madrid', un espacio semanal de entrevistas en profundidad a personalidades políticas, económicas y sociales relevantes de Madrid y su región y a sus alcaldes. También cuenta con un debate mensual de diputados autonómicos, concejales del Ayuntamiento de la capital, ediles de municipios o regidores de cuatro localidades distintas.Dirigido por Julio de la Fuente, el protagonista de la entrevista estrella del miércoles será la concejala delegada del área de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz. Luego, en el apartado de tertulia, parlamentarios regionales de distintas formaciones valorarán las noticias más relevantes de la Comunidad.
Entre otros programas de actualidad figuran en la parrilla de Canal 33 'Informativo Ayuntamientos', que incluye noticias de alcance y servicio público de los municipios de la región; y 'Noticias de Madrid', con informaciones y reportajes sobre la actualidad de la capital y localidades cercanas.
El análisis más nacional desde distintos puntos de vista e ideologías también tienen cabida en Canal 33. Los lunes a las 20:15 horas se emite 'Tierra Crítica' con la opinión de diversos expertos sobre los asuntos más candentes del momento.
Además, todos los jueves, a las 21:30 horas, el programa 'Patas Arriba' dirigido por Rafa Vega abrirá una ventana a los invitados más relevantes de la cultura y los espectáculos en nuestro país. Completan la programación, en entre otros, Megacine, programa que presenta la cartelera semanal con todas las películas de estreno.'TONI ROVIRA Y TÚ' Y 'TENDIDO 33' CONSOLIDAN SU AUDIENCIA
La televisión local madrileña también programa otros contenidos alejados de la política. Por ejemplo, 'Tendido 33', que lleva 26 años emitiendo para España y el mundo, apoyando a la cantera taurina, a la afición e informando de la actualidad del toro. Esta temporada seguirá ofreciendo las crónicas más cercanas con los periodistas taurinos madrileños más acreditados.
Otro incombustible en la antena de Canal 33 es 'Toni Rovira y tú', el 'late night show' más popular y longevo de la televisión española, que se emite de lunes a jueves, y los sábados, a las 23:30 horas. "Es un cabaret, es un circo, es un teatro... es un mundo especial donde aún pueden sobrevivir aquellos seres humanos que son diferentes. Es una televisión cercana, como se hacía antes", explica el showman y presentador Toni Rovira, con más de 20 años en la pequeña pantalla.La aventura y los deportes de riesgo siempre han sido una de las señas de identidad de esta cadena madrileña. Así, 'AventuristicOh', que sigue los sábados y domingos a las 15 horas, ofrece los mejores viajes de aventura, naturaleza y deporte en tierra, mar y aire.
PROGRAMAS DE MODA, FÚTBOL Y MISTERIO
También consolida en parrilla ahora en Canal 33 es el espacio sobre moda y tendencias 'El Armario de Paco Cecilio', impulsado por el conocido empresario Paco Cecilio, los jueves a las 20:00. En otra de sus facetas, también continuará dirigiendo todos los martes a las 20:00 horas 'Los Panenkitas', el debate más polémico de fútbol español.
Además, continúa en antena 'Más Que Pop', un programa de música, entretenimiento, ocio y humor dirigido y presentado por el músico y productor Héctor de Césare. Los sábados y domingos a las 13:30 horas.
Y también sigue, con gran éxito de audiencia, 'Lugares Abandonados', los domingos a las 21:45 horas, en el que el periodista canario Josué Benítez, móvil en mano, descubre cómo han quedado sitios y lugares dejados por sus antiguos propietarios.
Con toda esta plantilla de contenidos, la única televisión madrileña con programación local actual cumple a finales de este mes de noviembre sus 30 años de vida. Y lo hace acompañado desde hace un año con la radiofrecuencia autonómica del grupo, la nueva Radio Intercontinental Madrid, que arrancó la semana pasada con éxito su segunda temporada.
Fiesta del Deporte y 42ª Carrera Popular en Leganés: domingo, 22 septiembre 2024
“La participación en la Fiesta del Deporte y la Carrera Popular de Leganés es gratuita porque queremos potenciar las prácticas deportivas entre los vecinos” @cpolonioc @AytoLeganes
— Canal 33 Madrid (@CANAL33) September 17, 2024
Este domingo, de 10 a 13 horas
Más información e inscripciones: https://t.co/xzLM2RRk3f pic.twitter.com/vRdaq6NMDv
El Ayuntamiento homenajea a sus Cronistas de la Villa, “la mayor honra de la ciudad de Madrid”
Los cronistas quieren tener voz en temas importantes como la gentrificación o el plan general de urbanismo de Madrid.
Desde Canal 33 recordamos, especialmente, a nuestro querido compañero, recientemente fallecido, Constantino Mediavilla.
Entre quienes han ostentado la vara de mando del municipio, estuvieron presentes Juan Barranco, José María Álvarez del Manzano, Alberto Ruiz Gallardón y Ana Botella.
Pregón y presentación del Lega en las Fiestas de Nuestra Señora de Butarque
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, junto a la corporacion municipal; Borja y Sergio han deseado felices días festivos a todos los leganenses. “Es un orgullo volver a subirme a este escenario y reencontrarme con todos vosotros. Hace poco más de dos meses lo hacía para disfrutar del ascenso del Lega a Primera División, pero hoy estoy frente a vosotros, sigo emocionado de nuevo, para inaugurar las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de Butarque", afirmó el alcalde. Para el mister pepimero es un orgullo dar este pregón. "Es Un privilegio que me llena de emoción, como leganense de adopción que ya me considero”. Por su parte, el capitán, Sergio González apeló a lo emocional y al sentimiento. “Quiso la casualidad que tal día como hoy, hace cuatro años se anunció mi fichaje por el Leganés y eso cambio mi vida". "No os puedo decir que vayamos a ganar siempre, tampoco os puedo decir que vayamos a jugar bien siempre. Lo que si os puedo decir es que este equipo se compromete a entregarse al máximo y luchar siempre hasta el final”, concluyó. Tras la celebración del pregón se dio paso a las presentaciones de la plantilla femenina y masculina del C.D Leganés con el Recinto Ferial volcado con sus héroes del ascenso.
Juan Lobato (PSOE): "La gente me para por la calle y me dice que soy un político educado y que hace propuestas"
"Hemos levantado la cabeza, recuperado el orgullo y la ilusión", ha señalado en una entrevista en Canal 33 TV y Radio Intercontinental Madrid en el estudio ubicado en la Terraza de Avenida de América, el 17 de julio de 2024.
Lobato ha destacado el potencial de Madrid como una región líder, "una ciudad con un atractivo inmenso", mencionando su cultura, gastronomía y conexiones internacionales. Sin embargo, lamenta que la "falta de interés" de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, y que su gestión "haya limitado el desarrollo de la región".El entrevistado ha subrayado que desde que llegó a la secretaría del PSOE madrileño tras las primarias de octubre de 2021 ha recorrido numerosos municipios de la Comunidad de Madrid, y que lo seguirá haciendo este verano, "buscando conectar con los ciudadanos y presentar sus propuestas". "La gente me para por la calle y me dicen que soy el político educado y que hace propuestas", ha comentado.
No obstante, el también senador socialista está trabajando para aumentar el conocimiento público sobre su figura, apuntando que la última encuesta del CIS le da más de un 83% de conocimiento. En ese punto, también ha destacado sus entrevistas en muy distintos medios de comunicación.
Preguntado precisamente por el papel de los medios, Lobato defiende su papel "crucial" en la democracia, pero también la necesidad de transparencia en la financiación de los medios. En relación a las recientes medidas sobre los medios anunciadas por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, enmarcadas en el plan de regeneración, las ve como un paso "necesario" para fortalecer la democracia y la autonomía de los medios.
Y respecto a las críticas sobre su gestión del que fuera su rival en primarias y actual alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid mantiene su enfoque en los valores fundamentales del PSOE: solidaridad, igualdad y justicia social. De esta forma, ha recordado su historial como alcalde de Soto del Real y su capacidad para implementar "políticas progresistas".
POLÍTICAS REGIONALES
En la entrevista en Canal 33, Juan Lobato ha abordado uno de los problemas más acuciante en la región, como es la vivienda. Así, ha propuesto medidas concretas, como ofrecer descuentos en alquiler para jóvenes, hasta que se construyan suficientes viviendas públicas.
También ha abogado por aplicar la Ley estatal de vivienda para limitar los precios en zonas tensionadas, ve insuficientes medidas fiscales propuestas por el Gobierno regional y ha propuesto un plan más ambicioso que incluya la construcción de viviendas públicas y apoyo inmediato para los jóvenes en alquiler.
En el ámbito educativo, el socialista ha expresado la importancia de la financiación para las universidades públicas y la necesidad de apoyar la investigación y el talento. En ese punto, ha criticado "los recortes" en la financiación, "que han afectado negativamente a las universidades de Madrid".
Para Lobato, la educación es fundamental para el futuro de Madrid. Además de las universidades, ha puesto el énfasis en la formación profesional (FP) como una solución al desempleo juvenil. "Es esencial que formemos a nuestros jóvenes para las demandas del mercado laboral. Madrid necesita miles de empleos, sobre todo en tecnologías, y en cambio miles se quedan sin poder estudiar la FP que quieren por falta de plazas", ha denunciado.
"Madrid tiene el potencial para liderar en sectores clave como la inteligencia artificial y la innovación tecnológica. Debemos apostar por la investigación y la digitalización", ha proseguido.
El transporte es otro área clave para el portavoz parlamentario. Está de acuerdo, por ejemplo, con la expansión del Metro, pero para mejorar la conectividad en áreas desatendidas como Vallecas y Entrevías. También propone una red de autobuses que conecte de manera más eficiente la región, "y no solo de forma radial desde la capital, como actualmente".
Lobato también ha criticado el enfoque de Ayuso y Almeida en infraestructuras. "Es necesario un plan más coherente y estratégico," afirmó, refiriéndose a proyectos como el soterramiento de la A5 y la ampliación del Metro. "No podemos seguir con proyectos a medias", ha sentenciado.
La sanidad es una prioridad urgente para el senador madrileño, quien ha denunciado el aumento "insostenible" de las listas de espera y la falta de equipos médicos en las urgencias extrahospitalarias y la falta de personas en los centros de salud y hospitales en general. "Es inaceptable que en pleno 2024 estemos retrocediendo en derechos básicos", ha enfatizado. Por eso, aboga por una inversión urgente para mejorar el sistema sanitario madrileño.
El turismo es otro sector que Lobato quiere ver desarrollado. Sin embargo, Lobato ha advertido contra la excesiva proliferación de viviendas turísticas. "Madrid no puede convertirse en un parque de atracciones", ha defendido, apostando por un turismo de calidad que respete a los residentes locales.
El líder socialista también ha mencionado la importancia de una gestión fiscal responsable. Así, ha criticado las rebajas fiscales "a los más ricos promovidas por Ayuso", argumentando que esos recursos podrían utilizarse mejor en servicios públicos esenciales como la sanidad y la educación.
En términos de financiación autonómica, Lobato ha subrayado la necesidad de un modelo más justo y transparente. "Madrid necesita recursos para crecer y ofrecer servicios de calidad. Necesitamos una revisión del sistema actual para asegurar una distribución equitativa de los fondos", ha apuntado.
El senador también se ha referido a la importancia de la cohesión social. "No podemos permitir que las desigualdades sigan aumentando. Son necesarias políticas que promuevan la inclusión y el bienestar para todos los madrileños", ha asegurado.
PREPARADO PARA PRESENTAR UN MODELO ALTERNATIVO DE GOBIERNO
A medida que se acerca el Debate del Estado de la Región en septiembre de 2024, Lobato ha afirmado que está preparado para presentar un modelo alternativo de gobierno. "Vamos a plantear qué está funcionando mal y qué teclas hay que tocar, con un enfoque detallado en educación, transporte y sanidad", ha anunciado.
Igualmente, el secretario de los socialistas madrileño ha hecho hincapié en la importancia de un liderazgo estable y comprometido. "Es esencial que el PSOE de Madrid demuestre seriedad y continuidad", ha indicado, criticando los cambios frecuentes de liderazgo en el pasado. Se ha mostrado decidido a romper con esa tendencia y establecer "una base sólida para el futuro".
En la entrevista también ha tocado temas personales, como su motivación y visión a largo plazo. "Madrid es un proyecto fantástico, y estoy aquí para hacer una diferencia. Mi compromiso con Madrid va más allá de las próximas elecciones; es una misión a largo plazo", ha manifestado.
Lobato también ha hablado sobre su experiencia en el Senado. "Es importante que usemos todas las plataformas disponibles para defender los intereses de Madrid", ha señalado.
El líder socialista ha terminado la entrevista con un mensaje de esperanza y determinación. "Madrid tiene un futuro brillante si trabajamos juntos y con seriedad. Estoy convencido de que con las políticas correctas, la región puede superar sus desafíos actuales y prosperar", ha concluido.